Brasil también pasó a ser foco de la atención de la crisis de Honduras y blanco de críticas por parte de Roberto Micheletti, presidente interino de Honduras. Esto porque la embajada del país sudamericano en Tegucigalpa acoge, desde el lunes pasado (21), a Manuel Zelaya. Ayer, el gobierno de facto envió a Brasil un comunicado en el que critica la actitud de este país y lo responsabiliza por la vida de Zelaya.
De acuerdo con el comunicado -enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores a la opinión nacional e internacional-, el Presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, al albergar a Zelaya en la sede diplomática del país sudamericano en Tegucigalpa, se entromete en los asuntos internos de Honduras.
«Dado que la presencia del Señor Zelaya en la Misión de Brasil en Tegucigalpa es un acto promovido y consentido por el Gobierno de Brasil, recaen en éste la responsabilidad por la vida y seguridad del Señor Zelaya y por los daños a la integridad física de las personas y a las propiedades, derivadas por permitir que la mencionada Misión se convierta en una plataforma de propaganda política y concentración de personas armadas que amenazan la paz y el orden público interno de Honduras.», considera.
Además, el comunicado desmiente las declaraciones de Lula y del Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, las que afirmaban que el gobierno brasilero no sabía de la entrada de Zelaya en el país centroamericano.
«Estas afirmaciones fueron categóricamente desmentidas por su principal beneficiario y protegido, el Señor José Manuel Zelaya Rosales, quien en el día de ayer [miércoles 23] declaró desde las oficinas de Brasil en Tegucigalpa que ?fue una decisión personal y fue consultada con el Presidente Lula y con el Canciller Amorim, así como con el encargado de negocios de aquí de Tegucigalpa?», presenta el documento.
Diálogo sin resultados
A pesar del diálogo entre Manuel Zelaya y un representante de Roberto Micheletti, aún la crisis de Honduras no llega a su fin. Ayer (24), el mandatario constitucional de Honduras afirmó que rechazó la propuesta del gobierno de facto, pues ésta no preveía su restitución en el poder. El diálogo tuvo lugar en la noche del miércoles (23), en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.
De acuerdo con informaciones de Telesur, además de no restituir a Zelaya en el poder de Honduras, la propuesta del gobierno de facto consistía en la no condena del golpe de Estado que lo destituyó el 28 de junio pasado. El impasse continúa, ya que Micheletti se rehúsa a devolver el poder a Zelaya y, éste, a su vez, no acepta otra persona en su lugar en la presidencia.
Después de casi una hora de conversaciones entre el Presidente legítimo y el represente del gobierno de facto, Zelaya afirmó que las propuestas presentadas no eran interesantes para él. «Ellos me ofrecen cosas que no me interesan», declaró.
Según informaciones de agencias, el Presidente constitucional también se reunió, en la noche de ayer, con los cuatro candidatos a la presidencia de Honduras. De acuerdo con reportaje de Anahí Rama y Esteban Israel, de la agencia Reuters, tanto Zelaya como los presidenciables son optimistas en relación con las negociaciones. «?ste es un primer acercamiento y esperamos que avance… Esperamos un acuerdo lo más rápido posible», declaró Zelaya.
El candidato del Partido Liberal (el mismo partido de Zelaya), Elvin Santos, quien ya conversó con Micheletti y Zelaya, también cree en un diálogo. «Las partes mostraron enorme apertura. Siento que el diálogo puede ser perfectamente implementado», afirmó el candidato después de salir de la sede diplomática brasilera.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com