Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos. Almagrande («Mahatma») Gandhi
Montevideo, 21 de junio de 2011 ? Mientras se ha tejido una serie de enfrentamientos verbales, que esconde enfrentamientos de carácter político e ideológico y una especie de imposición que Estados Unidos ha estado haciendo para que no se comercio con Irán se ha estado dando entre Venezuela y EE.UU.
y si bien parece Washington estar dispuesto a sancionar a Venezuela, parece difícil que de un día para el otro pueda sustituir ese volumen de crudo, mientras la alternativa parece ser un supuesto oleoducto con Canadá, que obviamente demorará un tiempo, se agiliza el comercio del petróleo mediante el fondo especial con China, que obviamente estaría dispuesta a comprar ese petróleo??, más allá de los comentarios interesados que políticos de la oposición han hecho sobre este fondo, calificándolo de deuda externa y de dinero ya gastado, el negocio es altamente conveniente, tanto que la misma modalidad tienen países como Brasil o Rusia que se suponen podrían llegar a poner en peligro la venta de unos aproximadamente alrededor de 900. a 929 mil barriles diarios que Venezuela surtía a Estados Unidos, pero también han entrado en esta forma de comercio exterior con China, países como Argentina, Chile, Colombia??es posible que se estén sumando Ecuador y Perú??Es una modalidad altamente conveniente para el exportador y también para China como país importador??Y de ser necesario Venezuela, podría rápidamente sustituir el mercado estadounidense, con otros mercados, entre ellos China??
Pero llama la atención que justamente ahora, cuando el tema Irán fue manejado mucho antes, en el momento que el aparato bélico Estadounidense comienza a retirarse de medio oriente??se vuelva a desatar una ofensiva mediática contra Venezuela??muchos han insinuados que detrás de esto hay mucho más de lo que supone??Es interesante repasar un artículo aparecido en la Red Voltaire.org* y publicado en la Fundación de Cultura Estratégica por Neil Nikandrov, titulado ?Estados Unidos esta planeando apoderarse del petróleo??** Venezolano?? veamos su introducción??
?Existe la impresión que Venezuela con su riqueza petrolera sería el próximo país en la mira de ataque de Estados Unidos. Uno tendría que ser un ingenuo para creer que ?después de las cruzadas militares norteamericanas sobre algunos países productores de petróleo en Asia y África?los grandes yacimientos petroleros venezolanos, hasta ahora fuera del control estadounidense, están a salvo del apetito de Washington????*
Es interesante consignar que además de el famoso fondo Chino??El fondo soberano de la República Popular China, los países Sudamericanos tiene algo más en común, han constituido en el marco de la UNASUR (UNION DE NACIONES SURAMERICANAS), UN CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO ***.. Que es exactamente el CDS (CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO), veamos lo que nos dice su propia página Web??
?Somos una instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de Defensa de la UNASUR. Tenemos el objetivo de consolidar Suramérica como una zona libre, soberana y en paz, base para la estabilidad democrática y el desarrollo integral de nuestros pueblos. Como contribución a la paz mundial, fomentando una identidad suramericana en materia de defensa, que tome en cuenta las características subregionales y nacionales y que contribuya al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe.??*/
Es interesante además leer en esa misma pagina del portal??lo siguiente??
?Suramérica concretó con la Unasur un espacio de integración político, social, cultural, económico, de seguridad, ambiental, etc., como muestra de integración regional y así asumir el reto de plantear propuestas y acuerdos firmes sobre los principales desafíos globales. En el listado, podrán encontrar la información importante de los 12 países miembros, del Consejo de Defensa Suramericano:
Argentina
Colombia
Guyana
Suriname
Bolivia
Chile
Paraguay
Uruguay
Brasil
Ecuador
Perú
Venezuela
*/
Estados Unidos sabe que si ataca a uno, esta atacando a todos??máxime ahora, que su dos grandes plataformas, que eran Colombia y Perú, han sido truncados, máxime ahora que con una economía de desmoronamiento, casi dependiendo de su comercio exterior, se enfrenta a una posible contracción del mismo a nivel global??y finalmente, cuando China y Rusia, han hecho tratados estratégicos de defensa con varios países de la zona??
No parece redituable de ninguna manera encarar una escalada de guerra que nadie sabe donde terminará??y suponemos que un caso así, China y Rusia cumplirían con su obligación de contrabalancear con su veto, cualquier intento, de repetir algunos platos que ha servido la OTAN en África y medio Oriente??Parece más razonable, que por vía diplomática, se puede establecer un estatus de convivencia al menos desde el punto de la importación de petróleo de la Republica Bolivariana de Venezuela a los Estados Unidos de América, vamos a repetir algo que ya hemos dicho, en momento en que se aprestan a dar un informe en la ONU (si no lo censuran antes), en donde queda patente que toda la cadena de vía marina corre peligro, como nunca antes, de es previsible el aumento de contaminación de la atmosfera y el deshielo masivo de los polos (que muchos científicos asocian a los movimientos tectónicos)??Y se procede a un desaforo enseñamiento y contaminación de las fuentes de agua dulce??Es posible que necesitemos toda la energía que tengamos para sobrevivir??Seria bueno que todos los actores, traten de visualizar el escenario que se aproxima??.
* http://www.voltairenet.org/Estados-Unidos-planea-apoderarse
** http://www.strategic-culture.org/authors/nil-nikandrov.html
***http://www.cdsunasur.org/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=192&lang=es
*/http://www.cdsunasur.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=61&Itemid=179&lang=es
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)