El heroico ejemplo de la lucha de los mineros españoles marca el camino resistente
Los mineros de toda España vienen librando un muy desigual combate contra el estado español, contra el «supraestado» cada vez mas policial que actúa bajo la máscara de la Unión Europea, contra el BCE, contra el FMI, es decir contra la mafiosa «troika», y en el fondo vienen llevando adelante un combate CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA EN SU CONJUNTO, actúe bajo la bandera que sea y esté adonde esté.
Estos combates son ANTICAPITALISTAS ya que si bien en sus banderas no está inscripta la consigna de acabar con el sistema capitalista de opresión, de hecho al ser una lucha contra las actuales y GLOBALES políticas del capitalismo y sus consecuencias país a país, región a región, sector a sector, deviene un combate contra el sistema capitalista todo, debido a que las medidas de «saneamiento económico» que está aplicando el gobierno de Rajoy y del PP son parte del enorme plan mundial de reestructuración drástica de la economía de los estados nacionales basándose en aplicar una quita brutal a los ingresos de los trabajadores, pulverizar las conquistas alcanzadas en decenios de lucha y rebajar la condición económica y social de millones de trabajadores, e incluso, de regiones enteras como es el caso de la cuenca minera en España.
El principio rector de estos planes «globales» del bandidaje «globalizado» es bien sencillo: que NUESTRA crisis, la de NUESTRO SISTEMA, la paguen USTEDES, los que trabajan, producen y mueven la economía del sistema. En medio del pánico, a las corridas y mediante centenares de reuniones superagitadas en los medios, los dirigentes del sistema han proclamado abiertamente sus objetivos sin el menor rubor: EXPROPIARLE A LOS TRABAJADORES TODO LO QUE SE LES PUEDA
EXPROPIAR. Sencillo, brutal, descarnado, aleccionarte, quitador de ilusiones y fantasías, así es el mensaje capitalista. Contra todas las personas de trabajo allí donde estén, contra el 99% de la humanidad que es quién todo mueve, genera todas las riquezas, tiene poco y muchas veces nada, y ahora resulta el blanco de los «drones» económicos con los que los ataca el sistema opresor.
Se debate con intensidad acerca de como se ha llegado a esta situación y si bien los caminos han sido intrincados, camuflados, ocultados y negados, la verdad concreta es muy simple: ROBO. Los caminos para robar lo máximo en el menor tiempo posible a la mayor parte de la humanidad. Todas las otras frases grandilocuentes de los escribas y discursiadores son cortinas de humo. La sencilla verdad es que estamos presenciando el mayor robo en la historia de la humanidad en beneficio del numéricamente irrisorio 1% qué controla la economía, los estados, las fuerzas armadas y es propietaria de todo, más que nada de los bancos y de gran parte de los recursos naturales.
Foros, expertos, mercenarios discutidores, periodistas vendidos, políticos de todos los colores corruptos hasta la médula, van y vienen explicando variantes y alternativas, «soluciones», «salidas» y «rescates», sin embargo no se ve ni una sola palabra que vaya dirigida a las víctimas y a su dolor. Ni una sola solución para los tremendos problemas de las grandes masas, los problemas de antes y los de ahora más los que vendrán a consecuencia de los «rescates». Es que los intereses de los trabajadores, de los pobres, del 99%, NO TIENE REPRESENTACI?N en los organismos de poder del sistema capitalista por más que hayan muchos políticos, partidos, prensa y medios que muestren un falso barniz «progresista» o de «izquierda». Las unanimidades a nombre de la urgencia de la hora, el caos que amenaza, y centenares de afirmaciones apocalípticas, hacen que el 1% logre con facilidad mayorías que legalizen el robo y el asalto a mano armada al pueblo trabajador y a las masas pobres.
Es que la oposición ya se había borrado ella misma del escenario alternativo y pasó a revistar filas con la compacta unanimidad de un sistema que gargantea con elecciones libres, pluralismo, democracia y todo el gastado ropaje mafioso, pero que en la práctica es MONOLÍTICO EN SUS MEDIDAS ANTIPOPULARES y no tiene ni admite oposición alguna. A consecuencia de la crisis y sus efectos el sistema no tiene tiempo que perder y deja de andarse con vueltas. Hace rato que la democracia burguesa y el llamado liberalismo político, la libertad de prensa, de asociación y manifestación, han ido a parar a las aguas cloacales del obscuro subterráneo capitalista. Quedan jirones, y destartalados edificios que atestiguan sobre los «viejos tiempos» en los que se reían de la sana incredulidad de las masas.
