InicioRevista de prensaiglesia catolicaIrlanda denuncia al Vaticano por encubrir los abusos sexuales del clero

Irlanda denuncia al Vaticano por encubrir los abusos sexuales del clero

Publicado en

Religión Digital

Lombardi niega las acusaciones y recuerda el compromiso del Papa
El Gobierno irlandés estima que Roma ocultó, aún en 2008, pruebas a la Policía.
Primer ministro irlandés ve «vergonzosa» la actuación del Vaticano en los abusos del clero
La Iglesia católica irlandesa ocultó abusos del clero hasta 2009
Los obispos de Irlanda insisten en que la Iglesia necesita»una curación» tras el escándalo de los abusos

El Gobierno irlandés decidió, por unanimidad, denunciar al Vaticano este miércoles, después de que una investigación halló que la jerarquía católica socavó los esfuerzos por denunciar a sacerdotes abusadores de menores a la policía.

La primera ministra Enda Kenny dijo que el Vaticano debe aceptar la responsabilidad de haber abolido en secreto en 1997 las políticas de protección de menores de la iglesia irlandesa. Estas obligaban a informar a la policía de todas las sospechas de abuso sexual.

La investigación irlandesa halló que la jerarquía católica seguía ocultando pruebas a la policía en 2008. Dijo que una carta del Vaticano a los obispos irlandeses tuvo influencia en ello.

El gobierno y la oposición aprobaron unánimemente una moción por la cual el parlamento irlandés «deplora la intervención del Vaticano».

Por su parte, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, manifestó a este respecto que «la publicación del informe sobre la diócesis de Cloyne marca una, nueva etapa del largo y duro camino de búsqueda de la verdad, penitencia y de purificación, de sanación y renovación de la Iglesia en Irlanda, en la que la Santa Sede no se siente como una extraña, sino que participa con solidaridad y compromiso de distintas formas».

Las autoridades irlandesas enviaron a Roma una copia del mencionado informa por medio del nuncio apostólico y pidieron una reacción por parte de la Santa Sede, como explicó el padre Lombardi, quien especificó que se ofrecerán las explicaciones y respuestas a su debido tiempo. En este contexto el director general de Radio Vaticano recuerda los sentimientos de dolor y rechazo que Santo Padre ya había manifestado a los obispos irlandeses convocados en el Vaticano el 11 de diciembre de 2009 para afrontar juntos la complicada situación de la Iglesia en Irlanda tras la publicación, en aquella ocasión, del informe sobre la archidiócesis de Dublín. El Papa habló entonces de «desconcierto y vergüenza» ante unos «crímenes odiosos».

También recuerda el padre Lombardi la Carta del Papa a los católicos de Irlanda del 19 de marzo sucesivo, en la que se encuentran expresiones inequívocas y elocuentes de solidaridad con el sufrimiento de las víctimas y sus familias, y palabras de recriminación a la terrible responsabilidad de los culpables y a la ausencia de los responsables de la Iglesia en sus obligaciones de gobierno y de vigilancia.

El director general de Radio Vaticano considera justo reconocer el decidido compromiso asumido por la Santa Sede animando y apoyando con eficacia todos los esfuerzos de la Iglesia en Irlanda para la «sanación y renovación» necesarias para superar definitivamente la crisis relacionada con la dramática plaga de los abusos sexuales de menores.

Frente a las acusaciones de la intención de ocultar los casos de abusos, y a no respetar las leyes del país, el padre Lombardi retoma las afirmaciones del cardenal Castrillón Hoyos encontrando a los obispos irlandeses y subrayando de forma evidente que «la Iglesia, a través de sus pastores, absolutamente no debe obstaculizar el legítimo camino de la justicia civil, y al mismo tiempo, debe poner en marcha los regulares procedimientos canónicos».

De hecho el director general de la Radio lamenta la gravedad de ciertas críticas dirigidas al Vaticano, «como si la Santa Sede fuera culpable de no haber dado valor de ley canónica a unas normas que ni el Estado había considerado necesario dar categoría de ley civil». Para el padre Lombardi «atribuir graves responsabilidades a la Santa Sede por lo sucedido en Irlanda, va más allá del contenido del informe y no reconoce todo lo que la Santa Sede ha hecho durante años para contribuir y afrontar eficazmente el problema».

(Rd/Agencias/Radio Vaticana)

Últimos artículos

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...

Noticias similares

Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía -- Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la...

El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia...

La Iglesia reconoce ahora un millar de casos de abusos, la cuarta parte de los datos que calcula su propia auditoría -- Jesús Bastante

eldiario “Sentimos dolor y vergüenza” recalcó el portavoz de la Conferencia Episcopal en un acto...