??nuestro enemigo es el mismo en todo lados, los proletarios no tenemos patria, sólo cadenas que romper. ?Proletarios del mundo, uníos!??. Olmedo Beluche, parafraseando al zurdo Carlitos??
Montevideo, 5 de octubre de 2011 ?
Grecia parece haberse transformado en la encrucijada en donde se salva o se pierde el euro??Esto que es una mentira sangrienta, impuesta por los neoliberales de la Unión Europea??plantea que para ?honrar su deuda????Grecia, debe transformarse en un infierno de miseria y sufrimiento para su pueblo, lo que obviamente no servirá en absoluto para pagar su deuda (podríamos desde el punto de vista económico, decir que servirá exactamente para lo contrario), si no fuera por la dinámica del famoso fondo que le debe dar la Unión Europea, una suerte de súper dictadura global??que con Alemania a la cabeza, se carga la constitución europea, las leyes??la ética y lo que sea para evitar la quiebra de la banca privada trasnacional??y que por supuesto le importa un bledo los pueblos de Grecia o de cualquier país de Europa??.
Bien después de habérsele negado el fondo pactado por parte de la Unión Europea a Grecia, debido a que esta no cumplía con los requisitos, condenar al desempleo, a la miseria y al hambre a su pueblo con el máximo rigor??Cuál es la situación en Grecia??pues que los obedientes gobernantes de Grecia??se preparan a?? ?Los principales sindicatos realizan un paro para rechazar los ajustes del Gobierno heleno. Las autoridades planean despedir a 30 mil funcionarios y recortar 6.500 millones de euros al erario público.??*
No es difícil imaginar lo que representará para el estado griego recortar esa cantidad de dinero??
Por supuesto que el pueblo griego que hace tiempo se moviliza??esta resistiendo la medida?? ?Los paros han paralizado el transporte público en todo el país: no hay ni trenes ni barcos ni aviones. Pese a ello no se vio a muchos pasajeros varados, ya que las compañías aéreas habían informado a tiempo a sus clientes, según el aeropuerto de Atenas. La huelga alcanza también a ministerios, empresas estatales y colegios, que han suspendido todas sus actividades durante 24 horas. Los médicos en los hospitales públicos sólo están atendiendo urgencias. Mientras la Unión Europea (UE) ha vuelto a condicionar su ayuda a que el Gobierno griego acometa más ajustes, el Ejecutivo de Georgios Papandreu acató la orden y ya se preparara para imponer nuevos recortes por valor de 6.600 millones de euros.*
Mientras el pueblo Griego crecientemente se moviliza y continúa la represión??
El pueblo griego es llevado a la situación en la que ya no tenga nada que perder??Y todo sabemos cuál es el resultado de semejante situación??máxime teniendo en cuenta que la tormenta desatada sobre los servicios públicos y sus empleados, incluye a la policía y es de suponer que al ejercito??La situación entonces, parece volverse algo más que inestable, los políticos que votan obedientemente las directivas de la Unión Europea en Grecia están desatando un proceso cuyo final resulta imprevisible??Obviamente el pueblo entero reaccionará ante los recortes que pauperizan su calidad de vida??a grados terribles??
La pregunta es que harán cuando empiecen a tener que despedir policías y soldados??el escenario previsible es que emerja una confrontación que persiga como objetivo la caída del actual gobierno griego??Lo terrible de todo esto, es que por el mismo camino irán primero los países periféricos de la Eurozona y luego??Caerá los centrales, no olvidemos que las exportaciones Alemanas dependen en un 50% de Europa??
Acá hay dos caminos o se tira al precipicio a los pueblos Europeos (cosa que en el caso de Grecia??la Merkel, afirmo fríamente que lo haría de ser necesario)??o a la Banca privada trasnacional??no hay caminos intermedios??
Para entender esto, es bueno que sigamos un excelente artículo salido en el esclarecedor portal de la revista sin permiso que publica una entrevista al economista Michael Hudson (que fuera economista de Wall Street especializado en balanza de pagos y bienes inmobiliarios en el Chase Manhattan Bank (ahora JPMorgan Chase & Co.), Arthur Anderson y después en el Hudson Institute. En 1990 colaboró en el establecimiento del primer fondo soberano de deuda del mundo para Scudder Stevens & Clark. El Dr. Hudson fue asesor económico en jefe de Dennis Kucinich en la reciente campaña primaria presidencial demócrata y ha asesorado a los gobiernos de los EEUU, Canadá, México y Letonia, así como al Instituto de Naciones Unidas para la Formación y la Investigación. Distinguido profesor investigador en la Universidad de Missouri de la ciudad de Kansas) y que nos va ilustrando el sorprendente situación, que vive Europa y por supuesto repercute del otro lado del océano??y que cuales son las causa de esta situación?? veamos algunas de sus anotaciones??
