El PP extremeño, escandalizado por la retirada de crucifijos de un colegio público en Badajoz
El PP extremeño criticó duramente a la Junta de Extremadura a raíz de que un colegio público de Badajoz retirase de las aulas varios crucifijos. Según los populares, la medida se tomó ?unilateralmete?? y sin contar con la dirección ni el alumnado del centro. Sin embargo, la Junta recordó que ?la escuela en nuestro país es, afortunadamente, laica?? y señaló que la decisión de quitar los símbolos religiosos partió de la asociación de padres del centro.
El colegio público General Navarro, en Badajoz, conservaba hasta hace pocos días algunos crucifijos en sus aulas. La retirada de estos símbolos religiosos ha levantado las críticas desde el PP, que califican la medida de ?falta de respeto a la creencias de muchos padres, alumnos y personal docente??. Según denunció el secretario general de los populares extremeños, César Díez Solís, la Consejería de Educación habría tomado esta determinación de manera ?unilateral??, sin consultarlo con el centro.
La Junta no intervino, pero apoya
Sin embargo, el director territorial de la Junta de Extremadura en Badajoz, José Ramón Suárez, explicó a El Plural que ?la Junta no ha intervenido para nada en la retirada de los crucifijos, aunque está de acuerdo y respalda totalmente la acción??. Según sus palabras, la petición de que estos símbolos fuesen retirados partió del presidente de la asociación de padres del colegio, que solicitó a la dirección del centro la retirada.
«No tiene por qué haber signos religiosos»?No entendemos la polémica que se ha creado. El General Navarro es un colegio público y en él no tiene por qué haber signos religiosos de ningún tipo??, argumentó Suárez. Además explicó que en el centro estudian ?niños inmigrantes, que pueden tener otra religión que no sea la católica, y también niños con padres ateos. Para los niños que son católicos el centro ya ofrece la asignatura de Religión??.
«La escuela es laica»
Además, Suárez recordó que ?la propia Constitución dice que la escuela es laica y que todos tienen cabida en ella??, por lo que consideró que las críticas del PP son ?totalmente absurdas??: ?En primer lugar, porque la Junta ni siquiera ha tomado parte en el caso. Y en segundo lugar, porque la dirección del centro solo ha aplicado las normas vigentes desde los años 80, que solo obligan a la escuela a tener banderas. Esos crucifijos no tenían por qué estar en las aulas en un Estado aconfesional??, destacó en declaraciones a El Plural.
«Ideologías de todo tipo»
El director territorial de la Junta en Badajoz reconoció que ?dos maestras de avanzada edad?? han protestado ante la retirada de los crucifijos, pero reiteró que ?la escuela es, afortunadamente, laica?? y que ?en ella caben ideologías de todo tipo??.
92% en clase de Religión
No obstante, el PP insistió en que el 92 por ciento de los alumnos del ámbito territorial de Mérida-Badajoz cursan la asignatura de Religión, y apuntó que ?existen otras medidas?? para ?conjugar el principio de libertad religiosa con la retirada de símbolos?? sin que esto suponga un ?ataque a las creencias de los extremeños??.