Con la sangre de los mártires no se negocia, Señor Insulza… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
101

1. EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES. Los principales casos de ejecuciones extrajudiciales reportadas son:
1.1 Ejecución Extrajudicial el jueves 02 de julio de 2009, del periodista Gabriel Fino Noriega, ejecutado en la comunidad de San Juan Pueblo por hombres a bordo de un vehículo en marcha que le dispararon. Datos preliminares señalan que el periodista había recibido amenazas previas por cubrir en radios locales las actividades de la resistencia popular organizada tras el Golpe de Estado y expresar su rechazo al mismo.

1.2 Ejecución Extrajudicial el sábado 11 de julio por la noche del señor Roger Iván Bados González, por un sicario que lo acribilló a tiros en su propia casa en la ciudad de San Pedro Sula. Dos hermanas suyas resultaron seriamente lesionadas. Roger Vados era miembro de la resistencia social organizada contra el golpe de Estado, miembro del partido de izquierda Unificación Democrática y del Bloque Popular en San Pedro Sula; fungió en los años 1987 -1989 como Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras FUTH.

1.3 Ejecución Extrajudicial el día domingo 12 de julio del miembro del partido Unificación Democrática y de la Central Nacional de Trabajadores del Campo, Ramón García, en la comunidad de Callejones, municipio de Macuelizo, Santa Bárbara, por parte de hombres desconocidos que lo sacaron de un autobús y lo acribillaron cuando regresaba de una manifestación en la carretera de Occidente.

1.4 Asesinato el 5 de julio del joven Isis Obed Murillo Mencías de 19 años de edad, por parte de efectivos militares y sus francotiradores apostados frente y en edificios aledaños a la pista del Aeropuerto Internacional de Toncontín en Tegucigalpa. El hecho ocurrió cuando las Fuerzas Armadas utilizando equipo de guerra colocado frente a la multitud comenzó a disparar ráfagas de fusiles de alto poder (armas de guerra) contra manifestantes desarmados que esperaban el retorno al país, vía aérea, del depuesto.

1.5 Ejecución Extrajudicial de una persona desconocida, con señales de tortura, cuyo cuerpo fue encontrado el día 3 de julio en el sector conocido como ?La Montañita??, cercano a Tegucigalpa, antiguo cementerio clandestino de las ejecuciones perpetradas durante la guerra fría en los años ?80s??.

El cadáver del hombre vestía una camiseta con el emblema de la cuarta urna, logo del proyecto político del depuesto presidente Manuel Zelaya Rosales, y que hoy día es identificado como símbolo para la persecución política por parte de militares y policías (testimonios sobre la persecución por uso de pegatinas de la cuarta urna en vehículos y camisetas se hallan en poder de organizaciones de Derechos Humanos en Honduras).

1.6 Ejecución Extrajudicial de Vicky Hernández Castillo (Jhonny Emilson Hernández) miembro de la comunidad Travesti, asesinado mientras se encontraba ejerciendo el comercio sexual en horas del toque de queda decretado por el gobierno de facto. Compañeras/os de la Comunidad Trans señalan que la joven fue asesinada en la madrugada del 29 de junio por un impacto de bala en la cabeza, además de presentar marcas de estrangulamiento, justo en el momento que la Policía Nacional realizaba redadas de personas que no habían acatado el toque de queda decretado en esa primera noche de militarización de las ciudades y de constricción de la libertad de circulación. Como dato relevante a su cuerpo no se le practico autopsia argumentando que podría ser VIH-positivo lo cual viola las obligaciones jurídicas bajo la legislación procesal penal y de manejo de cadáveres del país.

Honduras. Reporte de violaciones a derechos humanos después del golpe de estado político-militar del 28 de junio de 2009. CIPRODEH

TEGUCIGALPA, 27 de septiembre.? El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras denunció que una estudiante universitaria falleció a causa de los gases lacrimógenos que durante los últimos días han estado lanzando militares golpistas en los alrededores de la Embajada de Brasil con sede en esa capital.

