La cálida voz de los comuneros corre libre por las plazas… -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

0
42

No me quiero defender. Pertenezco por entero a la revolución social. Declaro aceptar la responsabilidad de mis actos. (…)Ya que, según parece, todo corazón que lucha por la libertad sólo tiene derecho a un poco de plomo, exijo mi parte. Si me dejáis vivir, no cesaré de clamar venganza y de denunciar, en venganza de mis hermanos, a los asesinos de esta Comisión. Louise Michel

Montevideo, 23 de mayo de 2011 ?
Hay una cierta tradición de grandes hombres, militantes y luchadores nacidos en la hermana Patria Argentina, que ha recalado por las calidas tierras de Cuba, lo cierto, es que cuando leímos en uno de los portales que nos es imprescindible como rebelión, nos encontramos justamente con este trabajo de Atilio Borrón, que nos erizo el pelo??Porque justamente en estas circunstancias que vivimos, surge más claramente, un escenario terrible, que vuelve a cada acto de resistencia y de lucha, una enorme apuesta a la esperanza??

Pero primero adentremos en esa pequeña obra de arte, que es el articulo de Boron???? Tal vez por una de esas sorpresas de la historia el gran levantamiento popular que hoy conmueve a España (y que comienza a reverberar en el resto de Europa) estalla en coincidencia con el 140º aniversario de la Comuna de París, una gesta heroica en la cual la demanda fundamental también era la democracia. Pero una democracia concebida como gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y no como un régimen al servicio del patronato y en el cual la voluntad y los intereses populares están inexorablemente subordinados al imperativo de la ganancia empresarial.?? *

Si los tecnocientificistas neoliberales y las corrientes políticas y los gobernantes de los países desarrollados que con tanta pasión se han abrazado a sus formulaciones, hubiera tenido una mirada más científica de la realidad, hubieran podido ver con claridad que las formulaciones económicas y políticas que se han presentado por parte del capitalismo neoliberal para salir de la crisis, tiene un solo objetivo, que es el mantener el índice de rentas del gran capital y que va emergiendo el costo de esa contumacial conducta??que a esta altura se revela como demencial??

En primer lugar la rentabilización del gran capital, ha puesto a las economías nacionales y regionales del norte geopolítico, en la diyuntiva de lleva a la debacle a las mismas, el camino del capitalismo neoliberal, sabe, porque tiene excelentes analistas, que el desenlace de la económica de los Estados, sometidos a la obediencia ciega a sus postulados e intereses, van al sacrificio, no ya la renta de la clase obrera, no ya las condiciones de vidas de asalariados, desocupados y la desocupación (que aumentara geométricamente), o la miseria de jubilados y pensionistas, sino toda la economía nacional y regional…

En este contexto, tal como el gran capital lo desea y posiblemente lo planifico, los pueblos de muchos de esos países parecen estar optando por la derecha, que hará el trabajo sucio, que es el profundizar el modelo, hasta que no quede nada, para eso necesita ?controlar??, las movilizaciones y las protesta y esto, sólo la derecha será capaz de hacerlo??

Por eso esta claro que se aproximan momentos difíciles, pero extrañamente, si hubo un tiempo en que se puede cambiar el escenario, es este??la movilización y la lucha, pueden cambiar la configuración que el gran capital trasnacional quiere darle al escenario global??

Por eso las movilizaciones en Grecia, en España y en muchas otras partes del mundo, se vuelve un alentador hálito de Luz y Esperanza, especialmente cuando son los jóvenes, los que justamente, levantan las banderas??y aunque a veces se pierda de vista, las referencias históricas??sirven para darnos referencia de lucha, que parecen hoy repetirse aggiornadas al siglo, pero con el mismo corazón??

En esta situación en donde la oscuridad parece emerger, se vuelve una referencia luminosa, la comuna de Paris y su mística, heroica, revolucionaria e inmortal??Porque la oscuridad, siempre ha tenido el mismo rostro y ha impulsado las mismas dinámicas y procesos de degradación, explotación y crimen??Por eso el hacernos concientes con su articulo el militante, luchador, analista y periodista que es Atilio Boron, de que las voces que se levantan en el verde 15M español, suenan con misma canción, que aquellos comuneros y que es su voz, la vuelve pedir democracia, justicia, solidaridad??Y que su mensaje comunero y rebelde tiene hoy una enorme carga de actualidad, no sólo nos dan fuerza y esperanza, sino clarifican el camino??hacen más visibles a las sombras y nos ayudan a arremangarnos y trabajar por un proceso que tiene una gran carga utópica, pero que debemos comenzar a seguir construyéndolo aquí y ahora??

