Colombia y Panamá, escalas del dinero sucio
Cómo EEUU financia la desestabilización en Latinoamérica
Allan G. Greenberg
Investigadores de las instituciones universitarias estadounidenses han detectado en el marco del proceso que culminó con el derrocamiento del gobierno constitucional de Honduras, la participación de empresas y fundaciones vinculadas a bancos que se han involucrado en actividades desestabilizadoras en Venezuela, como el manejo de transferencias de dinero usando la vía de Panamá y de Colombia.
Los recursos para adelantar esa actividad salen a través de canales del sistema financiero y también mediante el envío en físico de fuertes sumas de dinero en moneda estadounidense. Los recursos se envían por intermedio de la fundación de un banco actualmente con graves problemas, y luego son distribuidos entre los beneficiarios “luchadores pro la libertad y la democracia”.
Las nuevas formas de financiamiento a la desestabilización del continente tienen como objetivo burlar los controles instalados no solo por el gobierno venezolano, sino también por los de Bolivia, Ecuador y Brasil. Hoy, se tiene absoluta certeza de que la National Endowment for Democracy (NED) está utilizando suelo panameño y colombiano.
Para abastecer financieramente a la oposición venezolana, por ejemplo, el dinero es colocado en el banco Davidendo, en cuentas pertenecientes a colombianos testaferros, reclutados especialmente para ellos por los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Los miembros de la oposición venezolano viajan hasta la limítrofe ciudad colombiana de Cúcuta a fin de buscar el dinero, aprovechando la amplia frontera de más de dos mil kilómetros entre ambos países y las facilidades existentes para cruzar la línea limítrofe utilizando solamente la cédula de identidad.
Los testaferros colombianos retiran el dinero de la cuenta, se lo entregan a los venezolanos, y los custodian hasta su cruce a los estados venezolanos de Táchira y Zulia, gobernados por la oposición. Precisamente fue el 28 de mayo último cuando dirigentes estudiantiles opositores recibieron por esta vía la suma de 40 mil dólares para preparar acciones desestabilizadoras presumiendo que el gobierno bolivariano iba a cerrar la planta televisora Globovisión e intervenir la Universidad Central de Venezuela.
Pero nada de eso se dio, y el dinero aparentemente fue utilizado en actividades tendientes a provocar al gobierno constitucional. Nadie cree que el dinero haya sido devuelto a la NED.
Estas actividades corresponden a una gigantesca operación continental destinada a contener y a revertir los procesos de transformación social en la región. El golpe de estado en Honduras, el primero bajo la administración del presidente Barack Obama, representa un punto de quiebre de la inteligencia estadounidense contra los gobiernos populares.
Se trata de un verdadero globo de ensayo de toda una operación contra la izquierda latinoamericana del nuevo gobierno demócrata, cuyos próximos escenarios de acción serían Paraguay, Bolivia y un incremento de la desestabilización en Venezuela para colocar a la defensiva al gobierno de Hugo Chávez, donde las actividades coordinadas desde Colombia marcarán los tiempos…
…Pero las cifras de “ayudas” que figuran en la propia página web de la NED confirma este financiamiento (que se remonta a 1993, dice) a casi cuatro centenares de grupos estudiantiles, partidos políticos de oposición, supuestas organizaciones no gubernamentales, entre ellas algunas “defensoras de derechos humanos” y “defensoras de la libertad de prensa” en Venezuela.
En Bolivia, la USAID contrató la empresa Casals & Associates, Inc (C&A) para manejar decenas de millones de dólares que se otorgaron también a casi 400 organizaciones, partidos políticos y proyectos, sobre todo los que tienen que ver en el respaldo al secesionismo de las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija…
Y ahora, en el derrocamiento de Manuel Zelaya, aparecen las pruebas del financiamiento de quienes implantaron la dictadura con dinero estadounidense. (Traducción de Theresa Pardez)
Washington, julio 2009
– Allan G. Greenberg, Archives for Democracy
http://alainet.org/active/31835
—————————————
LA GUERRA FINANCIERA…
…me siento patriota de América Latina, de cualquier país de América Latina, en el modo más absoluto, y tal vez, si fuera necesario, estaría dispuesto a dar mi vida por la liberación de cualquier país de latinoamericano, sin pedir nada a nadie. Ernesto Guevara de la Serna Asamblea General de la ONU, 11 de diciembre de 1964.-
Montevideo 21 de julio de 2009 – Gabriel Sánchez
El armado de falsas acusaciones, con basta difusión de los medios masivos como la CNN y los que están en mano de las oligarquías nacionales, de graves acusaciones como terrorismo internacional y narcotraficantes…contra los presidente de Ecuador y Venezuela, son parte de un basto plan, que se viene ejecutando con bastante anterioridad y que comenzó con una guerra financiera, llevado a cabo por la inteligencia Norteamérica, con la aprobación del gobierno de la administración del partido demócrata…
Esta guerra, incluye el alimentar con ingentes cantidades de dinero determinados objetivos “preestablecidos”, de desestabilización y han transformado en los medios masivos de comunicación, a amplios sectores estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela también de la Universidad Católica y a los Estados en manos de la oposición en armas de guerra…
Capaces de cumplir con su papel en el objetivo estratégico de un plan perfectamente predertimados, que no dudamos incluya la penetración en suelo Ecuatoriano, venezolano y tal vez bolivianos de fuerzas de tareas mercenarias desde Colombia, no olvidemos que fuerzas Colombo-norteamericanas penetraron en Ecuador, lo que técnicamente constituyo un acto de guerra, para capturar un campamento de la FARC…
Es bueno que sean conciente tanto los gobiernos estatales en manos de la oposición, como los medios de comunicación y los sectores estudiantiles que al trasformarse en títeres del gobierno de EE.UU. están traicionando a su país y al transformarse en medios de guerra del país agresor, se hacen pasible de transformarse en blanco estratégico de la defensa de la República Bolivariana de Venezuela y parte del la vanguardia del frente de guerra…
Es bueno que este les quede claro, porque cuando la defensa del Estado Venezuela, desarrolle las naturales acciones contra esos sectores, intentarán acusarlo de violar los derechos humanos…
El autor intelectual del golpe de estado en Honduras es el gobierno demócrata de Estados Unidos, que increíblemente esta dispuesto a gastar ingentes sumas de dinero en la creación de un verdadero frente de desestabilización, mientras el aumento del seguro de paro y la reestructura prometida en la campaña del seguro de salud, lo hunde en el piso de la aceptación publica en su país…
Seguramente hoy el gobierno de Micheletti, este recibiendo ingentes apoyos económicos por esas vías no ortodoxas de financiación…y por eso se atreve a desafiar a la sanciones internacionales…
Estamos en el preámbulo de un enfrentamiento mayor, es la hora en que los pueblos latinoamericanos nos preparemos a defender lo conquistado con nuestra lucha y esfuerzo… porque el imperio viene por nosotros…
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)