La joven Wendy Elizabeth Vila falleció a causa de una complicación broncopulmonar ocasionada por gases tóxicos, según dijo su esposo, Edwin Robelo, a la EFE.
La denuncia de la muerte de Vila la hizo el sacerdote Andrés Tamayo, miembro del Frente, quien forma parte del grupo que acompaña al presidente Manuel Zelaya en la sede diplomática.
http://www.cu/noticia.php?actualidad&id=3139

En el archivo adjunto va un listado al 28 de julio y agregar estos otros

Dos ciudadanos hondureños miembros de la resistencia han sido asesinados por la dictadura que controla el golpista Roberto Micheletti. Los asesinados son Mario, un profesor que trabaja en el
Instituto Abelardo R. Fortín, y Antonio Leiva un campesino dirigente del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado.

A Mario lo mataron en la colonia San Ángel, a dos manzanas de su casa.
La hora exacta del asesinato de Antonio Leiva no se conoce puesto que su cuerpo fue encontrado con evidentes signos de tortura en Canculuncos, departamento de Santa Bárbara. Según el periodista Ángel David Muñoz, el dirigente campesino miembro del Frente, Antonio Leiva fue secuestrado previamente por las fuerzas represivas de la dictadura.

Mientras tanto el jefe de la dictadura que ya ha asesinado a decenas de personas que se sepa oficialmente, se reunió en secreto con autoridades de la OEA en la base militar estadounidense de Palmerola, desde donde hace meses salió el avión que secuestró a Zelaya, el presidente legítimo y constitucional de Honduras.

En esa reunión con José Miguel Insulza, Micheletti confirmó que se va a sentar a dialogar, pero no dijo ni cuando, ni con quién ni en qué condiciones
Estas últimas palabras nos llegan desde la Hondura profunda, por un miembro del pueblo que resiste y lucha?? (el destacado y el subrayado son míos)
—————————————————————–

CON LA SANGRE DE LOS MÁRTIRES NO SE NEGOCIA SE?OR INZULZA??

Tanta veces me mataron, tantas veces me morí y aquí estoy Resucitando (León Greco)

Montevideo, 8 de octubre de 2009 ? Gabriel Sánchez

Queremos hoy??pensar que el proceso que esta sufriendo el pueblo hondureño, que lleva en si, la capacidad de transformar la conciencia colectiva, con una resistencia que continua, a pesar de la represión brutal, del tortura ilegal y de los asesinatos inhumanos, ha desatado un proceso histórico sobre este país, que avanzará hasta que el pueblo hondureño, se el conductor de su propio destino??

Sin embargo hoy, en medio de una lucha que confronta, la estrella de la protesta pacifica, contra un aparato represivo que usando todo su poder, balea, golpea y asesina??armados a guerra??

En este contexto en que se multiplican las denuncias a nivel internacional y que incluso se ha hecho llegar un pedido de investigación al Fiscal General de la Corte Penal Internacional, queremos recordar??a los caídos, gente sencillas, pobres la mayoría, que cuando fueron asesinados, no tenían forma de defenderse, queremos un momento dejar que se nos nublen los ojos y tener presente al padre, a la madre, a la compañera o compañero caído??en especial por Wendy??la sangre de los estudiante siempre ha sido generosa en la lucha por la justicia, esa sangre derramada en honduras, se suma a un río de sangre latinoamericana??que ha fecundado los proceso de liberación y revolución del continente??queremos abrazar a esos mártires hondureños??En la seguridad que su pueblo no los olvida y que no cederá en la lucha, no sólo por instaurar la democracia sino en esta lucha por que el pueblo sea verdaderamente quien decida el rumbo del destino de Honduras, para eso se deberán pelear todavía algunas batallas, pero al recordar a esos rostros caídos en la lucha, tenemos la seguridad de que ese heroico pueblo persistirá en su residencia y en su lucha hasta lograrlo.

Estamos seguros, que cuando el pueblo camine por las calles de Tegucigalpa liberada, reclamando la constituyente??la sangre de los caídos??SE HARA VIDA, EN EL GRITO DEL PUEBLO??Y EN SU CAMINAR??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)