InicioRevista de prensaáfricaKenia: Crisis alimentaria

Kenia: Crisis alimentaria

Publicado en

Umoya

Menos vínculos en el comercio del maíz y subsidios para las zonas más carenciadas, es el contenido de las medidas aprobadas por el gobierno para hacer frente a una carestía alimentaria, que desde hace meses afecta a millones de personas en Kenya.

Las nuevas normas sancionan el fin del monopolio de un especial organismo estatal, el ‘Comité nacional para los cereales y los productos agrícolas’, sobre la adquisición del maíz por parte de los campesinos, y sobre la sucesiva venta a los molinos. Además, el plan del poder ejecutivo prevé la asignación de “subvenciones alimentarias” a las escuelas y a los poblados más afectados.

La carestía, provocada por una prolongada sequía y por la destrucción de terrenos y propiedades que siguió a las elecciones políticas del 2007, es más cruenta sobre todo en las regiones del sureste. La emergencia determinó un fuerte aumento del precio de los productos básicos de la dieta keniana: por ejemplo, el costo de un saco de harina de maíz de 2 Kg. aumentó en un año de 48 a 130 chelines, lo que equivale a 1,27 euros. [VG]traduccion[VR]
Misna

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...