Los antivalores que promueve la publicidad son nada nenos y nada más que los pecados capitales.
La gula: el vicio de comer más allá de lo que requiere el organismo para su sana mantención.La gula es promovida por ejemplo a través de los spots donde se comen productos alimenticios en grandes cantidades. Mayo con x, Mayo con y, Mayo con Z…Mayo con todo. Igual el uso del ketcht. Provoca en los niños fundamentalmente problemas de obesidad y diabetes. Típico yanqui guatón. Se llega a este problema por ansiedad, no hay que combatir la costumbre sino la ansiedad que es la fuente del problema y la adoctrinación cultural de la publicidad.
La Cólera es la rabia o violencia que busca destruir a la otra persona porque frustró mis deseos o derribó alguna creencia o busca quitarme lo que yo considero mío. La Cólera es fruto del miedo a perder una posesión material, afectiva y busca consolidar a través de la eliminación a lo que causó mi frustración. La Cólera se puede ver reflejada en los fanatismos religiosos o en los grupos que a través de ella canalizan otras frustraciones tal como ocurre con las garras bravas y con los fascistas. La Cólera se desarrolla en personas que no soportan las frustraciones y también en los medios de comunicación a través del placer perverso que produce la destrucción del otro. La publicidad en la que los consumidores le pegan a un taxista, a un verdulero Exija lo justo exalta la cólera. Se combate desarrollando la capacidad de frustración , la tolerancia y buscando la raíz de los problemas.
La Pereza es la incapacidad de desarrollar Esfuerzos para lograr las metas que uno se ha propuesto en la vida o las exigencias que impone el vivir en sociedad. La Pereza en la juventud actual es fruto de padres sobreprotectores que no le exigen a sus hijos esfuerzos . También es fruto de la desesperanza de ver que por muchos esfuerzos que se realicen los que logran cosas materiales o éxitos profesionales no lo hacen por su esfuerzo sino por pitutos, por la plata que tienen o por ser parte de un grupo político donde hay que escalar no con esfuerzo sino con astucia y servilismo. La Pereza produce baja autoestima y desconfianza en las propias capacidades. Se combate con exigencias de acuerdo a la realidad y haciendo que la persona desarrolle la capacidad de trabajar en algo sistemáticamente y con creatividad. Desarrollándole la pasión por algo que la enriquezca como persona y se pruebe a sí misma. Aunque fracase tendrá la satisfacción de que hizo todo lo posible para alcanzar la meta estudiantil, laboral, familiar y afectiva que se propuso.
La Envidia es desear lo que otro tiene porque se cree que el otro gracias a la posesión que detenta es feliz.La Envidia no deja ver lo que uno posee y hoy en nuestra cultura es uno de los sentimientos que más se promueve a través de mostrar personas que tienen éxito entre comillas. Se hablan de los millones que tiene una persona (Envidia del dinero o de las cosas materiales como un jeep, una moto, un juguete y había un spot en que todas las vecinas envidiaban a una dueña de casa porque se compraba una lavadora ). La Envidia se sustenta en que las personas que poseen esas cosas se creen felices y hacen ostentación de ellas. La Envidia se combate mostrando que en realidad la mayoría de la gente que se siente feliz por lo que tiene es gente superficial, insegura, egoísta y desgraciada. El caso de los grandes magnates como Onassis, Hugs y el que acaba de ser asesinado demuestran la falsedad de esa felicidad . La Envidia también se combate estimulando el agradecimiento por lo que uno tiene o ha alcanzado en la vida en diferentes planos: intelectual , material, familiar, etc.
La Lujuria es la búsqueda del placer sexual por el puro gusto de sentir placer al margen de los sentimientos y de la comunicación. El sexo es un instinto que se canaliza de diferentes maneras según la cultura, en nuestra sociedad se destaca las veces que una persona tuvo relaciones sexuales en una noche, pero se deja de lado la calidad humana de esas relaciones . La Lujuria opera como una droga que estimula a la persona, pero luego la deja sumida en la soledad, la depresión y el vacío. Hoy día la Lujuria se expresa fundamentalmente en la pornografía que es toda una industria que mueve millones de dólares, en la prostitución y en las relaciones sexuales carentes de amor. El Viagra es un buen ejemplo, todos quieren tener sexo pero no se habla de la calidad, el uso de la cocaína está también asociado a esta experiencia. La lujuria es promovida por programas grotescos donde se muestran cuerpos que excitan y actitudes morbosas. Se combate enseñando que el sexo se goza verdaderamente cuando entre las personas hay intimidad, confianza y ternura
El Orgullo es altanería o soberbia y es un sentimiento que busca compensar la fragilidad del ser humano. El Orgullo se estimula a través de nuestra cultura por muchos medios y tiene relación directa con el arribismo y otras formas de ocultar la verdadera naturaleza del ser humano. El Orgullo se puede sentir por ser parte de un grupo privilegiado, un Colegio caro, una empresa de prestigio, una religión, una familia con un apellido con linaje ,etc. El Orgullo se basa en el menosprecio a los demás ,Los que se apellidan Irigurren miran con desprecio a los Soto y a los Pérez. Los del Saint George miran con desprecio a los de un Liceo Fiscal. El Orgullo se aprende como forma de evitar la crítica y generalmente sirve para mantener sentimientos, actitudes y conductas poco humanas. El Orgullo protege de la crítica y la persona es incapaz de cuestionarse y proponerse ser mejor. El Orgullo se combate con la Humildad y la humildad surge cuando nos damos cuenta de lo frágil y transitorio que somos los seres humanos. El Orgullo vuelve tontas a las personas, la Humildad las hace sabias y abiertas a superarse. Las religiones más importantes de la humanidad tienen como base la Humildad..
La Avaricia es un sentimiento que lleva a la persona a desear tener más y más, aunque nunca pueda disfrutar de tanto que tiene. La Avaricia es el deseo de acumular y tener más y más. Nuestra cultura promueve la Avaricia exhibiendo en forma grotesca las posesiones de los multimillonarios y mostrándolos como ejemplos a imitar. El Tío Rico del Pato Donald es un caso típico de avaro cuya única finalidad en la vida es tener más y más dinero y le duele desprenderse de un centavo. Generalmente detrás de la Avaricia se esconden grandes carencias afectivas, personas que no conocieron el amor nunca, hijos de padres alcohólicos, niños abandonados física o psicológicamente y gente muy insegura. El afán de posesión es una fuerza poderosa que puede llevar a construir imperios, pero nunca llevará a la persona a enfrentarse con su verdadero yo. La Avaricia se combate con el desprendimiento y la generosidad, no apegándose a lo material y siendo agradecido con la vida si uno tiene lo básico para vivir en un mundo donde millones de personas se mueren de hambre y viven en una miseria inhumana.