Representantes y miembros de las iglesias de África meridional y oriental, reunidos en Dar es Salam, Tanzania, del 23 al 25 abril 2007, para estudiar y analizar los Acuerdos Económicos Compartidos EPA entre la Unión Europea (UE) y algunos países de África, Caribe y Pacifico,
Concluyen que son una gran amenaza sobre la agricultura, la seguridad alimentaria y las riquezas naturales de todos nuestros pueblos y tendrán unas consecuencias mortales especialmente sobre la vida de los más pobres. Estos Acuerdos de la UE ignoran los esfuerzos de la Unión Africana para nuestra integración y van contra los objetivos y las políticas de desarrollo nacionales. Es una agresión a nuestras soberanías nacionales, por ello, hay que dar tiempo para que los parlamentos estén de acuerdo, no siendo así serían ilegítimos.
Hacen un llamamiento para que estos Acuerdos sean justos y ayuden al desarrollo y vida de los pueblos. Piden que se prolongue la fecha para su conclusión, el 31 de diciembre 2007, ya que carecen de información y comprensión de sus consecuencias para poder tomar una decisión. Por ello se comprometen a sostener a sus gobiernos en la búsqueda de soluciones que tengan en cuenta los valores humanos que propicien un desarrollo sostenible.
Todas estas iglesias y grupos se unen a otras organizaciones de la Sociedad Civil para trabajar activamente sobre este tema a nivel regional y africano. Por la importancia que tiene esta denuncia y propuesta, queremos comunicar todos los grupos que han participado:
Firman:
La Conferencia de las Iglesias de África
La Asociación de Conferencias episcopales de África oriental
La red de la comunidad de África oriental
Justicia económica católica
Profesionales cristianos de Tanzania
Red por la Justicia Económica de Sudáfrica
Consejos Cristianos de los Grandes Lagos, del Cuerno de África, de Mozambique, Tanzania, Zambia y de Sudáfrica
El Servicio ecuménico para la transformación socioeconómica
Los Misioneros/as de Africa
Las Conferencias episcopales de Kenia, Tanzania, Malawi, Uganda.
Asociación Ecuménica de Tanzania
Participantes ecuménicos: Servicio al Desarrollo de la Iglesia Pan para el Mundo
Ayuda Cristiana
Ayuda de la Iglesia Noruega
—————————————————————————————
En Kenia, activistas que sostienen la idea del comercio justo dicen que el acuerdo con la UE será un desastre para los agricultores del país, quienes se verán forzados a competir con crecientes importaciones de productos subsidiados en Europa como maíz, trigo, lácteos, carne, arroz, tomates y harina.
Esther Bett, de la organización keniata Resources Oriented Development Initiatives, cree que el agro de su país no ha recibido la asistencia necesaria para desarrollarse. «Soy productora de leche y mis ingresos son iguales a los que obtenía mi abuelo. El efecto del EPA será que el gobierno tendrá menos recursos y el apoyo a los agricultores caerá más».