InicioRevista de prensaespiritualidadFUNERALES POR LOS QUE SE SUICIDAN. Juan Masiá

FUNERALES POR LOS QUE SE SUICIDAN. Juan Masiá

Publicado en

Religión Digital

Masia.jpgEn varias ocasiones he presidido una Eucaristía, en Japón, acompañando a los familiares tras un suicidio. Limitarse a un responso rápido habría sabido a poco. En un país con más de 30.000 suicidios anuales, la sensibilidad pastoral y comprensión humana hacia estas situaciones está a flor de piel entre la comunidad cristiana.
Cuando los obispos japoneses escribieron su carta del milenio, Mirada sobre la vida, hablaron así del suicidio: 1) Evitaron expresarse en términos de pecado. 2) Recomendaron no juzgar ni condenar a la persona que se quitó la vida, sino encomendarla a la misericordia divina. 3) Insistieron en acompañar a la familia. 4) Recomendaron plegarias, misa y exequias religiosas, acediendo a la petición de la familia.

De esa carta es la cita siguiente (nn. 59-62):

“El suicidio de un familiar o amigo es doloroso. Levantemos el corazón a Dios que todo lo sabe y dejémoslo en sus manos. La vida de todas las personas, acabado su paso por este mundo, liberadas ya de sus cargas y pesares, está envuelta por la vida eterna de Dios. Al ver lo complicado de la vida y la debilidad humana, creemos que la misericordia de Dios se derramará sobre quienes se han quitado la vida. Lamentablemente la iglesia ha adoptado hasta hace poco una postura fría y discriminadora, juzgando el suicidio como una ofensa a Dios, dador de vida. Reconociendo esta frialdad de la Iglesia, queremos arrepentirnos. Exhortamos a la comunidad a celebrar exequias y ofrecer plegarias, tanto para consuelo de los familiares, como para solicitar la misericordia de Dios para la persona difunta. A quienes han perdido por suicidio una persona querida les recomendamos comunicar con la persona fallecida desde la perspectiva de Dios. La distancia entre el más allá y esta vida abre la posibilidad de un nuevo modo de relacionarse. Donde hay oración, hay tranquilidad, paz y esperanza.”

Estas palabras del episcopado japonés pueden tener también una relevancia significativa en otras latitudes, en que necesitamos liberarnos de tradiciones rigoristas. Quede insinuado y… quien pueda entender, entienda…

Últimos artículos

Fundamentalismo, terrorismo, genocidio -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Hemos presenciado el 7 de octubre un...

Francisco: Palestinos e israelíes tienen derecho a vivir en paz

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ciudad del Vaticano. En un videomensaje difundido...

El Papa recibe a los obispos españoles con una denuncia sobre la mesa de encubrimiento contra 4 prelados de la víctima del ‘Karadima de...

Religión Digital Los prelados denunciados son Braulio Rodríguez, Francisco Cerro, García Magán y el auxiliar...

Noticias similares

Fundamentalismo, terrorismo, genocidio -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Hemos presenciado el 7 de octubre un...

Francisco: Palestinos e israelíes tienen derecho a vivir en paz

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ciudad del Vaticano. En un videomensaje difundido...

El Papa recibe a los obispos españoles con una denuncia sobre la mesa de encubrimiento contra 4 prelados de la víctima del ‘Karadima de...

Religión Digital Los prelados denunciados son Braulio Rodríguez, Francisco Cerro, García Magán y el auxiliar...