La disyuntiva de una muerte anunciada -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
44

Todos son iguales ante la ley, (Art. 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml«Desterrada la justicia que es vínculo de las sociedades humanas, muere también la libertad que está unida a ella y vive por ella.»(Juan Luis Vives-humanista, filósofo y pedagogo español)

Montevideo, 27 de diciembre de 2010 ?

Leyendo nuestra prensa matutina, nos encontramos en el diario Uruguayo ?La República??, con esta noticia, que nos arranco una amarga evocación de tiempos pasados?? ?Indagan asesinato. Julio Ramírez halló horrible muerte en Argentina- Crimen del ex soldado: aún no autorizan entierro

Testigo clave. Habría denunciado enterramientos clandestinos??*

Leímos con ansiedad el artículo y dos hechos nos llamaron la atención, el primero fue la ferocidad del crimen según nos relata el prestigioso diario uruguayo ?Ramírez, que trabajaba en una explotación agropecuaria en la isla del Río Uruguay, El Sauce, frente a Nueva Palmira y fue encontrado con la cara y el pecho destrozados, sin un brazo y con una puñalada en el abdomen, según relataron sus hermanos??*

Y el segundo hecho que nos llamo la atención fue la reunión mantenido por Ramírez, con dos personas, pocos días antes, aparentemente en la ciudad de Mercedes, uno de los asistentes a esa reunión mantenida con Ramírez, fue ?citado para declarar por los restos encontrados en el departamento de Soriano??

?Hacía pocos días, Ramírez se habría reunido con dos conocidos, uno de los cuales se ubica actualmente en la ciudad de Mercedes, y fue citado para declarar sobre el caso de desaparecidos recientemente encontrados en el departamento de Soriano.??*

Mientras que de la otra persona, es decir el tercer hombre, no se consigna el menor dato y no parece haber sido citado, como si desapareciera en la bruma de los días??Demasiados hilos sueltos??

Sin lugar a dudas, este asesinato, nos evoca, algunas desapariciones en la Argentina y resulta imposible al menos en el grado de hipótesis, dejar de vincular este crimen con su testimonio, con la reunión, con los restos de los compañeros desaparecidos, hallados en Soriano y con el misterioso y elusivo tercer hombre??

Especialmente después de que tuvieron esa ?reunión?? con alguien que recientemente habría sido citado para declarar justamente por los cuerpos hallados en Soriano, resulta casi automática al menos en nuestra consideración, la conexión, entre esa citación y el cruel asesinato de Ramírez ?? y la comunidad de torturadores y asesinos con grado militar durante la dictadura.??¿Realmente Ramírez, fue muerto para acallarlo o como vendetta que sirviera de ejemplo para otros, por ejemplo para que el misterioso personaje citado por lo de Soriano, no hablarán de más?

O el asesinato tuvo otras motivaciones que nada tuvieron que ver con esto, la sospecha rodea el caso, máxime después de que dos testigos, uno de ellos su empleador??insistieron en que lo vieron caerse del vote que golpeo con un obstáculo, declaración en abierta contradicción con los resultados de la autopsia que demostraría claramente un homicidio??

En la primera hipótesis estamos ante un hecho gravísimo, significa que un cuerpo, o varios de tareas, con capacidad para matar, están operando en nombre de los violadores de derechos humanos durante la dictadura??y están dispuesto a matar??hoy a Ramírez??¿Mañana quien sabe, tal vez un fiscal, un juez???Este episodio aparece justamente en momentos en que insistentes rumores hablan de grupos de inteligencia solventados con dineros de cuentas en el exterior ?? dinero cuyo origen no es claro??y que tendrían un formato ideológico de células nazis??

Pero todo esto puede ser sólo una hipótesis, no obstante, entendemos, que más allá de la jurisdicción, la justicia Argentina y Uruguaya, deberían coordinarse, colaborar mutuamente y buscar hasta las últimas consecuencias la verdad, es vital tener claro quien asesino a Ramírez y porque??

No debe ser tratado como un crimen común, restringiendo así las posibilidades de investigación, se debe habilitar a un cuerpo de investigadores de inteligencia, para dirimir el caso??si resulta un asesinato, por razones no conectadas con la dictadura, la sociedad podrá respirar aliviadamente y solidarizarse y lamentar la muerte de un compatriota, pero si resulta, que si esta vinculado, tendremos que ponernos en alerta e individualizar a esas células, sus financiamientos y sus conexiones locales, para aplicarles todo el peso de la Ley??so riesgo, de no hacerlo , de debilitar la democracia misma??

Por eso una investigación profunda, usando todas las técnicas y medios disponibles habilitándose a los cuerpos de inteligencia de ambos países, para hacerla más a fondo y la difusión amplia de los resultados, será para este caso, el necesario camino a tomar para fortalecer a la Justicia, la Paz y la Democracia??

* http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml

(Informaciónrecibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)