?Precisamente por eso las demandas de los ?indignados?? tienen resonancias que evocan inmediatamente aquellas que, con las armas en la mano, salieron a defender las parisinas y los parisinos en las heroicas jornadas de 1871 y que culminaron con la constitución del primer gobierno de la clase obrera, si bien restringido a la ciudad de París. Un gobierno que duró poco más de dos meses y que luego fue aplastado por el ejército francés con la abierta complicidad y cooperación de las tropas de Bismarck, que poco antes había propinado una humillante derrota a los herederos de los ejércitos napoleónicos. El ensañamiento contra los parisinos que tuvieron la osadía de querer tomar el cielo por asalto y fundar una democracia verdadera fue terrible: se calcula que más de treinta mil comuneros fueron pasados por las armas, en ejecuciones sumarias sin juicio previo. La Comuna fue ahogada en un río de sangre y para expiar sus ?crímenes?? la Asamblea Nacional decidió erigir, en la colina más elevada de París, en Montmartre, la basílica del Sacré Coeur, construida con los fondos aportados por una suscripción popular en toda Francia que, para honor de los parisinos, sólo una ínfima parte de lo recaudado provino de la ciudad martirizada por la reacción. París fue derrotada, pero las parisinas y los parisinos no fueron puestos de rodillas.?? *

Pero si algo tuvo claro aquella comuna, de hombres y mujeres que entregaron su vida por un ideal, era que las republicas que instalan una democracia formal, que soslayando los intereses y el bienestar del pueblo, para priorizar los intereses y la voluntad del gran capital y del poder??son el peor flagelo de la verdadera democracia??que necesita romper con el modelo formal y representativo burgués, para llegar a una democracia real??

?La Comuna no creía en la institucionalidad burguesa, insanablemente tramposa, porque sabía que a ese aparatoso entramado de leyes, normas y agencias gubernamentales sólo le preocupaba consolidar la riqueza y los privilegios de las clases dominantes y mantener sometido al pueblo; exigía una democracia directa y participativa y la derogación del parlamentarismo, esa viciosa deformación de la política convertida en hueca charlatanería y ámbito de todo tipo de transas y negociaciones ajenas por completo al bienestar de las mayorías; demandaba la creación de un nuevo orden político, ejecutivo y legislativo, a la vez, basado en el sufragio universal (hombres y mujeres por igual, no como ocurriría después en los capitalismos democráticos en los cuales lo ?universal?? se referiría exclusivamente a los varones) y con representantes fácilmente revocables y directamente responsables ante sus mandantes.1

Los comuneros querían una democracia genuina, no ficticia, en la que tanto los representantes del pueblo como la burocracia estatal no gozarían de privilegio alguno y tendrían una remuneración equivalente a la del salario promedio del obrero, entre otras medidas tales como la consumación de la separación entre la Iglesia y el Estado y la universalización de la educación laica, libre y obligatoria para varones y mujeres por igual.

Basta con echar una mirada a los documentos de los ?indignados?? de hoy para comprobar la asombrosa actualidad de las demandas de los comuneros y lo poco, muy poco, que ha cambiado la política del capitalismo. Los jóvenes y no tan jóvenes que revientan unas 150 plazas de España no son ?apolíticos??, o ?antipolíticos??, como una cierta prensa nos quiere hacer creer, sino gentes profundamente politizadas que se toman en serio la promesa de la democracia y que, por eso mismo, se rebelan contra la falsa democracia, surgida de las entrañas del franquismo y consagrada en el tan aplaudido Pacto de la Moncloa, exhibido como un acto de ejemplar ingeniería política democrática ante los pueblos latinoamericanos.

Una democracia que los acampados denuncian como un engaño, un simulacro que bajo sus edulcorados ropajes oculta la persistencia de una cruel dictadura que descarga el peso de la crisis desatada por los capitalistas sobre los hombros de los trabajadores. Lo que la ?ejemplar?? democracia de la Moncloa propone para enfrentarla es el despotismo del mercado, enemigo irreconciliable de cualquier proyecto democrático:????*

La contumacia criminal en que han caído en los Estados Unidos y en Europa, lamentablemente, parece estar propiciando, el advenimiento de una derecha, que atará todos los cabos sueltos y levantara en forma homicida sus intereses hundiendo las económicas nacionales y pauperizando a los sectores asalariados, desocupados y jubilados-pensionistas??y que no tenemos dudas, como lo manifiesta en su análisis mi compatriota Zibechi**, que intentara aplastar la resistencia y desplegará una política tendiente a ?disminuir?? la población, desde una concepción maltusiana??, este proyecto profundizará las condiciones de ?ajuste salvaje???? ?facilitar los despidos de los trabajadores, reducir sus salarios, recortar los derechos laborales, congelar las pensiones y aumentar la edad requerida para jubilarse, disminuir el empleo público, recortar los presupuestos en salud y educación, privatizar empresas y programas gubernamentales y, coronando toda esta estafa, reducir aún más los impuestos a las grandes fortunas y a las empresas para que con el dinero sobrante inviertan en nuevos emprendimientos.2

