InicioRevista de prensatemas socialesGreenpeace escala el Obelisco de Calatrava para parar el cambio climático

Greenpeace escala el Obelisco de Calatrava para parar el cambio climático

Publicado en

El País

Los activistas piden a Rodríguez Zapatero que acuda a la cumbre del clima de diciembre en Copenhague
EP – Madrid – 23/10/2009
Desde primera hora de la mañana de hoy, activistas de la organización ecologista Greenpeace han escalado hasta una altura de casi cien metros en el obelisco realizado por el aquitecto Santiago Calatrava situado en la Plaza de Castilla de Madrid, como forma de protesta contra el cambio climático.

Según fuentes de la organización, en pocos minutos los activistas encaramados en la cúspide del obelisco desplegaron una pancarta en la que se podía leer Zapatero: paremos el cambio climático, a través de la cual solicitan al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, medidas encaminadas a solventar los problemas medioambientales.

Los dos activistas son Estrella y Vicenç, los protagonistas de la campaña de Greenpeace (www.actiistasporelclima.com) puesta en marcha hace dos semanas. En esta campaña dos activistas de la organización cuentan día a día, a través de Internet y las redes sociales, sus vivencias, tanto cuando realizan acciones como en su vida diaria. Estrella es una enfermera madrileña de 29 años y Vicenç es un joven mallorquín que estudia biología en Barcelona.

De esta forma, la acción se lleva a cabo días antes de que los jefes de Estado se reunan en Bruselas (el próximo 29-30 de octubre). José Luis Rodríguez Zapatero dispone, por lo tanto, de «la última oportunidad para demostrar que hace algo para conseguir que la propuesta que la UE lleve a Copenhague en diciembre a la cumbre del clima sea, como mínimo, la propuesta de países como Reino Unido, Bélgica, Holanda, Suecia y Dinamarca», según asegura Greenpeace.

Estos países apuestan por reducciones del 30% para 2020, respecto a los niveles de 1990, «de manera unilateral y no condicionada». La Organiación exige a Rodríguez Zapatero que «no sólo debe acatar lo que la UE decida, sino que tiene que dar un paso al frente y liderar una propuesta, como la de Noruega con un compromiso unilateral de reducir un 40% las emisiones».

Así, la responsable de la campaña de energía y cambio climático de Greenpeace, Raquel Montón, ha declarado que «si el presidente del Gobierno se doblega ante Miguel Sebastián, que quiere subvencionar el cambio climático dando dinero público para quemar carbón, y permite a Elena Espinosa que siga sin hacer nada respecto de la posición española en el debate europeo de cara a Copenhague, estará demostrando que sus palabras en Naciones Unidas fueron huecas».

Montón añadió que «cuando lo que se decide es el futuro del planeta la abstención no cabe, o se está en el camino de la ciencia con países como Reino Unido y Holanda o fuera de él como Polonia y Eslovenia».

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...