Honduras: un balance de la huelga de fiscales -- Ramón Zavala, Coordinador de comunidades de Base y miembro de la Coordinadora Nacional de la Resistencia de Honduras

0
68

Cuando Aristóteles pensó en el concepto de palabra lo mencionaba como algo primario o sea un valor que lo tiene independientemente de la forma posterior que tome o sea es lo que posteriormente definimos como el concepto, me viene a la mente esto porque al igual San Juan en el Evangelio ubica la palabra como lo primario como eterno la que se hizo carne.

La verdad es así existente independientemente de las deformaciones o la forma en que se quiera esconder ahí está siempre pendiente de su encuentro con nosotros.

Como evaluación de la huelga de los fiscales creo que lo más valioso para el pueblo hondureño es el desenmascaramiento de los sectores que en realidad buscan mantener la impunidad de la corrupción, son pocos pero con mucha influencia, se reunieron y dictaron órdenes para controlar los medios de comunicación y prolongar las reuniones del congreso semanas tras semanas para tratar de tapar el sol con un dedo.

El pueblo hondureño ahora los conoce independientemente del ropaje que se pongan ya sea que se las den de religiosos o de los que buscan la paz y la justicia sus historiales están a pesar de que los quieran empapelar para que no se conozcan.

Este 14 de mayo se realizo el paro cívico, desde tempranas horas el pueblo se manifestó en las calles, a pesar de convocarse con apenas dos días de anticipación.

Obreros, campesinos, maestros, patronatos en fin el pueblo pobre salió a las calles en un solo sentir, «no mas corrupción» se contabilizaron 33 protestas en diferentes puntos de la nación.

Esto es un logro porque definitivamente el pueblo marchó unido por algo que no es un reclamo económico de un gremio sino un deseo de una patria mejor, este es el logro mayúsculo del pueblo Hondureño.

En Tegucigalpa se realizó una marcha multitudinaria que terminó en los bajos del congreso apoyando a los fiscales, el apoyo del pueblo en esta zona fué masivo, algunos de los que estaban en huelga de hambre lloraron al ver el apoyo y cariño que esta simple acción motivó.

Pero los grupos de poder son arrogantes y mezquinos decidieron suspender las reuniones del Congreso hasta el próximo martes como una manera de safarse de la presión del pueblo.

Los fiscales en Huelga decidieron suspender la misma no sin dar una proclama preciosa donde culpan a los grupos de poder de no querer la justicia en Honduras, se pasa a otra etapa en la lucha con la presencia del pueblo en la calles, para el 24 de mayo a las 10:00 am se tiene previsto una nueva asamblea de la dignidad en los bajos del congreso para conformar una directiva del mismo movimiento para continuar esta gesta, se espera la asistencia del movimiento popular, religioso y organizado del pueblo.

Esto es indispensable porque si bien el pueblo logró arrancar instrumentos jurídicos como ser la ley que permite investigar y suspender a el fiscal general y adjunto así como la auditoría de los expedientes pendientes todo esto será manipulado de no tener el seguimiento firme del movimiento por la dignidad.

Los que dominan y manipulan el poder para su beneficio deben tener cuidado porque ya no se topan con un pueblo sumiso podríamos decir que se sienten ?pasos de animal grande??.