InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa Iglesia, el marketing y el dinero##Carlos Carnicero

La Iglesia, el marketing y el dinero -- Carlos Carnicero

Publicado en

El Plural

La Iglesia española ha comenzado a emitir una serie de anuncios en televisión y en otros medios de comunicación para motivar a los ciudadanos españoles que son contribuyentes, con obligación de realizar la declaración de la renta, para que señalen la casilla correspondiente, manifestando su voluntad de que se dedique el 0.7 por ciento de sus impuestos a financiar a la Iglesia Católica.

La Iglesia deja de percibir de los presupuestos generales del Estado pero utiliza el sistema de Hacienda Pública para recabar apoyo de los españoles para su sistema financiero. ¿Significa este acercamiento al marketing moderno que los responsables de la Conferencia Episcopal están dispuestos a someter sus mensajes a la consideración de los españoles?

Es una ocasión formidable para que todos podamos opinar sobre esta nueva dedicación de la Iglesia española. De repente tendrá que preocuparse por su propia imagen y calibrar la que proyecta la cadena COPE frente a la pretensión de conseguir que los ciudadanos apoyen económicamente sus actividades.-

Creo que es una buena ocasión para opinar sobre el tema y, a la vista de los postulados políticos que se manifiestan desde la radio oficial de la Iglesia española, lanzar la recomendación a los españoles que tienen arraigadas sus convicciones democráticas, que se abstengan de colaborar con quien fermenta el odio, se niega a reconocer la legitimidad de las instituciones democráticas, empezando por la Corona y nuestro sistema judicial.

Es una pena que la Conferencia Episcopal no haya sido más agresiva en su política de publicidad y de comunicación. Lo recomendable, para aprovechar bien sus impulsos de difusión de su credo en la cadena COPE, hubiera pedido a sus periodistas de cabecera que hubieran prestado su imagen para pedir dinero a los españoles. Quizá todavía estamos a tiempo de que Federico Jiménez Losantos protagonice esos anuncios.

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...