Un centenar de alumnos han ocupado el rectorado para exigir garantías de que podían manifestarse contra el Pontífice
El Papa no inaugurará el curso académico en la universidad de La Sapienza, la la principal universidad pública de Roma, por la oposición de algunos estudiantes y profesores. El Vaticano ha anunciado que Benedicto XVI ha decidido aplazar la visita al centro que tenía prevista para el jueves, el día que se inaugura el curso, después de que esta mañana, cerca de un centenar de estudiantes ocuparan el rectorado de la universidad para exigir garantías de que podrían manifestarse contra el Papa durante la visita.
«Queremos manifestar nuestro disenso y que la ciudad universitaria sea un lugar libre, sin zonas de exclusión», ha explicado un portavoz de los estudiantes. Los jóvenes, además, han colocado pancartas en las que se lee «la ciencia es laica». Piero Bernochi, líder de un grupo anarquista de alumnos, ha comentado: «la jerarquía vaticana está invadiendo todo el espacio político y social, pronunciándose sobre cualquier ley, dando indicaciones y criticando a los políticos».
Por su parte, 67 de los 5.000 profesores de La Sapienza enviaron ayer una carta a la prensa en la que piden que se anule la visita, por considerar que el Papa es «un oscurantista».
Antes de conocer el aplazamiento, el rector, Renato Guarini, reiteraba que el Papa les visita como «mensajero de paz» y que sólo una minoría se opone al encuentro. Cuando efectúe la visita, Benedicto XVI será el tercer mandatario vaticano que acude a La Sapienza, siguiendo los pasos de Juan Pablo II en 1991 y Pablo VI en 1964.