La esperanza viene de abajo… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
69

Glosario del desencanto
Naomi Klein
The Nation
Traducido para Rebelión por S. Seguí
No todo va de maravilla en Obamafanland, y no está muy claro a qué puede ser debido el cambio de humor. Quizás sea debido al rancio aroma que emana del último rescate bancario realizado por el Departamento del Tesoro.

O a la noticia de que el principal asesor económico del presidente, Larry Summers, ganó millones de dólares con los mismos bancos y fondos de alto riesgo de Wall Street a los que ahora protege de una nueva regulación. O quizás comenzó antes, con el silencio de Obama durante el ataque de Israel a Gaza.

Sea cual sea la gota que colmó el vaso, un creciente número de entusiastas seguidores de Obama están comenzando a entrever la posibilidad de que su hombre no vaya, en realidad, a salvar el mundo, por mucha esperanza que pongamos en ello.

Lo que, después de todo, es una buena cosa. Si la cultura de superfans que llevó a Obama al poder ha de transformarse en un movimiento político independiente con suficiente fuerza para producir programas capaces de hacer frente a la actual crisis, vamos a tener que dejarnos, todos, de esperanzas y comenzar con las demandas??

??Esperanza destrozada. Como el amante que está con el corazón destrozado, la fan de Obama con la esperanza destrozada no está enfadada, sino terriblemente triste. Proyectó en su ídolo una serie de poderes mesiánicos y ahora está desconsolada en su desencanto. Frase tipo: ?Creía sinceramente que Obama nos obligaría, por fin, a hacer frente al legado del esclavismo en este país, y a iniciar una conversación nacional seria sobre cuestiones de raza. Pero, ahora, resulta que nunca menciona el tema, y está utilizando argumentos legales bastante retorcidos para no afrontar siquiera los crímenes de los años de Bush. Cada vez que lo oigo decir ?Sigamos adelante??, me destroza la esperanza otra vez.??

Retroceso de la esperanza. Como cualquier otro retroceso mecánico, se trata de un cambio de dirección de 180o de todo lo relacionado con Obama. Los que sufren esta dolencia fueron en su día los evangelistas más apasionados de Obama, y hoy son sus más acerbos críticos. Frase tipo: ?Por lo menos, con Bush todos sabíamos que era un cretino. Ahora tenemos las mismas guerras, las mismas cárceles sin ley, la misma corrupción en Washington, pero todos estamos tan pirados como esos personajes de The Stepford Wives. Vaya un retroceso de la esperanza.??

Al comentar estas dolencias relacionadas con la esperanza, me pregunto qué diría el recientemente fallecido Studs Terkel de nuestra resaca de esperanza. Sin duda nos hubiera recomendado no ceder al desánimo. Hace poco eché mano de uno de sus libros, Hope Dies Last (La esperanza es lo último que muere), y no tuve que ir muy lejos: el libro comienza con estas palabras: ?La esperanza nunca ha goteado desde arriba, siempre ha surgido de la base.????

??El politólogo Sam Gindin escribía hace poco que el movimiento obrero puede hacer algo más que proteger el statu quo. Puede exigir, por ejemplo, que las fábricas de automóviles que han sido cerradas se conviertan en futuras fábricas verdes, en las que se puedan fabricar vehículos de transporte público basados en sistemas de energía renovables. Gidin escribe: ?Ser realista implica retirar la esperanza de los discursos y ponerla en las manos de los trabajadores.??
Lo cual me lleva a la última entrada de este glosario:

Esperanza por la base: Frase tipo: ?Ya va siendo hora de dejar de creer que la esperanza nos vendrá dada desde arriba, y comenzar a impulsarla desde abajo, por la base.??

http://www.thenation.com/doc/20090504/klein?rel=hp_currently
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84032

—————————————————
LA ESPERANZA VIENE DE ABAJO??Nada podemos esperar sino de Nosotros mismos??El Karai Guasu José G. Artigas General del Pueblo
Montevideo, 20 de abril de 2009 ? Gabriel Sánchez

Hace poco en nuestras reflexiones hablábamos de que era equivocado poner nuestras esperanza en Obama, no por calificarlo personalmente, sino porque la maquinaria del imperio funciona en automático, muchos me creyeron un exagerado pesimista, hoy en la cumbre de las América los eslóganes de campaña de Obama han despertado muchas expectativas, veremos con el tiempo que se concreta, pero tal vez asomarnos a lo que siente hoy la opinión publica estadounidense nos dará una pista de lo que podemos esperar??

En primer lugar, parece que en Estados Unidos, Obama pierde rápidamente la confianza de los demócratas que fueron sus fans, al menos del ala más progresista, incluso del sector religioso??pero lo más interesante es el fenómeno que esta surgiendo en los trabajadores, obviamente no se alimenta a la familia con eslóganes de campaña, sino con acciones reales que generen empleo y esto no podrá hacerse en yanquilandia, saben porque, porque el sistema ha elegido no adaptarse, ha elegido seguir en automático y como los amos dueños del gran capital trasnacional lo han decidido, lo han dejado claro en la cumbre del G20, esperar que Obama se separé de eso es por lo menos ilusorio??

Los trabajadores parece haberlo captado, como decíamos lo viven diariamente, donde los indicadores mejoran y la situación empeora con el desempleo aumentando en forma exponencial, porque las empresas que lo generaban, se ajustan o cierran??

Klein, marca el nuevo itinerario del camino, la organización y la lucha con una metodología latinoamericanizada de sindicatos, movimientos sociales y populares??no olvidemos que hay unos cuantos hermanos en prisión federal por movilizarse contra la escuela de las Américas entre ellos el Padre Luís??es hora de que la movilizaciones se hagan masiva, tengan una plataforma central, se apoyen las plataformas y reivindicaciones locales desde todos el movimiento de trabajadores??es la hora del pueblo??ellos tiene el futuro en su manos Obama ya les ha demostrado que es sólo una lema de campaña bonito??la realidad esta en la lucha y en la movilización del Pueblo??Como dice Klein???Ya va siendo hora de dejar de creer que la esperanza nos vendrá dada desde arriba, y comenzar a impulsarla desde abajo, por la base.??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)