?A diferencia de los EEUU y de Inglaterra, cuyos bancos centrales se fundaron con objeto de monetizar los déficits públicos para que no tuvieran que pagar intereses, el Tratado de Maastricht y el Tratado de Lisboa ordenan que el BCE sea independiente del estado, lo que, en la práctica, significa que actúa por encargo del monopolio de la banca comercial. Tiene que evitar crear crédito ?inflacionario?? (todo tipo de dinero que aparta a las empresas de los bancos comerciales) no comprando deuda pública. El BCE sólo tienen que servir a los bancos comerciales. Puede crear dinero para rescatarlos, a fon de que ellos lo regalen, lo presten, paguen dividendos o se paguen sus propios bonos y sus propias remuneraciones. Pero no puede financiar las operaciones públicas. Tienen que asfixiar a los Estados, para hacerlos completamente dependientes de los bancos comerciales.?? **
La Unión Europea surge, como una especie de estructura supranacional que finalmente a través de su Banco Central??con autonomía??toma las principales decisiones, ya desde el principio ordeno todo el sistema financiero-económico, para beneficiar los intereses del capital financiero privado??
Pero claro??la historia había llegado a su punto de evolución más alto con el neoliberalismo, pregonaban los popes neoliberales y los grandes teóricos del sistema, en la mente de nadie, estaba el desmoronamiento del 2008??perdón, algunos si lo deseaban??como forma de terminar con un porcentaje costoso de la renta, que se aplicaba a políticas salariales y sociales en el mundo desarrollado y el invento fue la deudocracia??una forma de imponer el achicamiento del Estado de Social, los salarios y la contracción económica y rentabilizarlos (se podría expresar diciendo que la Banca comercial trasnacional, cuya principal representante visible parece ser la Merkel, ha creado la forma de rentabilizar el sufrimiento de los pueblos Europeos) ?? ?Angela Merkel quiere que el gobierno alemán y el BCE compren las deudas de Grecia, Portugal y otros países en apuros porque, de otro modo, esos países quebrarán. Eso significaría pérdidas para los bancos franceses y alemanes que han comprado bonos públicos de esos países.
Puesto que los gobiernos son incapaces de refinanciar sus empréstitos ?es decir, de volver a tomar prestado a medida que vencen los préstamos pasados?, los bancos y otros inversores insisten en exigir rendimientos mucho mayores para compensarles por el riesgo de quiebra. También compran seguros contra la quiebra, pagando un premio por encima de la tasa de interés que pagan los Estados. Pero los inversores y los garantes dan entonces una nueva vuelta de tuerca, y exigen que el Estado asuma todo el riesgo y prometa que rescatará a todos los Estados en apuros: eso deja a los bancos con grandes premios en intereses, dejando al propio tiempo tan frescos a quienes especulan con los seguros crediticios, que terminan yéndose de rositas. Salta a la vista la hipocresía subyacente a todo el mecanismo.?? **
El problema es que la crisis resulto mucho más movida de lo esperado por algunos??y ahora están en un atolladero??Que les obliga a renunciar de sus viejos principios?? ?Si los Estado quiebran y no pueden honrar el pago de esos bonos, los bancos pierden dinero. De modo que lo que ahora están diciendo los bancos es que lamentan mucho haber insistido tanto en que el BCE no puede crear dinero. Crearlo para pagar a los bancos resulta muy buena cosa, dicen ahora. Solo es malo, cuando beneficia a los trabajadores y a los empresarios productivos y no al sector financiero. La Sra. Merkel no se cansa de repetir que no tiene reparos en empujar a Grecia y a otros países deudores al abismo de la miseria y en exigir a las economías deudoras que se comporten como países vencidos y malvendan a los acreedores sus tierras, su agua, sus sistemas de desagüe, y aun su Partenón, como si de países militarmente conquistados se tratara. Así pues, la cuestión que está sobre el tapete es si Alemania y Europa pueden lograr eso sin ejército, como solía ser antes el caso.?? **
Entonces se meten la constitución Europea en el bolsillo y a hacer dinero para que los estados puedan pagar la deuda a los bancos comerciales y estos obtengan su botín??Pero el precio, es que están en una cadena sin fin??lo que podríamos llamar un circulo vicioso??La deuda será cubierta por el BCE??a través del FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera)??Haciendo que los ajustes continúen en automático y que el costo final lo paguen los pueblos??
Entonces la causa de esta situación es el como gobernantes europeos??han construido la Unión Europea, para proteger al capital y para explotar a los pueblos??Sería bueno que los otros países periféricos tomarán conciencia de después de Grecia, siguen ellos??y que formando un club de deudores, hagan lo que hizo Argentina??moratoria, quitas y recuperación de la economía??la primera medida que se debe tomar después de esto, es estatizar toda la banca??y regular fuertemente el movimiento de capitales??
También sería bueno que los pueblos que deben elegir a sus gobernantes, tengan en cuenta, que quienes obtengan el gobierno, no sean los partidos representantes del neoliberalismo??como puede fácilmente verse hoy en la situación europea, sino aquellos que hagan primar los intereses del pueblo??
* http://america.infobae.com/notas/35013-Incidentes-en-Grecia-en-su-quinta-huelga-general
** http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4470
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)