La ciénaga de la pederastia -- Faustino Vilabrille

0
59

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Pederastia del clero1.-Pederastia: La palabra ciénaga lamentablemente sirve para calificar con precisión
lo que ha pasado en los últimas décadas por lo menos, con la pederastia al interior de la
iglesia católica, desde un número considerable de clérigos, pasando por Obispos y
algunos Cardenales, unos como actores y otros como encubridores.
Hay pederastas en todas las profesiones, pero practicada por personas en las que la
sociedad deposita una especial confianza para encomendarles el cuidado de sus hijos,
como médicos, profesores, educadores, dirigentes religiosos, reviste una especial
gravedad y crueldad. Lo sea o no lo sea jurídicamente, a la pederastia hay que calificarla
como un crimen, tanto en si misma como por los que son víctimas de ella.

Esos pederastas eclesiásticos, como todos los demás que lo son, han hozado en esa
ciénaga. Esos miembros de la iglesia como actores o encubridores: ¿cómo es posible
que no hayan leído el Evangelio de Jesús cuando dice: ?El que recibe a un niño como
este en mi nombre a mi me recibe. Peo el que escandalice a uno de estos pequeños
que creen en mi, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino
y lo hundan en lo profundo del mar?? (Mateo 18,5-6;Marcos 9,42; Lucas 17,1-2).
Esas personas, ¿realmente tienen fe? Esos obispos y cardenales e incluso algún Papa
que bendijo a algún autor o encubridor de semejantes abusos, ¿realmente meditaron
esas palabras de Jesús?

2.-Oposición frontal a Francisco: Pero más aun: Ahora que llega un Papa que
quiere acabar con esa ciénaga y limpiar la iglesia, que pide perdón a quienes fueron
arrojados a ella y la padecieron, resulta que se oponen frontalmente a la renovación de
la Iglesia que propugna con el mayor esfuerzo el Hermano Francisco, e incluso lo
acusan de encubrir a algún pederasta, cuando fueron ellos los que encubrieron, durante
decenas de años, a cientos y cientos de ellos y quieren mantener a la iglesia en la
oscuridad de los túneles del pasado, sin querer adaptarla a la realidad de nuestro tiempo
y ajena a ser coherente con la fidelidad al Evangelio. Léase: Carlo Maria Viganò,
exarzobispo y nuncio en EE.UU., que por primera vez en la historia de la Iglesia pide la
dimisión de un Papa, apoyado nada menos que por el expresidente Busch, flanqueado a
su vez por organizaciones de ?fieles?? integristas yanquis con importantes recursos
económicos, y que va por su país predicando la compatibilidad entre liberalismo y
catolicismo, para contrarrestar las numerosas ocasiones en que Francisco calificó el
liberalismo como el ?capitalismo que mata??. Busch y los suyos encontraron en Viganò

un ariete privilegiado para atacar a Francisco, pues Busch y sus secuaces
ultraconservadores venían buscando y aglutinando organizaciones ultras de EE.UU.,
que estuvieran conectadas a la iglesia a través de un obispo, para atacarla desde dentro a
ella y sobre todo a Francisco, y quien mejor que un arzobispo y ex nuncio en
Washington como Viganò, miembro de una rica familia italiana y arisco y hostil a
Francisco porque quería seguir haciendo carrera eclesiástica y no pudo, algo
inconcebible en una verdadera iglesia, pero sí practicado, abiertamente en contra del
Evangelio, y que tanto daño le ha causado.

A Busch representa la élite más capitalista,
imperialista, integrista y conservadora de EE.UU. no le importa para nada la pederastia
en sí, solo le importa como ariete contra Francisco. A él y a los suyos les importa echar
a Francisco, por lo que representa de abierta confrontación con el capitalismo, y hacerlo
desde el interior de la propia iglesia, porque ven en él un enemigo directo de los
intereses puramente capitalistas de los EE.UU. Es lo mismo que hicieron antes atacando
la Teología de la Liberación y sembrando de sectas integristas Centro y Suramérica para
deshacerla desde la propia religión.

