Irán responde al asesinato del general Soleimani y ataca dos bases estadounidenses: 80 muertos

0
81

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Ojos para la Paz
Desde hace años EE.UU. viene rodeando de bases militares a Irán, hasta un numero de 40. Las ideas del que los iraníes llaman «el Gran Satán» están muy claras. Incluso amenaza con destruir no solo vidas humanas sino lugares declarados patrimonio de la humanidad y de alto interés cultural. Pero el tema del asesinato del General Soleimani, invitado a Iraq por su Presidente, y a propuesta de EE.UU., con el pretexto de que podría ayudar a la distensión en la zona, rebasa todos los límites. En realidad queían cazarlo. Este ataque iraní estámás que justificado. Y se queda corto.

IRÁN RESPONDE AL ASESINATO DEL GENERAL SOLEIMANI, ATACANDO CON MISILES A DOS BASES MILITARES DE EE.UU.
80 MUERTOS

Decenas de misiles balísticos han impactado a primera hora de este miércoles contra dos bases militares de Irak. Según las fuerzas de seguridad iraquíes, 17 misiles golpearon la base área de Ain Al Asad (aunque dos cayeron sin explotar) y otros 5 lo hicieron en el cuartel general de la coalición internacional en Erbil (uno de ellos ha acabado en Bardarash, a 50 kilómetros).
La operación ha sido reivindicada por la Guardia Revolucionaria iraní en represalia por el ataque con dron estadounidense que segó el viernes la vida del general iraní Qasem Soleimani.

Fuentes militares estadounidenses han confirmado el ataque contra la base de Ain Al Asad. Teherán eleva la cifra de misiles a decenas. «En la ‘Operación Mártir Soleimani’ en las primeras horas del miércoles, decenas de misiles tierra-tierra fueron disparados contra la base estadounidense y golpearon con éxito Al Assad», ha señalado la Guardia Revolucionaria en un comunicado.
El ataque se produce tras el multitudinario funeral de Soleimani en su ciudad natal de Kerman y después de que el líder supremo iraní Ali Jamenei prometiera una «dura venganza» contra Washington por el asesinato del general que durante dos décadas cementó la influencia iraní en Oriente Próximo, desde Irak hasta Líbano o Yemen.

El Pentágono, que se encuentra aún evaluando los daños, ha subrayado que se habían adoptado todas las «medidas oportunas» para proteger a las tropas y sus aliados». «Estas bases han estado en alerta máxima debido a las indicaciones de que el régimen iraní planeaba atacar nuestras fuerzas e intereses en la región», ha indicado en una nota.
En contraste con la información del Pentágono, que no menciona bajas, la prensa oficialista iraní, citando fuentes de la Guardia Revolucionaria, asegura que 80 soldados estadounidenses han muerto y 200 han resultado heridos como consecuencia del ataque. Esta mañana, las cadenas de televisión del país se despiertan con banderas iraníes como fondos de todos los platós. En apariencia, se trata de una medida para espolear mediáticamente la idea de que la venganza está consumada.

Por otro lado, a esta hora hay normalidad en la base de Besmayah en Irak, donde permanece el grueso principal del contingente militar español, con 550 soldados, informa Fernando Lázaro.
Las bases que han sufrido los impactos no contaban con personal perteneciente al contingente español destacado en ellas. Por lo tanto, ningún miembro del contingente español ha sufrido daños como consecuencia de estos ataques. La ministra, que está en contacto permanente con las bases, ha constatado que los militares españoles están tranquilos.

ESTA REGI?N YA NO TOLERA A EE.UU.
El Líder Supremo iraní Ali Jamenei se ha referido a los ataques de la madrugada contra las dos bases iraquíes como una «bofetada en la cara de Estados Unidos». «Esta región ya no tolera más la presencia de Estados Unidos», ha subrayado, enfatizando el objetivo que en las últimas horas vienen repitiendo los altos cargos de la República Islámica de Irán. El Guía Supremo ha pronunciado estas palabras durante un discurso, previsto de antemano, en el que también ha elogiado a Soleimani como alguien «valiente y prudente» que «siempre estuvo al margen de las disputas políticas entre facciones».

En una rueda de prensa, el ministro de Exteriores Mohamad Javad Zarif ha secundado las palabras de Jamenei. En su intervención ha señalado que la verdadera venganza se consumará cuando EEUU haya replegado sus tropas de la región.
La agencia Tasnim ha informado de que Ali Jamenei ha seguido la operación Mártir Soleimani in situ, desde una sala de control. En su comunicado de anuncio, los Guardianes de la Revolución han afirmado que había llegado «la hora de cumplir la promesa». Han bautizado el ataque como operación ‘Venganza dura’, que han descrito como dos oleadas de ataques con misiles. «Advertimos al Gran Satán, al régimen vicioso y arrogante americano, de que cualquier respuesta o acción se enfrentará a respuestas más dolorosas y crueles», advierten.

