InicioRevista de prensaiglesia catolicaLa Conferencia Episcopal censura al teólogo gallego Torres Queiruga##Irene Bascoy

La Conferencia Episcopal censura al teólogo gallego Torres Queiruga -- Irene Bascoy

Publicado en

La opinión de Coruña

El profesor fue informado extraoficialmente de la condena, y sin derecho a defenderse E La Iglesia española abrió una investigación sobre su obra sin comunicárselo
A la Iglesia no le gusta lo que escribe el teólogo gallego Andrés Torres Queiruga, tanto que ha abierto una investigación sobre sus escritos y pronto podría condenar su obra y pensamiento a través de una nota oficial, alegando que se aparta de la fe de la Iglesia.

La responsable de advertir de que este prestigioso profesor de Filosofía de la Religión en la Universidad de Santiago se desvía del pensamiento oficial es la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española, presidida por el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

La noticia salió a la luz a través de la web Religión digital, y ayer ni la Conferencia Episcopal ni el Arzobispado de Granada se pronunciaron al respecto con el pretexto de que era la fiesta del Corpus y en las dos instituciones se hacía puente hasta el próximo lunes. El interesado Andrés Torres Queiruga, por su parte, cogió precisamente ayer a las ocho de la mañana un vuelo con dirección a Chicago para participar en un reunión de teólogos, siendo unos de los pocos estudiosos españoles presente en este cónclave.

Sin embargo, en su entorno confirmaban a este diario que aunque no tenía comunicación oficial del proceso abierto contra él, lo cierto es que Torres Queiruga tiene firmes sospechas de la condena. «Siempre hay filtraciones e informaciones extraoficiales», explicaba Pedro Castelao, el director de Encrucillada, revista gallega de pensamiento cristiano fundada hace 30 años por Torres Queiruga.

«Absolutamente injustificable» que la Iglesia española pueda «descalificar» la obra de «uno de los teólogos españoles con más prestigio fuera del país y con una sólida formación que avala sus tesis». Así defendía ayer Pedro Castelao a Torres Queiruga, y añadía que este sacerdote gallego «no debería ser censurado y combatido, sino apoyado por su labor creativa a la hora de renovar el pensamiento cristiano». También advertía de que la Iglesia con su condena ataca «el prestigio» del teólogo gallego, pero lo que es peor lo hace sin darle una oportunidad a que se defienda, pues la investigación está abierta y las conclusiones ya están encima de la mesa, pero Torres Queiruga no ha tenido derecho a réplica.

En el Departamento de Filosofía y Antropología Social de la Universidad de Santiago, donde trabaja Torres Queiruga, ayer reinaba el desconcierto por el «ataque» a un «insigne pensador» que «defiende el pluralismo en el seno de la Iglesia y tiene la valentía de no callarse», en palabras de una colaboradora suya.

Desde el departamento de Torres Queiruga, se interpreta la condena de la Conferencia Episcopal por la difusión que el pensamiento del teólogo gallego tiene especialmente en América Latina. Si le acusan de hereje, lo estigmatizan y frenan la expansión de su pensamiento, explicaban.

El sacerdote y escritor José Luis Martín Vigil evitó pronunciarse, pero advertía a la Conferencia Episcopal de que «quien hace avanzar el carro siempre son los progresistas».

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...