Léase también Cardenal Leo Burke, ultraconservador, que dice que en determinados
casos hay que desobedecer al Papa (siempre nos dijeron lo contrario); así como el
Cardenal Müller, que en 2016 invitado por el Arzobispo de Oviedo dio una conferencia
en su Seminario, y arremete furibundo contra los que no comparten su línea
ultraconservadora y ha reprochado a Francisco actitudes marxistas. Está también
Brandmüller, que llama herejes a quienes propugnan el diaconado femenino.
3.-Obispos: A ellos tenemos que añadir a numerosos Obispos, conservadores
declarados unos y ?agazapados?? otros que tampoco secundan a Francisco en su
compromiso de renovar la Iglesia para hacerla fiel al mensaje del Evangelio, entre los
que están estos españoles:Jesús Sanz Montes, Juan José Asenjo,J. Antonio Martínez Camino,Braulio Rodróguez,Javier Martínez, Rouco Varela,Francisco Pérez, César Franco…

4.-Francisco y la renovación de la Iglesia: Francisco es muy consciente
de que la iglesia necesita una muy profunda renovación coherente con el
Evangelio, porque a medida que la iglesia fue adquiriendo poder político,
influencia social, adhesión a los políticos y poderosos, y rodeándose de
privilegios, fue alejándose del Evangelio e hipotecando su compromiso con
la construcción del Reino de Dios, y cada día es más vista por el pueblo
como pegada y plegada al poder, al lado de los poderosos y de la riqueza,
influyente socialmente y cada vez más alejada del pueblo y temida,
conservadora en lo doctrinal y ávida de conservar intactos sus privilegios.

Esto la llevó a perder en masa en los siglos XVIII y XIX a la clase obrera.
Oponiéndose al avance científico, el progreso, la evolución del
pensamiento, y a los movimientos progresistas e innovadores del siglo
XIX, perdió a los intelectuales. En el siglo XX y en nuestros días, sobre
todo en el ámbito de la civilización occidental, está perdiendo a los
hombres y a la juventud, pues, por ejemplo, en las celebraciones
dominicales de la Eucaristía, casi vemos exclusivamente a mujeres bastante
o muy avanzadas en edad y cada vez menos, así como el abandono en masa
de la vida sacramental.

5.-Connivencia entre iglesia y poder. Inmatriculaciones: Sirva como
ejemplo de nuestros días de connivencia de la iglesia con el poder, las
inmatriculaciones de numerosos edificios y bienes que José Ma. Aznar le
permitió inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad (ver el diario.es
14/11/17), que en muchos casos habían sido costeados y conservados por el
pueblo, a una iglesia que le sobra mucha riqueza que la hace incompatible
con el Evangelio, que cobra incluso por visitarlas, que ve a millones de seres humanos morir de hambre en el tercer mundo y solo les manda de vez
cuando unas cuantas limosnas, pero sin denunciar concreta y directamente
a los causantes de los oprimidos: ?esa no es mi iglesia??, nos dice hoy Jesús.

Qué pensar de los millones gastados en restaurar el pórtico de la Gloria? Qué pensará
Jesús de Nazaret de esto, que dijo que del templo de Jerusalén no quedaría piedra sobre
piedra? Qué haría Jesús con esos millones: gastarlos en esa obra o en alimentar a los
empobrecidos? Jesús no tiene ninguna necesidad del pórtico de la gloria, pero sí está
muriendo de hambre, de sed y enfermedad en millones de personas. Al final nos va a
preguntar por ellas y no por el pórtico (Mateo 25,31-46). Otro ejemplo de connivencia
político-religiosa lo vamos a tener mañana en Covadonga, Asturias.

Muchos para justificarse dirán que decir esto es populismo y demagogia, pero el Evangelio es lo que es. ?Algunos emplean su fortuna en edificar iglesias y revestir sus muros de
bajorrelieves de mármoles, alzan columnas inmensas y decoran sus capiteles con
adornos preciosos, enriquecen las puertas con plata y marfil y hacen que en sus altares
brillen el oro y las piedras preciosas?? Pero a ti se te proponen otros caminos: vestir a
Cristo en los pobres, visitar a los enfermos, dar de comer a los que tienen hambre,
acoger en tu casa a los que carecen de hogar?????? ?Con razón habla el evangelio de
riqueza injusta, pues todas las riquezas no tienen otro origen que la injusticia y no se
puede uno hacer dueño de ellas a no ser que otro las pierda o se arruine?? (SAN
JER?NIMO (C.340-420).

