JIM?NEZ LOSANTOS : «HACE UNOS 35 A?OS QUE NO ME CONFIESO, NO SOY CREYENTE»

0
48

Religión Digital

Cuentan los angelitos de la rentrée que los obispos se pasaron casi todo el mes de agosto buscándole sustituto a una de las más polémicas estrellas de su radio: Federico Jiménez Losantos. Lo que no se sabe (todavía) es si lo encontraron y si van a tener los «arrestos» necesarios para poner de patitas en la calle a su «revoltoso» locutor.
La gota que parece haber colmado el vaso de la paciencia episcopal fue una entrevista, publicada en el diario El Mundo, el pasado día 13 de agosto. La entrevista, de una serie titulada «En camisa de once varas» de los periodistas Pedro Simón y Rafael J. Alvarez, no tiene desperdicio. Losantos rivaliza a ocurrencias con los periodistas.

Pero lo que molestó a los obispos no fueron las «genialidades» del periodista, sino su tajante afirmación de que no es creyente y de que no se confiesa desde hace 35 años. Una firmación que les sentó a los obispos a cuerno quemado. Una cosa es que la estrella de la radio episcopal no sea creyente y otra, que presuma públicamente de ello.

Este es el trozo de la entrevista de marras:
P.- Esto es Camisa de once varas. ¿Cuánto hace que no se confiesa?
R.- Pues hace unooooosss… 35 años o así, casi 40, que no me confieso.
P.- ¿No es creyente?
R.- No, no soy creyente.

El sector moderado, dirigido por Blázquez, quiere la cabeza de Losantos. Desde hace tiempo. Y ésta es la ocasión que estaban buscando. El sector más conservador le sigue defendiendo. ¿Podrán esta vez (y van…) salvarle la cara Rouco y Cañizares? La solución, a la vuelta de la esquina.

Los moderados aducen argumentos de peso, especialmente el propio ideario de la cadena de los obispos que, entre otras cosas dice:

«La identidad cristiana y eclesial de la Cadena y sus fidelidades esenciales están llamadas a impregnar el talante y el funcionamiento empresarial, editorial y laboral de COPE, y debe concretarse en unos rasgos definitorios de la misma, en unos compromisos morales que configuren su fisonomía, hacia adentro y hacia fuera»
«En la expresión de opiniones propias y ajenas, la COPE observará como regla de estilo el respecto a las personas y el diálogo civilizado, rehuyendo el apasionamiento unilateral y la crítica sistemática».

«Las personas que son llamadas a cualquier responsabilidad de COPE, tienen el derecho y el deber de conocer previamente el Ideario y los componentes esenciales de su línea editorial. La aceptación de un cargo de índole redaccional implica también la asunción por el interesado de los compromisos morales y profesionales exigidos por el Ideario. El menosprecio, la hostilidad, la incongruencia profesional y el silencio sistemático o reiterado sobre los mismos, cuestionarían, en principio, su permanencia en el servicio, a salvo siempre su persona de cualquier arbitrariedad no constatada».

Verde y con asas.