Consejo de Seguridad exige cese de hostigamiento a embajada de Brasil en Honduras
El Consejo de Seguridad condenó este lunes a Corea del Norte por el lanzamiento de un misil la semana pasada.(Foto: Archivo). La presidenta de turno del Consejo y embajadora de EE.UU., Susan Rice, en una declaración verbal al término de la reunión exigió «al gobierno de facto en Honduras a dejar de acosar a la embajada de Brasil y a suministrarle los insumos necesarios
TeleSUR _ Hace: 01 minutos
El Consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este viernes los «actos de intimidación» realizados por el gobierno de facto de Honduras en la embajada de brasil en Honduras y pidió el cese inmediato del hostigamiento a esa sede donde se encuentra refugiado el presidente constitucional, Manuel Zelaya.
«Condenamos los actos de intimidación contra la embajada de Brasil», expresó la presidenta de turno del Consejo y embajadora de EE.UU., Susan Rice, en una declaración verbal al término de la reunión.
Igualmente el Consejo de seguridad exigió «al gobierno de facto en Honduras a dejar de acosar a la embajada de Brasil y a suministrarle los insumos necesarios a las personas que allí se encuentren, incluyendo agua, electricidad, alimentos y continuidad de comunicaciones».
Presidente de facto exige a Zelaya que acepte elecciones en Honduras
Escrito por LONDRES (AFP)?
Miércoles, 23 septiembre 2009 10:00
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, exigió al depuesto Manuel Zelaya que acepte la celebración de elecciones, declarándose dispuesto a escuchar pero no a negociar, según una entrevista difundida este miércoles por la BBC Mundo.
«Primero yo quiero escuchar de parte de él que diga que acepta las elecciones, que vamos a elecciones», afirmó Micheletti en una entrevista realizada en la noche del martes.
«La negociación que tenemos en Honduras es ir a elecciones el próximo 29 de noviembre, escoger a un nuevo presidente, y ahí darlo nosotros con claridad, entregar el poder el 27 de enero como lo manda la Constitución y la Ley electoral», insistió Micheletti.
Zelaya regresó secretamente a Honduras el lunes, casi tres meses después de ser depuesto y exiliado, y se refugió en la embajada brasileña, cuando el régimen de facto buscaba que la ciudadanía olvidara el golpe de Estado del 28 de junio y se concentrara en la campaña de las elecciones.
Interrogado sobre la eventualidad de iniciar un diálogo en caso de que Zelaya aceptara las elecciones con condiciones, el presidente de facto se limitó a declarar: «Nosotros no tenemos ninguna objeción en escuchar (…) de oír los planteamientos que se pueden hacer».
Por otra parte, Micheletti se declaró contrario al uso de la fuerza para sacar de la embajada de Brasil a Zelaya, que denunció que el gobierno preparaba un plan para capturarlo y asesinarlo??
http://www.laprensagrafica.com/internacionales/latinoamerica/61436-presidente-de-facto-exige-a-zelaya-que-acepte-elecciones-en-honduras.html
————————————————————–
CON EL PUEBLO TODO, SIN EL PUEBLO NADA??
El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera. Alexander Pope
Montevideo, 26 de septiembre de 2009 ? Gabriel Sánchez
La primera cuestión a puntualizar aquí es la imperiosa necesidad de diagnosticar la situación a partir de la actitud de sus actores, podemos ver como los dichos del gobierno de facto de Honduras, especialmente las manifestados a través del usurpador Micheletti, se dice contrario al uso de la fuerza para sacar a Zelaya, pero la ataca con gases tóxicos, dice que va a negociar con Zelaya, pero ahora dice que va a escuchar pero no a negociar, dice que quiere la constitución y pretende llamar a elecciones desde una situación de facto que no ofrece garantías??
Es obvio que esta parodia de elección dará letras en vez de números, porque, porque todas las personas que integran órganos de gobierno saben que han incurrido en el delito de traición a la patria y que su única salvación es tratar de legitimar con elecciones fraudulentas su proceso de golpe de estado.
Ni Micheletti, que en realidad es un testaferro, ni el ex General Romero que es quien impone esta situación antidemocrática por la fuerza de las armas, en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo, ni la oligarquía local, o las multinacionales y los halcones del imperio que son quienes realmente han propiciado este golpe de Estado, están dispuesto a negociar nada, ganan tiempo y tratan de instalarse, mientras tanto hacen avanzar una parodia de elecciones cuyo resultado esta ya a la vista??
La pertinaz actitud de algunos sectores de la comunidad internacional por negociar es sin lugar a dudas una lógica aspiración, pero uno debe negociar con quien esta dispuesto a hacerlo, no con quien no le interesa hacerlo en lo absoluto??
Sin lugar a dudas mientras tanto el pueblo, sufre una represión y persecución casa por casa, desaparece gente y están dispuesto a eliminar a quien sea como sea??Es decir la dilación pensando que se puede negociar con esta gente, le cuesta la vida y la libertad a más Hondureños, y nos parece que es claro que el pueblo esta dispuesto a luchar contra este gobierno de facto hasta sus últimas consecuencias, por lo que, cualquier cosa que se negocio, debe ser consultado con sus legítimos representantes, el gobierno de Zelaya y la Coordinadora de la Resistencia contra el Golpe de Estado, la comunidad internacional en esta negociación no debe olvidar esta pata que sostiene la mesa, porque podría darse el escenario (aunque no lo creemos plausible), de que Zelaya aceptará determinadas condiciones y el pueblo no??
Por esto justamente la comunidad internacional debe tener muy presente a la hora de realizar acciones con respeto a Honduras, que el pueblo a través de la Coordinadora de la Resistencia al Golpe, debe intervenir en cualquier negociación y en la estrategia a seguir y por lo tanto debe ser en el nivel internacional un interlocutor valido, junto por supuesto al presidente Zelaya y que se debe discutir el posicionamiento en los niveles de la OEA Y LA ONU, previamente escuchando sus propuestas y sus posiciones y TAMBI?N QUE LOS OPERADORES DEL GOBIERNO DE FACTO DE DENTRO Y DE FUERA DE HONDURAS NO ESTAN DISPUESTO A NEGOCIAR NADA??
Por esto que al intentar volver los embajadores de la UNION EUROPEA a Honduras, un gesto fraternal y solidario para ayudar al pueblo Hondureño, es bueno que la comunidad internacional tenga presente estos dos principios??LOS GOLPISTAS NO NEGOCIAN Y LA DEMOCRACIA PASA POR RESTITUIR AL GOBIERNO DE ZELAYA ESUCHANDO LA VOLUNTAD DEL PUEBLO HONDURE?O??QUE CUALQUIER ELECCION SIN ZELAYA EN EL GOBIERNO ES ILEGITIMA, ANTICONSTITUCIONAL Y ANTIDEMOCRATICA??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)