InicioRevista de prensaAmérica LatinaHonduras: nuestro voto será reflexionado, razonado y consciente##Rodolfo Cortés Calderón

Honduras: nuestro voto será reflexionado, razonado y consciente -- Rodolfo Cortés Calderón

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Queridos lectores y lectoras: con todo respeto formulamos a usted la siguiente pregunta sobre la forma de ejercer su sufragio. ¿Vota usted por el bigote de algún político, por las nalgas de una lideresa, por las mentiras que le dice, por el físico o modales de esa persona, o razona más allá de todo esto su voto?
Le formulamos esta pregunta porque si usted vota sin hacer uso de su conciencia, su razonamiento y sin análisis, usted es responsable directo de la situación caótica de corrupción, delincuencia, desempleo, asesinatos políticos u homofóbicos, entrega de la Patria a intereses mezquinos extranjeros, robo institucionalizado, etc. etc. que sufre el Estado de Honduras.

Como todos y todas sabemos el próximo 26 de noviembre el pueblo hondureño está convocado a votar, mejor digamos a SELECCIONAR y ELEGIR nuevas autoridades ejecutivas, legislativas y municipales y, por lo tanto, la ocasión es oportuna si no lo ha hecho antes, para razonar su voto sin prejuicios, necesidades estomacales, tradicionalismos familiares o de imposiciones religiosas.

Cuando empezó la “nueva era democrática hondureña” en 1982, una farsa del bipartidismo–NACIONAL y LIBERAL que ha mamado leche del pueblo más de 125 años– y una imposición de la siempre entrometida embajada gringa, nosotros NUNCA elegimos por afinidad a un color, por simpatía o por intereses personales, siempre lo hicimos—aunque nos equivocáramos—eligiendo las mejores propuestas y planes de gobierno para el bien común y la ética y honestidad de los candidatos, pero sobre todo, teniendo conciencia de conocer “algo” de ellos y ellas.

Pero además no nos conformábamos con eso, exigíamos a las personas que elegíamos a dar más y cumplir lo prometido. Recordamos que en unas elecciones le dimos el voto a un personaje muy conocido en Santa Bárbara, DONALDO ERNESTO REYES AVELAR (PN), no tanto porque nos cayera bien, sino porque a través de él se introdujo en el Congreso el Proyecto Ley de la Tercera Edad, que nadie duda cuánto beneficio ha dado y da a los que peinamos canas. Salió electo pero no hizo nada después. En cierta ocasión llegó el político de marras a una feria agropecuaria campesina a hacer campaña con un niño inválido, públicamente le requerimos informarnos qué había hecho como diputado por el sector campesino santabarbarense, dijo: “No he podido hacer nada porque no somos gobierno” y empezó a atacar a su compinche el partido Liberal, en el poder. Así son estos politiqueros criollos, siempre buscan excusas. Aunque su defecada más grande fue presentar el nefasto proyecto de Ley de Minería. Nunca más ganó. Y así hubo otras experiencias negras con otros politiqueros de los demás partiduchos.

Cuando el golpe de Estado de Junio 2009 contra el pueblo hondureño—que ha sido el sufrido–, apoyamos el regreso al orden constitucional y nos entregamos al Frente y al Partido en las elecciones 2013, pero todo ha sido echado en el tacho de la basura. Fallaron a las aspiraciones del pueblo. Engañados dimos en Santa Bárbara el voto, a CARLOS ALBERTO INTERIANO, EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA, ALEJANDRA MARÍA MANCÍA GÓMEZ, y también al traidor liberal DENNYS ANTONIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ–aunque todos son traidores al pueblo–pero ahora no les daremos el voto, cruzaremos el voto entre los nuevos candidatos a diputados y diputadas de todos los partidos, sin incluir lógicamente los del bipartidismo y de los minúsculos partidos aliados al golpismo.

Lamentamos que muchas personas patriotas y comprometidas con las luchas populares, movimiento agrarista, derechos humanos, territoriales y ambientalistas no aparezcan entre los candidatos nacionales o municipales a elegir y, además, no poder votar por todos los diputados a nivel nacional, si lo pudiéramos hacer lo haríamos con pleno gozo y conciencia por DORIS ALEJANDRINA GUTIÉRREZ y JOSÉ ADÁN CASTELAR LÓPEZ, ambos de Francisco Morazán; por OLIVIA MARCELA ZÚÑIGA CÁCERES de Intibucá. Pero lo haremos con alegría y conociendo su lucha y sus méritos por EUNICE YAMILETH RAMÍREZ MEJÍA, candidata a diputada por Santa Bárbara, animando a nuestros amigos y amigas a darles ese voto incondicional.

En nuestro municipio, Quimistán, indudablemente nuestros candidatos a la alcaldía serán RUBÉN DARIO PACHECO PEREIRA y CARMEN MARÍA ESPAÑA POLANCO, de la Alianza Opositora, personas con un alto nivel de compromiso social y humano.

A nivel presidencial, únicamente para romper el tradicionalismo de los cachurecos liberales y nacionalistas y en contra de la impopular e ilegal reelección del actual presidente JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO, votaremos por el candidato de la Alianza Política Opositora, SALVADOR ALEJANDRO CÉSAR NASRALLA SALUM.

¡Nos vemos pues el domingo 26 de noviembre eligiendo hombres y mujeres patriotas y dignas y mandando al carajo al aspirante a conspirador y dictador!

27 de octubre 2017

Últimos artículos

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...

Noticias similares

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...