«El Gobierno socialista es el que está defendiendo las tesis de la Iglesia». «La jerarquía no es la Iglesia, y en España está dividiendo a los fieles. José A. Fernández en Estrasburgo: «Soy militante cristiano y más cura que los curas»
El caso del cura profesor de Religión despedido por casarse en Estrasburgo
Estrasburgo juzgará el caso de un profesor despedido por defender el celibato opcional
Está tranquilo, convencido de que la razón y la justicia están de su parte, y seguro de que «jamás he dicho nada en contra de la Iglesia». José A. Fernández, cura casado despedido por el Obispado de Almería por defender el celibato opcional en la Iglesia, acaba de regresar de Estrasburgo, donde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos juzga la validez de dicho despido. El caso ha quedado visto para sentencia y, en unas semanas, habrá fallo definitivo.
En conversación telefónica con RD, el sacerdote confirma que «el tribunal ha escuchado a todas las partes» (en este caso, al afectado y al abogado del Estado, pues el Obispado de Almería no presentó a tiempo las alegaciones pertinentes). De hecho, el Estado ha abundado en las tesis de los obispos, insistiendo en que Fernández había insultado a la Iglesia y proclamado cuestiones contrarias a sus dogmas. «El Gobierno socialista es el que ha estado defendiendo las tesis de la Iglesia», proclama el demandante, quien revela que un magistrado tuvo que frenar al representante del Gobierno, instándole a que presentara alguna prueba de esa acusación. «Jamás podrán demostrar que me despidieron por atacar a la Iglesia, porque jamás he dicho una sola palabra contra ella», argumenta.
«Soy un ciudadano corriente, que entiende que no hay una ley superior que la Constitución, mientras que ellos argumentan que la Ley de Libertad Religiosa o el Concordato les da plena potestad. Pero la libertad religiosa tiene un límite, que es la Carta Magna», añade el sacerdote casado, quien sí reconoce su pertenencia al movimiento pro celibato opcional. «Yo formo parte de un movimiento que está dentro de la Iglesia, como los kikos, Comunión y Liberación o el Opus Dei. Como la propia jerarquía, que forma parte de la Igelsia, pero que no es la Iglesia».
En su opinión, «no siempre es acertado lo que dicen los obispos, que a veces crean divisiones entre el Pueblo de Dios. En España, los católicos estamos divididos, y muchos porque amamos a la Iglesia». Respecto al fallo, Fernández espera que «me reconozcan que, como ciudadano, tengo derecho a opinar, y a no ser castigado por ello. Y que se confirme que jamás ataqué a la Iglesia».