InicioRevista de prensaiglesia catolicaLA COPE SE NIEGA A PROMOVER EL PRESERVATIVO, NO PARTICIPARÁ EN LA...

LA COPE SE NIEGA A PROMOVER EL PRESERVATIVO, NO PARTICIPARÁ EN LA CAMPAÑA DE SANIDAD

Publicado en

elplural

La COPE se negó a participar en la campaña institucional del ministerio de Sanidad que promueve el uso del preservativo entre los más jóvenes. No es la primera vez que la emisora de los obispos se niega a difundir este tipo de campañas. El año pasado, por ejemplo, no aceptó la publicidad de Sanidad contra el SIDA. Por su parte, la COPE no se quiso pronunciar al respecto.

Según pudo saber elplural.com, los motivos que llevaron a la COPE a no participar en la campaña del Ministerio de Sanidad y Consumo, se debe a la utilización en la misma de la expresión “preservativo”. Una vez más, la emisora de los obispos rechaza una campaña del ministerio, por ir en contra de los principios de la Iglesia católica, quien prohíbe el uso de cualquier sistema anticonceptivo aún por encima de las enfermedades de transmisión sexual, tales como el SIDA.

La campaña
Bajo el lema En tus relaciones sexuales, si no te proteges, ¿sabes quién actúa?, esta nueva campaña del ministerio de Sanidad se difundirá hasta el 31 de julio, a través de los medios de comunicación y otros soportes publicitarios.

Según destacó la ministra de Sanidad, Elena Salgado, este método anticonceptivo es «el único que previene al mismo tiempo» los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual, como el SIDA, la sífilis o la gonorrea.

Más información
Asimismo, se distribuirán folletos en aquellos lugares de ocio que más frecuentan los jóvenes, ya que contarán con la colaboración de algunas organizaciones no gubernamentales.

2 millones de euros
En esta ocasión, el Gobierno invirtirá dos millones de euros en esta campaña, ya que Salgado destacó la importancia de insistir en que los preservativos sean «más accesibles, tanto en términos de precio como en accesibilidad», para que los jóvenes puedan adquirirlos siempre que los necesiten.

Por ello, destacó Salgado, que a pesar de que el uso de dicho anticonceptivo es «correcto y generalizado», hay que insistir ante ocasiones en que debido a la ingesta de alcohol o la confianza en la pareja no se utiliza.

Últimos artículos

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

Noticias similares

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...