InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa Iglesia enfatiza en spots su labor como ONG para recaudar más

La Iglesia enfatiza en spots su labor como ONG para recaudar más

Publicado en

La Vanguardia

La Iglesia lanzará a partir de hoy una campaña publicitaria a través de los medios de comunicación más influyentes del país para conseguir aumentar el número de contribuyentes que aportan un porcentaje de sus impuestos a su financiación. La Conferencia Episcopal no quiso informar sobre cuánto se gastará en la campaña. La nueva fórmula económica que entró en vigor el 1 de enero de este año anula las ayudas directas que se hacían con cargo a los presupuestos generales del Estado y, a cambio, eleva desde el 0,52% al 0,7% el porcentaje del IRPF que los contribuyentes pueden destinar a los gastos de la Iglesia.

Monseñor Antonio Algora, obispo de Ciudad Real y responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, explicó que, además del nuevo sistema, la campaña quiere dar a conocer la amplia labor de la institución en todos los órdenes para persuadir a los ciudadanos sobre la importancia de participar económicamente de los costes. “Aspiramos a que se incremente el porcentaje de contribuyentes que marquen nuestra casilla”, dijo monseñor Algora. Durante los últimos cinco años, un 33% de las declaraciones llevaba marcada la x en la casilla destinada a ese fin. Isidro Catela, director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal, habló igualmente de una campaña publicitaria como “inversión” de la Iglesia destinada a mejorar las aportaciones a través del IRPF.

Por lo que se refiere a la televisión, la fórmula utilizada en este primera fase de la campaña, que se anuncia como sostenida en el tiempo, está compuesta de breves documentales de un minuto de duración y de anuncios de 30 segundos en los que se enfatiza la labor de la Iglesia en terrenos como la asistencia a huérfanos, a disminuidos psíquicos o inmigrantes. Un80% de los españoles se confiesa católico en las encuestas, aunque sólo unos 8 millones de personas acuden semanalmente a misa, según la Conferencia Episcopal. Monseñor Algora indicó que la campaña está dirigida a toda la sociedad, pero muy especialmente a aquellos creyentes que por desidia o por desconocimiento de la extensa labor de la Iglesia no ponen la x en la casilla correspondiente.

De la Vega, con los cardenales

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acudirá el próximo día 24 de este mes al Vaticano para representar al Ejecutivo en el nombramiento como cardenales de los obispos españoles de Barcelona y Valencia, Lluís Martínez Sistach y Agustín García-Gasco, respectivamente. De la Vega fue precisamente quien, desde el Gobierno, consiguió dejar de lado las diferencias ideológicas para conseguir un acuerdo económico satisfactorio para ambas partes. Monseñor Algora dijo ayer sobre la nueva fórmula económica que “separa a la Iglesia de todos los avatares sociopolíticos” y que supone la “mayoría de edad del sistema de financiación” que a partir de ahora dependerá únicamente de los fieles.

Últimos artículos

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...

Noticias similares

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...