Convocada para el 29 de marzo una manifestación «pro vida» mientras Las Linces luchan en Internet
Derecho a Vivir (DAV), Hazte Oír, Médicos por la Vida, así como otros colectivos ultraconservadores han convocado una manifestación en contra del aborto y “a favor del derecho a vivir”, el domingo 29 de marzo. La manifestación se celebrará en Madrid, pero han convocado actos por toda España.
En Madrid, la protesta se iniciará a las 12:00 horas del domingo 29 de marzo, a las puertas del Ministerio de Igualdad y culminará en la Plaza de Las Cortes, donde se leerá un manifiesto en favor de la vida.
¿Sotanas en las calles?
Aunque no ha habido ninguna confirmación oficial por parte de la Conferencia Episcopal, no sorprendería, cuando no la asistencia, al menos el apoyo de los obispos a esta nueva marcha. ¿Volverán las sotanas a recorrer las calles? El pasado lunes, cuando monseñor Camino presentó la polémica campaña de los linces y los bebés, fue preguntado al respecto de su futuro apoyo a posibles manifestaciones. El portavoz de la CEE se limitó a contestar que no es el Episcopado el que convoca este tipo de actos, pero que, si así procenden grupos sociales, quienes quieran sumarse, incluidos sacerdotes y obispos, lo pueden hacer.
Contracampaña
Por otra parte, un grupo de usuarias de Internet ha creado un blog y diseñado un logo para combatir desde la Red la nueva campaña de la Conferencia Episcopal Española, que sugiere que en España se protege más al lince que a los bebés, informa Servimedia.
Las linces
Las organizadoras de este nuevo blog, que se han bautizado como «las linces», proponen incluir su logo en todos los blogs y perfiles de las redes sociales de Facebook, Twitter, Tuenti para recabar apoyos para la reforma de la ley del aborto.
La red
«Ellos pueden pagar vallas publicitarias, pero nosotras y nosotros tenemos la Red», reza el texto de la campaña.
Aído se reunirá con los pro vida
Por otra parte, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se reunirá «este mes» con cerca de una decena de organizaciones, entre las que se incluyen grupos de personas con discapacidad, provida y asociaciones de mujeres para recoger sus aportaciones a la nueva Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo y Salud Sexual que prepara el Ejecutivo.No obstante, Aído, no quiso opinar sobre la campaña impulsada por la Conferencia Episcopal Española.