InicioRevista de prensatemas sociales"Hoy te toca ser feliz"##Pedro Pierre

«Hoy te toca ser feliz» -- Pedro Pierre

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Reconocen en el título de este artículo una frase de la canción de Oz… frase demasiada olvidada o demasiada trastornada. Pero si la dijéramos la todas las mañanas al levantarnos, sólo o en pareja, tal vez en el día estaríamos de hecho más felices. Así hacen los alcohólicos anónimos: ‘Hoy no tomo’. Y así se mantienen abstemios todo el resto de su vida con la ayuda de otros alcohólicos anónimos. Además recen una oración muy sencilla y profunda: “Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo, y la sabiduría para reconocer la diferencia”.

No estamos aquí en la tierra para ser famosos, ni tener mucho dinero, ni bastante poder, ni pasarnos la vida trabajando o aprendiendo muchas cosas… Estamos aquí para ser felices. A la verdad, la fama, el dinero, el poder, el exceso de trabajo y de estudios… no nos traen la felicidad, sólo placer. El placer es una sensación pasajera. La felicidad es un estado íntimo profundo y duradero. Muchas veces confundimos placer y felicidad. La felicidad es sentirnos bien con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza, con Dios. A lo mejor ni creemos en eso…

Volviendo a los alcohólicos anónimos, ellos se mantienen sobrios gracias a la amistad de otros alcohólicos anónimos. La felicidad no es asunto individual. Nuestra felicidad nace del hecho de hacer felices a otros. El famosos escritor ruso León Tolstoi lo decía: “No hay más que un modo de ser felices: vivir para los demás”. ¿Por qué buscamos la felicidad en tantos afanes equivocados, cuando está en la amistad y la solidaridad? La amistad y la solidaridad no son mercancías que se compran con dinero: están a nuestro alcance siempre. ¿Por qué será que buscamos la felicidad en tantos espacios que nunca nos la van a dar? Muy inútilmente nos complicamos la vida, cuando la felicidad está en estas 2 palabras: la amistad y la solidaridad.

Señor, dame sencillez para valorar la amistad, valentía de ser sencillo y amistoso, sabiduría para simplificarme la vida y simplificarla a los demás. Ayúdame a sonreír, a saludar, a dar gracias, a pedir perdón, a tratar bien a todos, a decirles unas palabras agradables. Hazme entender que puedo ser feliz viviendo en paz con todos, compartiendo lo que tengo y lo que soy. Enséñame a ayudar según mis capacidades a quien necesite. Ábreme a la unión con los que me rodean, a la organización para hacer crecer la felicidad sencilla, la justicia cotidiana, la bondad natural, el servicio desinteresado. ¡Por vivir todo eso, gracias, Señor!

Nos parece difícil vivir sencillamente porque no lo intentamos. Nos dejamos llevar por ambiciones que nos vuelven insatisfechos, amargados, agresivos. Queremos ser más que los demás, cuando todos tenemos nuestro valor y nuestros talentos: allí está lo que necesitamos para ser felices. Tal vez no nos repetimos lo suficiente que cada día nos toca ser felices, si así lo decidimos, si creemos que la felicidad está en la sencillez, la amistad y la solidaridad. ¿Por qué no comenzar desde ahora a ser verdaderamente felices? Sólo nos cuesta decidirlo ya. Vale la pena intentarlo. Sí, ‘hoy me toca ser feliz’, sencilla y seguramente.

En su tiempo decía Jesús a quienes buscaban ser y tener más y más: “Aprendan de los lirios del campo: no hilan ni tejen, pero yo les digo que ni Salomón, con todo su lujo, se pudo vestir como uno de ellos. Y si Dios da tan lindo vestido a la hierba del campo, que hoy está y mañana se echará al fuego, ¿qué no hará por ustedes, gente de poca fe?” Seamos naturalmente felices.

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...