Guatemala: Ante los hechos de violencia e inseguridad acontecidos en el municipio de Ixcán

0
45

Por las Comunicado de organizaciones sociales de IXCAN – Playa Grande Ixcán, El Quiché 21 de mayo de 2009.
Ante los hechos de violencia e inseguridad acontecidos en el Municipio de Ixcam, exigimos una exhaustiva investigación en defensa de la institucionalidad democrática del muncipio y se haga justicia

1. Externamos nuestra solidaridad con los misioneros Oblatos de Maria Inmaculada y la Pastoral Social del Ixcán por el asesinato del Padre Lorenzo Rosenbak y con la población de Ixcán, ante el clima de violencia e inseguridad que se vive en la región.

2. Este clima de violencia ha arrojado 8 muertes ocurridas en la zona del Ixcán en menos de un mes (Nuevo Malacatán 2, Trinitaria 3, Frontera Orizaba 2, Pueblo Nuevo 1), todas estas muertes se han dado en situaciones de violencia.

3. Este clima de violencia e inseguridad es producto del modelo de desarrollo altamente concentrador, inequitativo, excluyente y racista que se ha implementado en el país que han dado como fruto la pérdida de valores humanos y el valor de la vida en nuestra sociedad, en detrimento de la población pobre y extremamente pobre.

4. Este modelo ha permitido el consecuente debilitamiento de las Instituciones públicas que componen el Estado, principalmente de aquellas encargadas de velar por la garantía de la seguridad ciudadana, la justicia y el goce de una vida digna.

ANTE TALES ACONTECIMIENTOS EXIGIMOS

1. El fortalecimiento de las Instituciones encargadas de impartir seguridad y justicia a través del esclarecimiento de la muerte del Padre Lorenzo Rosenbak y demás muertes acontecidas en el Municipio. De tal manera que el Ministerio Público de resultados ágiles y oportunos de la exhaustiva investigación que debe desarrollar para esclarecer dichas muertes, así como el debido proceso judicial a los responsables.

2. Al Ministerio de Gobernación que incremente el número de elementos de la Policía Nacional Civil ?PNC- en Ixcán, así como realicen patrullajes permanentes para prevenir actos delincuenciales.

3. A las autoridades Municipales y comunitarias a propiciar el diálogo para superar situaciones conflictivas que generen actos violentos.

4. Hacemos un llamado a que autoridades comunitarias y organizaciones sociales a que nos mantengamos comunicados permanentemente para tomar las medidas de prevención y denuncias que se consideren necesarias para frenar el clima de inseguridad y violencia que se ha incrementado en nuestro municipio.

Municipalidad de Ixcán
ACCSS
Servicios Jurídicos y Sociales- Ixcán
Puente de Paz
Asociación de Mujeres Productoras del Ixcán
Pastoral Social de Ixcán
Comisión Presidencial de Derechos Humanos
Consejo Parroquial de Iglesia Católica
Fundación Guillermo Toriello
Consejo de Organizaciones Sociales de Ixcán
Ministerio de Educación en Ixcán
Radio Ixcán
Radio Sembrador
Radio Sensación
Comunicado de organizaciónes sociales de IXCAN, Quiché