Un sencillo reclamo hoy en día, sea por matrículas para estudiar (que era un PILAR neoliberal, ya rápidamente olvidado), o por un puesto de trabajo, o sencillamente para protestar pacíficamente contra la situación reinante, lleva de inmediato a la puesta en escena de un avanzado y moderno aparato nazi-fascista. Balas de goma, balas de plomo, garrotes, gases de todo tipo, blindados, y si la gente no afloja, masacres como lo fue, es y quizás vaya a ser en Egipto, o como lo ha sido en el Perú con gobierno «progresista» , golpe militar como en Honduras contra el gobierno de Zelaya, masacres masivas como en México o Colombia.
Es en este contexto que con regularidad vienen viéndose explosiones de sectores populares que dan un paso al frente y se lanzan a esta desproporcionada batalla. Lo hemos visto en el Aysén chileno, en la lucha por el agua en Cajamarca en Perú y lo vemos ahora en la cuenca minera española con la heroica y decidida lucha de los mineros apoyados por la mayoría de la población. Antes, con la complicidad del reformismo político de orientación socialdemócrata, las patronales despedían delegados o trabajadores rebeldes, o cerraban secciones y mandaban a algunos al paro. Las más de la veces no había resistencia o se diluía en los corredores de las mesas de negociaciones, pero hoy en día la situación es muy diferente: el sistema tiene apuro para robar y en su delirio va generando un clima cada vez mas extendido proclive a la resistencia en la medida que las consecuencias afectan a regiones o países enteros, como Grecia por ejemplo.
Entonces, cuando destacamentos combativos, como los mineros, dan un paso al frente se encuentran rodeados por la solidaridad, el apoyo y la complicidad de toda una región. Este es un fenómeno nuevo que en diminuto se lo vio en el Aysén chileno pero que muestra que se va a extender y multiplicar.
Las medidas y formas de lucha resistentes también se van radicalizando como se puede apreciar en el caso de los mineros. Muestra a las claras el déscredito masivo de la «vía política» en el entendido de ésta como la politiquería, los partidos establecidos y amoldados, los políticos de «izquierda» que siguen al pie de la letra los cánones del sistema sobre cuando, cómo y porqué se puede protestar en esta «democracia» global que está en guerra total en todo el orbe, así como evidencia la inutilidad de las «negociaciones» que no conducen a nada habida cuenta de la correlación de fuerzas y el que la resistencia no ha tomado – aún – carácter masivo, y como resultante, la inutilidad -también- de la «vía parlamentaria» que ha demostrado ser el gran avalador de estos brutales ataques al nivel de vida y a los intereses de la mayoría del pueblo trabajador.
Los parlamentarios no han, logrado nada contra el saqueo, ni siquiera han opuesto resistencia sustancial quedándose en meras mejoras del maquillaje del mismo paquete deprepadador, más aún, en muchos casos han sido los que han implementado las políticas, recetas y «soluciones» neoliberales como ha sido el ejemplo siniestro de los «socialistas» en el estado español y en Grecia. Este «socialismo» parlamentario ha entrado a formar parte de los jirones del decorado «democrático» del sistema capitalista en crisis profunda.
Los trabajadores y los pobres, por lo tanto, van viendo que no hay otro camino que el de la lucha, que no pueden confiar más que en sus propias fuerzas, que deben de salir a hacer frente al malón, resistir y apostar a qué amplios sectores del 99% se dén cuenta de que el «economicidio» capitalista va contra todos, contra los más. Es el altamente aleccionador ejemplo que nos ha dado el estudiantado y la juventud de Chile con sus movilizaciones que comenzando con protestas estudiantiles logró aglutinar tras sus banderas a los profesores, los padres, gran parte de la sociedad chilena y finalmente a los trabajadores que hasta realizaron acciones y paros solidarios.
Es un gran dilema el que enfrentan los sectores mas decididos del movimiento de masas y resistente: no pueden, ni deben, esperar a que «las condiciones estén dadas» para un movimiento que incorpore a los más ya que de hacerlo así estas condiciones nunca se irán a dar, al tiempo que deben de desarrollar plataformas que puedan incorporar a sectores cada vez más amplios del pueblo trabajador, qué una vez que constata que hay segmentos del movimiento de masas que ya están en combate se sentirán estimulados a plegarse a la resistencia colectiva. Ayer mismo lo explicaba Camila Vallejo mostrando así la claridad estratégica que ha adquirido la vanguardia juvenil chilena. (ver a continuación)
El caso de los mineros es más duro, y dificultoso por lo que es la realidad misma en el país que si bien ha conocido impresionantes movilizaciones tanto de los estudiantes, como de los trabajadores y la resistencia del movimiento de los indignados, debe de enfrentarse a TODA LA MAFIOCRACIA DE LA UNI?N EUROPEA, DEL FMI Y EL BCE así como al fascismo del gobernante PP y, encima, tener que hacer frente a la brutal tranca de los sectores neoliberales de la izquierda que – por ahora – controlan a los sindicatos. Eso es real. También es real que en estos tiempos de agudas crisis, de desesperación que cunde en el pueblo trabajador es de suponer y esperarse explosiones radicales, de masas, en regiones, países o en varios países simultáneamente. Podrá demorar pero las condiciones objetivas producto del robo a mano armada se van cultivando en varios países ya que las medidas de la mafia neoliberal golpean a casi todos por igual generando – de hecho – las bases para una simultaneidad en los estallidos resistentes.