En una intervención televisada, por su parte, el presidente iraní Hasan Rohani se ha dirigido a Estados Unidos: «Vosotros cortasteis las manos del general Soleimani; nosotros cortaremos con vuestra presencia en la región». Teherán ha amenazado con lanzar ataques sobre Haifa en Israel y Dubai en Emiratos Árabes Unidos si su territorio es bombardeado, así como al resto de países de la región que faciliten el lanzamiento de ataques estadounidenses contra Irán.
Según analistas militares, se trata de misiles tipo Fatah-110, una serie de proyectiles balísticos tierra-tierra de fabricación iraní, con capacidad de transportar entre 450 y 650 kilos de explosivos, que se lanzan desde plataformas móviles. Los medios iraníes no precisan el sitio desde el que fueron lanzados, aunque sí puede entenderse que fue desde suelo iraní por los vídeos que han trascendido. Estos misiles tienen un radio de alcance de 300 kilómetros.

El presidente estadounidense, Donald Trump, fue informado inmediatamente de la ofensiva. «Estamos al tanto de las informaciones sobre los ataques contra instalaciones estadounidense en Irak», ha reconocido portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, en un comunicado. «El presidente ha sido informado y está siguiendo la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional», ha precisado Grisham.

DA?OS LIMITADOS, SEG?N EE.UU.
El Mando Central de Estados Unidos ha asegurado que Irán ha lanzado un total de 15 misiles: una decena contra la base Ain Al Asad; otro contra una base en Erbil y otros cuatro que resultaron fallidos.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha prohibido la operación de vuelos comerciales en el espacio aéreo de Irak, Irán, el Golfo de Omán y las aguas que separan este país con Arabia Saudí. En el momento del lanzamiento, varias aerolíneas operaban vuelos en los espacios aéreos de Irak e Irán. Desde 2018 las aerolíneas estadounidenses tienen prohibido volar por debajo de los 8.000 metros de altitud en Irak. Por otro lado, las aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos, Emirates y Flydubai, han cancelado sus vuelos a Bagdad tras el ataque con misiles.

La ofensiva se produce horas después de que Trump respondiera a las amenazas iraníes. «Estamos totalmente preparados. Y del mismo modo, estamos preparados para atacar si es necesario», declaró en una rueda de prensa en la que avanzó que su intención a largo plazo es retirar a las 5.200 tropas estadounidenses desplegadas actualmente en Irak pero a la velocidad que le demandan el Parlamento y el primer ministro iraquíes. «Creo que hemos hecho un trabajo fantástico pero queremos que Irak pueda manejar sus propios asuntos», manifestó. «Queremos irnos pero éste no es el momento oportuno para hacerlo», apostilló.

ATAQUE CONTRA «LOS OJOS DE AM?RICA»
En Irán, los medios anuncian a bombo y platillo la operación militar. Algunas agencias de noticias han reproducido el tuit con la bandera de Irán publicado por el ex secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, Saeed Jalili. Un tuit que, a su vez, buscaba replicar a aquel publicado por Trump la noche en que asesinó al general Soleimani. Este ataque iraní parece medido al milímetro para evitar que la escalada quede fuera de control.

Las posiciones afectadas estaban alertadas previamente de la posibilidad de un ataque del que no están claras todavía las bajas. La prensa de Irán se refiere a los objetivos como «los ojos de América en la región»: radares, antenas y equipamiento militar de observación. Para el jefe de la diplomacia, Mohammad Javad Zarif, «Irán tomó y concluyó medidas proporcionales en defensa propia bajo el Artículo 51 de la carta de la ONU, atacando bases desde donde cobardemente se lanzó un ataque armado contra nuestros ciudadanos y funcionarios», ha tuiteado. «No buscamos una escalada o una guerra, pero nos defenderemos contra cualquier agresión», concluyó.

La base de Ain Al Asad, asentada sobre el desierto, está ubicada a unos 160 kilómetros al oeste de Bagdad. Inicialmente llamada ‘Qadisiyah’, fue construida en la década de 1980 por un consorcio de empresas yugoslavas y albergó tres unidades del ejército del aire iraquí hasta la invasión estadounidense en 2003, cuando fue abandonada.
Durante la presencia militar estadounidense en el país y hasta la retirada de las tropas en 2011, fue la mayor base estadounidense en el oeste de Irak. Después, volvió a ser clausurada. Las tropas estadounidenses volvieron en septiembre de 2014, tras el establecimiento de la coalición contra el IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés).

Se encontraron entonces con unas instalaciones congeladas en el tiempo. «Literalmente, había periódicos con la fecha de la última vez que hubo alguien», recordó un coronel. La base recibió la visita de Trump y su esposa Melania a finales de diciembre de 2018 y la de su vicepresidente, Mike Pence, y su cónyuge en noviembre de 2019, durante la celebración del Día de acción de gracias. Ya había sido atacada anteriormente por cohetes lanzados por Kataeb Hizbulá, una de las milicias chiíes iraquíes englobadas en ‘Hashid Shaabi’ (Movilización Popular, en árabe).
https://www.elmundo.es/internacional/2020/01/08/5e1519a221efa00a458b45da.html