InicioRevista de prensatemas socialesIslandia perdona la deuda hipotecaria de un cuarto de la población

Islandia perdona la deuda hipotecaria de un cuarto de la población

Publicado en

Noticias

La mayoría de las deudas hipotecarias de los islandeses quedan perdonadas.
La mayoría de las deudas hipotecarias de los islandeses quedan perdonadas. Tras las protestas de gran parte del país contra sus líderes políticos y banqueros durante el año 2009, debido el colapso económico y la ruina financiera acontecida en 2008, finalmente han obtenido una respuesta positiva. Los bancos de la isla acaban de perdonar la deuda hipotecaria de un cuarto de la población, que es el equivalente al 13% del PIB nacional, según un informe publicado este mes por la Asociación de Servicios Financieros de Islandia. “Podemos afirmar con seguridad que Islandia tiene el récord del mundo en el perdón de la deuda hipotecaria”, ha declarado Lars Christensen, economista jefe de mercados emergentes de Danske Bank.

Un acuerdo entre el Gobierno y los bancos del país, -en parte controlados por el Estado-, ha permitido el perdón del crédito hipotecario que en muchas ocasiones superaba el 110% del valor de sus viviendas. Por otra parte, el Tribunal Supremo islandés también ha declarado ilegales los préstamos hipotecarios que estaban ligados a monedas extranjeras, por tanto, estos hipotecados tampoco tendrán que sufrir la devaluación de su propia moneda. “Sin esta ayuda de emergencia a la deuda de los hogares, los propietarios de viviendas se habrían visto enterrados bajo el peso de sus créditos después de que el ratio deuda/ingresos alcanzara el 240% en 2008″ explica Thorolfur Matthiasson, profesor de economía en la Universidad de Islandia en Reykjavik.

Últimos artículos

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Noticias similares

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...