Y dado que la respuesta mafiosa es una sola: represión, habrá que esperarse respuestas adecuadas desde el movimiento de masas en lucha para hacer frente a la agresión represiva del sistema. Lo vemos poco a poco desarrollarse. Ayer en Grecia, hoy con los mineros españoles, y aunque sean medidas elementales están mostrándole a todo el mundo, a los suyos, así como al enemigo de clase, de que al calor de los combates de masas viene creciendo UNA VOLUNTAD RESISTENTE QUE DECIDE NO RETROCEDER. Qué se cuiden los verdugos del economicidio y de las salvajes represiones, los pueblos se han cansado de tanto maltrato, de tanta impudicia, y vienen perdiendo el temor a la confrontación directa tal cual el sistema la viene colocando.
Qué se cuiden los explotadores, los opresores y todos sus lacayos, qué se cuiden de la ira de los pisoteados, y más que nada que se cuiden de su enterrador que no es otro que LA VOLUNTAD DE LUCHA DE LOS OPRIMIDOS. Cuando esa voluntad se masifique deberán temblar ya que es justamente la voluntad de generar cambios ELLOS MISMOS la que siempre ha consumado los cambios sociales
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2012/06/resistencia-minera-de-asturias.html
Arranca la III Marcha Minera con el himno ‘Santa Bárbara bendita’ y los ánimos de los mineros muy altos
La III ‘Marcha negra’ avanza ya hacia Madrid después de que dos columnas compuestas por un total de 80 mineros, pertenecientes a la Federación de Industria de CCOO y FITAG-UGT, haya partido «con total normalidad» a las 10.00 horas de hoy desde las localidades leonesas de Bembibre (35) y Villablino (45).
A la misma hora han arrancado los compañeros de Asturias y Aragón que buscan con esta tercera marcha, aunque es la segunda a Madrid, el futuro del carbón y de las cuencas.
Entonando el tradicional himno ‘Santa Bárbara bendita’, acompañados de familiares y vecinos, los mineros han iniciado la marcha con una pancarta que reza ‘Quieren acabar con todo. No al cierre de la minería del carbón. En defensa de las comarcas mineras’.
El secretario general de la Federación de Industria de León, Alberto González Llamas, ha asegurado que los mineros «están muy animados para afrontar lo que les espera» al tiempo que ha agradecido «la colaboración de Cruz Roja», que asistirá a los caminantes a lo largo de todo el camino e incluso pernoctará con ellos para tratarles cualquier posible lesión.
Municipios acogen a los mineros
También ha destaca el apoyo unánime de las localidades que cruzará la marcha ya que los municipios «grandes y pequeños» han puesto a su disposición los medios necesarios para acoger a los mineros ya que los que no cuentan con pabellones deportivos en los que pasar la noche, han ofrecido escuelas o casas rurales.
Durante 19 días, las columnas recorrerán caminos y carreteras con el objetivo de exigir el cumplimiento del Plan del Carbón y decir no a los recortes del Gobierno «que amenazan» con acabar con el sector y el empleo.
El cuarto día de la marcha, el 25 de junio, las columnas leonesas se encontrarán en La Robla (León) con los compañeros de Palencia y Asturias. Hasta el último día del recorrido no coincidirán con los representantes de Aragón en los alrededores de Madrid.
Consulta aquí más noticias de Oviedo.
VIDEOS DE LA MARCHA
http://www.20minutos.es/noticia/1518224/0/
VIDEO
http://terratv.terra.com.pe/videos/Noticias/Actualidad/6306-399656/Mineros-espanoles-inician-la-marcha-negra-hacia-Madrid.htm
UN CLAMOR MINERO RECORRE ESPA?A?? ¿NO SERÁ HORA DE QUE TODOS LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS SE SUMEN, EN UNA MOVILIZACI?N QUE SE VAYA HACIENDO GENERAL???
UN CANTO QUE DESDE EL FONDO DEL TIEMPO VUELVE??A CONVOCAR A LOS ESPA?OLES A LA LUCHA??CON ELLOS MARCHAN TODOS LOS NOMBRES OLVIDADOS DE LOS COMPA?EROS CAIDOS??Y CON ELLOS TODOS LOS MINEROS DEL MUNDO?? VIVA LA ESPA?A QUE LUCHA??Gabriel
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)