Entre los días 21 y 25 de Julio, la ciudad de Porto Velho, em Rodonia, sediará el 12º Intereclesial de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs). El encuentro que, en esta edición, tiene como tema «CEBs: Ecología y Misión», va a reunir cerca de tres mil representantes de todo el Brasil, América Latina y Caribe.
Según el coordinador del evento, padre Luis Ceppi, el encuentro tiene como objetivo dar continuidad a las experiencias de las CEBs y fortalecer el recorrido de ellas.
Será la primera edición del encuentro a ocurrir en la región Norte, lo que hace que los participantes vivencien aún más el tema propuesto y tengan contacto con la realidad vivida por las poblaciones locales.
Padre Ceppi explica que el tema de este año gira en torno de dos ejes: la Ecología y la Misión. El coordinador comenta que, en la Ecología, hay la armonía del hombre y de la mujer con la naturaleza, creación de Dios. ?l explica que esa unión manifiesta la presencia de Dios. En el segundo eje, el padre considera que la idea es «descubrir que la misión es mirar hacia el otro», Para él, el evento pretende ser un grito de alerta para la actual situación socia, en que la desigualdad es cada vez mayor: «los ricos están quedando cada vez más ricos y los pobres, cada vez más pobres».
El 12º Intereclesial en la Amazonia es la oportunidad de discutir la importancia de la región para la humanidad y intentar establecer entre las iglesias de las comunidades que viven en la región un modelo de desarrollo que privilegie los pobres y sirva a los intereses de todos y todas. Para Padre Ceppi, es de fundamental importancia el evento acontecer en Amazonia, pues la región vive una realidad de devastación y desigualdad social que precisa ser cambiada.
De acuerdo al padre, el encuentro va a ayudar a fortalecer el «grito de alerta y de basta» al lo que está ocurriendo en la región. «Esperamos que el grito de la Amazonia sea oído de manera correcta por el Estado e por la Iglesia», comenta. Para él, dicha concienciación hará con que las personas perciban que es posible cambiar la realidad actual. «Amazonia será el símbolo de que es posible crecer sin destruir, y de construir civilizaciones sin esclavos del consumo», afirma.
Los Encuentros Intereclesiales tienen como objetivo mostrar la caminada de las CEBs. Cada edición presenta un tema específico, relacionando el trabajo de las Comunidades y la realidad de la vida del pueblo. El primero encuentro se realizó en 1975, en Vitoria, Espírito Santo, con el tema: «Una Iglesia que nace del Pueblo por el Espíritu de Dios».
Las materias del proyecto «Acciones por la Vida» son producidas con el apoyo del Fondo Nacional de Solidaridad de la CF 2008.