19 de septiembre, 2008 La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó hoy que hasta el momento sólo ha recibido el 2% de los fondos de emergencia que solicitó el 10 de septiembre para asistir a la población damnificada por los huracanes y tormentas en Haití.
En este sentido, volvió a exhortar a la comunidad internacional de donantes a responder al llamamiento a reunir 108 millones de dólares para aliviar la situación de los siniestrados haitianos, cuyas condiciones de vida empeoran día tras día.
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=13505&criteria1=Haiti&criteria2=huracan
Mientras Zapatero, Bachelet, Lula, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon, hablaban de desplegar acciones concretas contra la pobreza, la reunión logró el compromiso de varias naciones y se dispondría de un fondo de 16000 millones de dólares, se escuchaban los desgarrantes relatos de Haití, sobre que a los niños los alimentan con tortas de barro??Y al mismo tiempo Bush, quiere poner en el bolsillo de los tahúres de Wall Steet, la suma de 700.000 millones de dolares, casi 43 veces más.-
Algo esta pasando en la humanidad, que se dan estas cosas, la primera es el sistema injusto, que deviene de una mentalidad y de una forma de ser y sentir, injustas.-
Esperemos que las Naciones Unidas, instrumenten un plan donde alimentar a los haitianos y porque no crear un proyecto de sustentabilidad alimentario a mediano plaza??atendemos la urgencia, planificamos a mediano plaza.-
La sangre de los Haitianos, ruega desde la tierra al Dios (Gn. 4,10), o la de los miles de niños que mueren de hambre y enfermedades conexas en el mundo cada día, mientras los opulentos, queman 700.000 millones de dolares, que condenaran a los trabajadores a quedarse sin sus casas, pero defenderá el bolsillo de los halcones, de Wall Street??mientras medio mundo se debate contra el flagelo de la pobreza, que no es casualidad, su causa es la acumulación desmedida, de personas, países y multinacionales ??hoy los niños esqueléticos de África, o las escenas de desesperación de Haití, no presentan el rostro de Dios, que ha elegido comprometerse con la historia de los hombres, no para realizar su tarea, sino para luchar, pelear y sufrir con ellos??
Hoy Jesús de Nazareth esta en Haití y sus ojos nos preguntan si somos o no su prójimo??podemos estar muy ocupados por llegar al tempo (Lc. 10,31-32), o ser como el samaritano, esto implicara no sólo hacer lo que podamos desde donde estamos para ayudar a Haití, recordemos la cuenta de la Hermana Socorro Cuenta a nombre de: Socorro Martínez Maqueo Banco: Banamex Sucursal: 227 Cuenta: 4156549 Clave interbancaria (para depósitos en el extranjero o transferencias): 002180022741565496
Pero cada acto de militancia, para cambiar el sistema, para aportar ideas, para algo deferente, para juntarnos con otros, que hagan posible luchemos por un sistema más justo, parece volverse un imperativo de Fe, tal vez, porque hoy más que nunca, el encuentro verdadero con Dios, la Experiencia de Dios como decían los místicos, se encuentra en una espiritualidad del compromiso, capaz de reconocer, que lo que nos pide Dios desde los hermanos heridos, hambrientos, necesitados, es redoblar esfuerzo, es ser imaginativos, es partiendo de la no violencia solidarízanos y compadecernos (Padecer junto com.)??porque no vasta decir Señor, sino desgastar la vida, adorándolo, en la lucha cotidiana, por un mundo más justo, humano y fraterno??por eso parafraseando a Santiago, de que sirve mi Fe, sino tengo Amor, de que sirve mi amor si no desgasto mi vida en concretizarlo en la lucha por el Reino.(Cfr. Stgo. 2,14)
Tal vez hoy como nunca los creyentes estamos desafiados, amar a Dios y no existe una forma más concreta de Amar a Dios, que partirnos la vida por los hermanos.-