?La esperanza es el sueño de los hombres despiertos??. De esta frase de Aristóteles procede el título del nuevo álbum de Ismael Serrano. Sueños de un hombre despierto sale a la venta en España el próximo 11 de septiembre con 12 nuevas canciones, donde novedosos ritmos se mezclan con la música de cantautor en estado puro. Hoy Ismael Serrano habla sobre su nuevo proyecto para Periodista Digital.
¿Cuáles son esos sueños de un hombre despierto?
Son aquellos que abren ventanas a la esperanza. El título hace referencia a la necesidad de estar despierto, atento a la realidad que te rodea. Unos sueños que generan en ti inquietudes y que hacen que te cuestiones y te preguntes muchas cosas.
¿Cuál es la canción que puede sorprender a tu público?
No sé cual puede ser, uno no pretende sorprender, sino hacer canciones que te acompañen y te hagan sentir que estas acompañado. Para mí hay un regalo que es la zamba que he cantado con Mercedes Sousa, una voz de referencia en Latinoamérica.
Vas a realizar una gira por España hasta final de año, y en algunas ciudades incluso con doblete ¿te sorprendes?
Me hace estar muy agradecido, muy en deuda. Soy muy consciente del privilegio en el que vivo, el privilegio de tener una continuidad en un panorama musical que es bastante cruel porque es todo bastante efímero. Contar con gente que me acompañe en cada viaje me hace sentir afortunado. Yo trato de compensar siendo fiel a mi mismo y a mi música.
El hombre que corría tras el viento es un nuevo proyecto cinematográfico del que eres guionista y actor principal. Háblamos un poco sobre él.
Ha sido una experiencia alucinante porque el cine me apasiona. Un director argentino me ofreció hace dos años escribir un guión sobre una historia que yo contaba sobre el escenario. Empezamos a trabajar en el guión y le propuse que me permitiese hacer el casting para el papel. ?l decidió arriesgarse y permitirme interpretar el papel. La experiencia ha sido fabulosa.
¿A dónde emprenderías una huída?
Quizá cuando te embarcas en una gira es una forma de huir, de encontrar un refugio. Pero donde realmente yo emprendo mis pequeñas huidas es en los espacios cotidianos que solo me pertenecen a mí y a la gente a la que quiero.
¿Aún crees que otro mundo es posible?
Sí, yo no he perdido la fe en el ser humano. Creo que está en nuestras manos cambiar la realidad y llevar a este planeta a mejor puerto. Y eso es lo que trato de trasladar a mis canciones.
¿A que tiene vértigo Ismael Serrano?
El paso fugaz del tiempo, el olvido de lo cotidiano. Me da vértigo la soledad, se compone para saber que se está acompañado. Me da vértigo leer algunos periódicos y ver algunos informativos. Al fin y al cabo todo lo que se refleja en mis canciones. Cantar es una forma de hacer terapia, es enfrentarte al vértigo de estar vivo, sin que el mismo te paralice.