Honduras: Frente contra el Golpe presiona por el retorno de Zelaya

0
39

Adital

Las negociaciones de la mesa de diálogo en Honduras siguen sin conclusión. El plazo dado por Manuel Zelaya para su restitución en el país terminaría a la medianoche de ayer (15), pero el mandatario constitucional resolvió extenderlo hasta hoy. Las organizaciones y movimientos sociales contra el golpe siguen en resistencia. El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe, por ejemplo, realizará, hoy, más una marcha en Tegucigalpa contra el gobierno de facto.

Ayer, en conferencia de prensa, Victor Meza, miembro de la Comisión del Presidente Zelaya, dice que las negociaciones continúan hasta hoy. «El diálogo no ha concluido, la mesa sigue funcionando?? ayer [miércoles, 14] había un texto consensuado pero no es un acuerdo, es una materia prima para llegar a un acuerdo», afirmó.

De acuerdo con él, las dos partes se ocupan en la busca de una salida definitiva al conflicto y, para esto, trabajan a favor del Acuerdo de San José. «Yo diría que el diálogo está en un 95 por ciento avanzado», acredita.

Según Meza, las conversaciones siguen hasta hoy porque Zelaya y Micheletti hicieron algunas observaciones al texto consensuado. «Si no se logra una salida pacífica a la crisis será la ingobernabilidad y la desobediencia social y nadie quiere eso», comentó.

Mayra Mejía, también de la Comisión de Zelaya, confirmó la ampliación del plazo dado por el mandatario constitucional hasta hoy. «esperamos tener la decisión final. La otra parte pidió más tiempo, pero mañana [hoy] se llegará a una decisión final. Si hemos dado tanto tiempo para negociar entonces dar un poco tiempo más es bueno, si es por la paz», añadió.

La opinión de que hay esfuerzos de ambas partes para lograr una salida a la crisis, sin embargo, no es compartida con todos. El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, por ejemplo, divulgó, ayer, un comunicado en que afirman que el gobierno de facto no tiene voluntad política para acordar los puntos del acuerdo.

«Observamos falta de voluntad política de parte de los golpistas para acordar el punto antes mencionado [la restitución de Zelaya], al aplicar tácticas dilatorias pretendiendo que la restitución del presidente Zelaya dependa de la decisión de otras entidades estatales como el Congreso Nacional o la Corte Suprema de Justicia», comentó.

En el comunicado, el Frente afirma aún que el gobierno de Micheletti mantiene el Estado de Sitio y se niega a derogarlo. «Las actitudes señaladas dejan claro que los golpistas que pretenden es quedarse en el poder utilizando la farsa electoral del29 de noviembre como medio de legitimación de los candidatos y candidatas golpistas; estrategia que está condenada al fracaso porque el pueblo hondureño en resistencia no lo va a permitir», esperan.