La famosa y mil veces refutada ?teoría del derrame?? una vez más, que supone que el pueblo es idiota y que no se da cuenta de que si los ricos tienen más dinero se requiere un milagro para que no sucumban ante la tentación del casino financiero global para invertir en la creación de empresas generadoras de nuevas fuentes de trabajo. La experiencia indica que la tentación es demasiado grande.??*

En esta hora en las plazas donde se resiste se juega la mejor esperanza de la humanidad, cara a la próxima década, y tal vez, con la depredación global que la derecha despliegue, hablemos de algo más definitivo, es justamente ante esta situación, que como nos gusta decir, esta lucha épica, toma el carácter de lucha cósmica, entre la oscuridad y la luz, entre la vida y la muerte??Porque tal vez, si la derecha adviene en este mundo globalizado, la oscuridad logre su viejo sueno, de hundir hasta el fondo a la humanidad??

Por eso la resistencia parece el único samino??por eso, estos jóvenes en las plazas, son tan importantes?? ?La respuesta de la falsa democracia española -en realidad una sórdida plutocracia que los jóvenes quieren destronar y reemplazar por una democracia digna de ese nombre- ante la crisis provocada por la insaciable voracidad de la burguesía es profundizar el capitalismo, aplicando las recetas del FMI hasta que la sociedad se desangre y hundida en el desánimo y la miseria acepte una ?solución neofascista?? que recomponga el orden perdido.

No hay recambio posible dentro de la trampa pseudodemocrática española porque su famoso bipartidismo ha demostrado que no es otra cosa que las dos caras de un sólo partido: el del capital. Pero ahora el contubernio entre el PSOE y el PP se ha topado con un obstáculo inesperado: alentado por los vientos que desde el norte de África cruzan el Mediterráneo los jóvenes, víctimas principales pero no exclusivas de este saqueo, ?han dicho ¡basta! y han echado a andar??, como una vez lo expresó el Comandante Ernesto ?Che?? Guevara en su célebre discurso de 1964 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ya nada volverá a ser como antes en España. El desprestigio de su clase política parece haber sobrepasado el punto de no retorno y la crisis de legitimidad de la pseudo democracia llega a profundidades insondables; si egipcios y tunecinos pudieron deshacerse de las corruptas camarillas gobernantes, ¿por qué no podrían también hacerlo los ?indignados??? Las obscenas incoherencias éticas del verdadero rector de la economía española, el FMI, no pueden sino irritar y movilizar a camadas cada vez más amplias de ciudadanas y ciudadanos: mientras estos padecen todo tipo de recortes a sus ingresos y sus derechos laborales, los bandidos del FMI deciden premiar a Dominique Strauss Kahn con una indemnización de 250.000 dólares porque renunció anticipadamente a su cargo?? ¡por haber incurrido en un gravísimo delito como el asalto sexual a una trabajadora africana en un hotel de Nueva York!

Aparte de eso, disfrutará de una jugosísima jubilación que se les deniega a millones de españoles y europeos en Portugal, Grecia, Irlanda, Islandia… ¡Y esa es la gente que dice saber cómo se sale de la situación que está hundiendo al mundo en la peor crisis económica de la historia! Sin haber leído a los clásicos del marxismo la vida les enseñó a los ?indignados?? que no hay democracia posible bajo el capitalismo, que como decía Rosa Luxemburg sin socialismo no hay ni habrá democracia y que el capitalismo es insanablemente antagónico con la democracia. La historia ha dado un veredicto inapelable: más capitalismo, menos democracia, en el Norte opulento e industrializado igual que en el Sur global.

La vida les enseñó también que cuando aúnan sus voluntades, se organizan y se educan en el debate de ideas para superar la estupidización de masas programada por la industria cultural del capitalismo, su fuerza es capaz de paralizar a la partidocracia y poner en crisis la pseudo democracia con que se los engañaba. Si persisten en su lucha podrán también derrotar la prepotencia del capital y, eventualmente, iniciar una nueva etapa en la historia no sólo de España sino también de Europa. Los pueblos del mundo entero tienen hoy sus ojos puestos en las calles y plazas de España, donde se está librando un combate decisivo.??

Ahora necesitamos que la conciencia, la indignación y la movilización se generalicen??porque estamos en la víspera de la batalla más grande que la especie ha dado??Estamos al borde de una confrontación en la que se juega el destino de la especie misma??
* http://www.atilioboron.com/

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128897

** http://www.jornada.unam.mx/2011/05/20/index.php?section=opinion&article=025a1pol
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128827

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)