Honduras: Zelaya confirma que regresará en ‘pocas horas’ a Honduras y llama al pueblo a resistir

0
46

Todos con Honduras

Telesur El presidente legítimo y constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, confirmó este sábado que regresará a su país en compañía de sus homólogos de Argentina, Paraguay y Ecuador este domingo, al tiempo que aseveró que continúa en pie de lucha desde Washington país en el que la OEA evaluará la expulsión de Honduras del organismo.

En sus primeras declaraciones al llegar a la capital estadounidense, ofrecidas al enviado especial de teleSUR, Abraham Istillarte, el presidente Zelaya solicitó a los ciudadanos que han manifestado desde el pasado domingo sin pausa alguna que «no se dejen intimidar, pero háganlo pacíficamente». «No llevaremos armas ni violencia, pero vamos a hacer valer nuestros derechos y así restaurar el orden democrático en el país», dijo Manuel Zelaya, quien detalló que irá acompañado de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández; de Ecuador, Rafael Correa; y de Paraguay, Fernando Lugo; así como de la canciller de Honduras, Patricia Rodas.

Asimismo, exhortó a los hondureños que lo apoyan a que estén pendiente de su llegada, mientras que aseveró que se mantiene en Estados Unidos (EE.UU.), donde se desarrollará este sábado la Asamblea Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que emitirá su resolución tras el vecimiento de las 72 horas dadas al presidente de facto, Roberto Micheletti, para que abandone el poder. Este viernes, Insulza viajó a Tegucigalpa para informar al gobierno golpista del vencimiento del plazo otorgado por la OEA para que restituyera el orden constitucional y democrático en el país centroamericano. En vista de la negativa a ceder del gobierno de facto, presidido por Roberto Micheletti, Insulza suspendió al país del organismo.

La lucha en Washington, continuó Zelaya, costará algunas horas más porque lo de Washington es largo y la batalla debe quedar para la resolución de la OEA, dijo el presidente constitucional hondureño, al tiempo que aseveró que regresará «con las manos limpias y abiertas para restaurar el régimen de paz, democracia y respeto a todas las sociedades del mundo». El presidente Zelaya le dijo a los hondureños que no abandonan la lucha por la democracia que «los pueblos del mundo se han manifestado a su favor, no están solos». «Nos acompañan en el retorno a las garantías constitucionales y las leyes. No nos vamos a amedrentar, no vamos a disminuir en la capacidad de lucha jamás», garantizó Manuel Zelaya.

Mientras esta batalla se libra en la OEA, movimientos sociales esperan al presidente Manuel Zelaya en Tegucigalpa. La corresponsal en Tegucigalpa, Adriana Sívori, reportó que en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Honduras continúan los manifestantes, mientras que los policías y militares custodian fuertemente el lugar. El Ejército golpista incialmente no dejaba pasar a la multitudinaria manifestación, pero la presión pacífica de los hondureños que apoyan a Zelaya los obligó a ceder, según el reporte de la enviada de teleSUR, quien detalló n el lugar los hondureños le solicitaban a los efectivos militares apostados en el aeropuerto que depongan sus armas y se unan a la manifestación popular.

Por otra parte, destaca en las imágenes transmitidas a través de teleSUR la presencia de francotiradores apostados en los edificios aledaños, mientras miles de hondureños exigen el retorno de su presidente, Manuel Zelaya, a la silla presidencial. Los dirigentes sociales manifestaron que estarán por un rato más pero se retirarán porque en el país rige un toque de queda. Asimismo, reiteraron que se plegan a la medida golpista porque ellos sí son pacíficos