Denunciamos:
Que la empresa Montana exploradora de Guatemala sigue violando nuestros derechos como pueblos originarios de estas tierras hemos sido agredidos por las fuerzas publica del estado guatemalteco y donde el sistema de justicia es manipulada por esta empresa trasnacional a su favor y el gobierno lejos de proteger la vida de sus habitantes como lo establece la constitución política de este país, el estado Guatemalteco sigue violando los derechos de las comunidades Mayas.
Denunciamos los actos cometidos por la policía nacional civil y la seguridad de la empresa montana exploradora de Guatemala de la transnacional Goldcoprt, que el día miércoles 9 de enero del año 2008, a las nueve de la mañana llegaron 18 unidades de la policía nacional civil y contingentes de la seguridad de la empresa para atacar a las personas que vivimos en este lugar. Junto con las siguientes personas: empleados de la empresa montana y de la empresa IASA, el señor Julio Baldomero Domingo, la señora delia Liseth González y el señor Juez de Paz Pedro González y otras personas que se ignora sus nombres. Estos personas acompañados por la fuerza publica: Antimotines de la Policía nacional civil y efectivos del ejercito nacional del estado Guatemalteco manifestado y obligando a las personas que viven en este lugar para los empleados de la empresa hagan trabajos de mantenimientos de su proyectos en territorios particulares que solo pertenece a las familias.
Jueves 10 de Enero de 2008 aproximadamente 80 miembros de la policía Nacional Civil, Antimotines de la Policía nacional civil y efectivos del ejercito nacional del estado Guatemalteco actuaron con violencia agrediendo a 16 personas entre mujeres hombre y niños golpeando y soltando bombas lacrimógenas de esta forma provocó nauseas a las mujeres y los niños y la mayoría resulto con dolores de cabeza estos actos de violación a los derechos y las agresiones físicas y verbales se han denunciado ala Procuraduría de los derechos humanos en San Marcos, Ministerio del mismo departamento y a todos ustedes para que se pronuncie a favor de nuestros derechos que no es posible que un estado sea manipulado por una empresa extranjera y viole los derechos de las comunidades quienes hemos sido humillados de varias formas
Por tanto pedimos y exigimos
1. a la comunidad nacional su puntual observación de lo que esta ocurriendo y pida al gobierno a respetar nuestros derechos como pueblos indígenas y sea cumplido la constitución política de la republica y los instrumentos internacionales en materia de los pueblos indígenas, el convenio 169.
2. a las instituciones encargadas de los derechos humanos agilicen las investigaciones presentadas ante ellos para esclarecer los actos cometidos por la policía y seguriad de la empresa.
3. al ministerio Publico en cumplir su deber en la realización de la investigación de los actos cometidos por las fuerzas publicas.
4. a la comunidad internacional y sistema de naciones unidas su observancia pero su solidaridad con la dignidad de nuestras luchas legitimas de nuestros derechos para esto que esto no quede impune.
San Marcos 12 de Enero de 2008
ASOCIACION ADISMI