Ghana cuenta con una baja esperanza de vida

0
60

Afrol

Una nueva investigación llevada a cabo por una ONG ghanesa, ‘Longevity Project Group’, revela una «esperanza de vida increíblemente baja» entre los ghaneses.
Varios factores, tales como las muertes relacionadas con el parto, la malnutrición, el inadecuado saneamiento público, una combinación de infecciones letales y un creciente número de casos de enfermedades propiciadas por el estilo de vida de los ghaneses han sido los responsables de la baja esperanza de vida.

Se ha convertido en un desafío de primer orden para la mayoría de los ghaneses alcanzar los 58 años de edad, y un buen número de aquellos que pasan esta edad tienen que vérselas con graves enfermedades crónicas.

La investigación muestra también una baja esperanza y estilos de vida similares en la mayoría de países subsaharianos.

La salud de los ghaneses y sus parámetros de forma física no son nada del otro jueves. «La mayoría de los ghaneses no están informados sobre los riesgos que plantean las condiciones de vida por debajo de los estándares normales, un saneamiento deficiente, y dieta y ejercicios inadecuados. Esto sucede debido al acceso inadecuado a la información sanitaria en el sistema», destaca la editora de una revista de salud y forma física lanzada recientemente, Anna Bannerman-Richter.

Bannerman-Richter señala los crecientes niveles de polución medioambiental y los problemas de salud mental como las amenazas más preocupantes para una situación ya de por sí apurada en un país que se enfrenta a la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardíacas y otras dolencias que conllevan un riesgo de muerte.

La depauperada situación de los trabajadores sanitarios ha afectado enormemente a la productividad de Ghana, provocando «ineficiencia e ineficacia» por parte de los empleados en este sector.

«Estos problemas afectan a todas las industrias y el coste del tratamiento representa una pérdida sustancial para el bolsillo nacional», comenta Bannerman-Richter.