Tiene más de 80 años, pero sigue tan crítico y agudo como se le conoce. José Comblin, sacerdote belga y destacado teólogo que reside en Brasil hace muchos años, estuvo nuevamente en Talca, donde tiene grandes amigos como el obispo emérito Carlos González, con quien trabajó entre 1972 y 1981.
Vino a Talca invitado por la municipalidad y ayer visitó el memorial de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en el Cementerio Municipal. Luego fue hasta la Biblioteca Regional para dar una conferencia sobre derechos humanos ante una sala repleta de asistentes.
Considera que el ?imperialismo?? caerá en algún momento para dar paso a la libertad de los oprimidos y ?pobrecitos??, que en lugar de hablar de sueldo ético mínimo debiéramos hablar de sueldo ético máximo, para que los empresarios tuvieran topes de utilidades y se diera un chorreo hacia las clases oprimidas.
?Un sueldo ético mínimo es posible sólo si se coloca un sueldo máximo??. Los que tienen nunca encuentran que tienen lo suficiente y quieren más y más y más. Los ejecutivos de las empresas ganan 10 por ciento más cada año. Entonces si se determina un sueldo máximo que diga, por ejemplo, que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, no existirá más esa angustia??.
CONCIENCIA VIVA
En el cementerio, destacó la importancia del Memorial debido a que ?mantiene viva la conciencia de las generaciones futuras??. Porque si no se mantiene viva, aparece una generación que no sabe y se deja manipular. Hay una campaña mundial contra el terrorismo, exagerando muchísimo. También hay una campaña contra la criminalidad, dicen que aumenta en forma alarmante y dan la insinuación que el único remedio es matar a toda esa gente??.
LOS RICOS OPRIMEN
En la Biblioteca Regional, señaló que su teoría de la liberación ?ha sido redescubrir la opción de la Biblia por los pobres. Existe una opresión histórica de los ricos sobre los pobres, donde las iglesias muchas veces han tenido actitudes ambiguas. Para tener privilegios y facilidades muchas veces hacen alianzas con los poderosos. Las víctimas son los pobres y en el Evangelio es al revés, el privilegio es de los pobres. Esto supone una inversión completa de la manera de actuar. Esta teoría fue muy reprimida por la autoridad eclesiástica, por la policía, pero creo que ahora hay un cambio que aprecié en las declaraciones de monseñor Alejandro Goic??.
TRAYECTORIA
La trayectoria de Comblin está muy ligada a las grandes luchas políticas y sociales de nuestro continente. Nació en Bélgica, se ordenó sacerdote en 1950. Se doctoró en Teología en la Universidad de Lovaina. Luego viajó a Brasil, donde se dedicó a la docencia y a la investigación. En 1972 la dictadura militar brasileña lo expulsó y vino a Chile para enseñar en la Facultad de Teología de la Universidad Católica, hasta que en 1981 un decreto de Pinochet le impidió reingresar al territorio después de un viaje al exterior.
*Transcriptor y editor: Enrique A. Orellana F.