6.-Francisco, sigue delante: Hermano Francisco, sigue adelante en la
lucha, no decaigas, no pierdas tiempo en contestarles, no hagas caso a los
?perros que te ladren??. Mira esta poesía atribuida a un poeta-filósofo
asturiano, Ramón de Campoamor:

«Peregrinos a la Meca
a la par iban dos árabes
y los perros al camino
les salían a ladrarles.
Sin hacerles caso el uno
prosiguió siempre adelante
pero airado el otro, piedras
no cesaba de tirarles.
De la Meca al año justo
regresaba el caminante
y halló al otro todavía
enredado con los canes.
«Pero, infeliz, ¿no comprendes
que hasta el fin de su viaje
nunca llega el que hace caso
de los perros que le ladren?»

7.-Volver a la Iglesia-Comunidad: Hermano Francisco, necesitamos
volver a la Iglesia-Comunidad de Jesús: a la Iglesia de los pobres,
hambrientos, sedientos, enfermos, desnudos, encarcelados,
emigrantes, abandonados, sin techo, ancianos, sobre todo del
Tercer Mundo, porque los ricos y poderosos y los que sin serlo
quieren serlo y tienen en ellos su modelo de hombre, esos no te van a hacer caso. Ellos son los que forman el sistema del neoliberalismo capitalista, que está plagando el mundo de
injusticias; de desigualdades; de violencia; de armas; de guerras; de emigrantes forzados; de sufrimientos injustos; de trata de mujeres (la prostitución mueve en España más de
18.000 millones de euros al año); de pederastia dentro y fuera de la iglesia; de explotación y abuso, muchas veces hasta la muerte, de niños y niñas guerrilleros o esclavizados; de
contaminación del Planeta, degradando a la Madre Tierra; de muerte injusta y prematura de millones de seres vivos y de personas humanas. Es lo que tu tan bien has formulado en
Laudato Si.

8.-¿Un Concilio? Francisco: el gigantesco problema del
hambre en el mundo, de los gastos militares, de la desigualdad
y asimetría Norte-Sur, de la modernización de la Iglesia a nivel
de los cambios y avances, científicos o no, de nuestro tiempo,de la reestructuración en profundidad de la Iglesia al interior de
si misma, de la aplicación de todos los derechos humanos
dentro de su organización y por tanto la plena igualdad dentro
de ella, a todos los niveles, de hombres y mujeres: todo esto y
más cosas, ¿No están pidiendo un Concilio?
9.-Compromiso: Hermano Francisco, hemos conocido a
Jesús de Nazaret y su gran Mensaje de vida, gracias a la
Iglesia, y a eminentes creyentes, cuya luz y fuerza llegó hasta
nuestros días, como los primeros cristianos o Francisco de
Asís.

Los seres humanos más necesitados, y Jesucristo
realmente presente en ellos, así como la Madre Tierra que nos
sostiene en la vida hasta llegar a la Vida, junto con una Iglesia
tan dañada y herida a lo largo de muchos siglos y
especialmente en estos tiempos ¿no nos están pidiendo a
todos un claro y decidido compromiso en esa dirección de
retorno fiel a Jesucristo y su Evangelio? Francisco, muchos
millones de personas estamos contigo de mente y de corazón
para caminar juntos en busca de esos objetivos. Pedimos a
Cardenales, Obispos y Sacerdotes que siendo lo que son,
dejen de vivir como Cardenales, Obispos y Sacerdotes, que
dejen los palacios, atuendos, coches y casas lujosas y vivan
pobremente como vivió Jesús de Nazaret, y su primer y más
importante compromiso sea, como el suyo, el de los pobres.

Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino

(Fuentes: Religión Digital, Reflexión y Liberación, el diario.es., la la CNN, la Prensa-Mundo,
etc. etc.)