Francisco un papa moderado para tomar mate o un revolucionario que puede ser mártir? -- Leonardo Belderrain, capilla santa Elena parque Pereyra Iraola (Buenos Aires)

0
182

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Para algunos observadores de la cultura, el papa Francisco no ha realizado nada tan revolucionario, que se pueda hablar de cambio de estructuras en el Vaticano. Todo pasa por buenas intenciones de desacartonamiento, que tampoco vienen mal. Para otros, en cambio, por lo poco o lo mucho de estos meses de pontificado, se ha puesto en jaque a la curia romana y hoy no pocos ven en ese desafío un peligro para su vida.

Se comenta que salieron a la luz intereses que no tienen nada que ver con el camino espiritual de este Papa.

Algunos servicios de inteligencia en Roma, Italia, indican que sectores radicales conservadores de la Iglesia Católica Romana han iniciado duras críticas y feroces ataques contra el Papa Francisco, a través de medios de comunicación, sitios webs y redes sociales por la actitud que ellos llaman reformista. Entre los argumentos que, como ejemplo esgrimen los conservadores católicos, están:

1. El Papa Francisco rompió con la tradición y violó el rito vaticano al realizar el lavado de pies del jueves santo fuera de los muros vaticanos, en la prisión de menores «Casal del mármol» en Roma, incluyendo a 2 musulmanes y 2 mujeres no católicos. Este es un hecho inédito en la historia y tradición de los rígidos rituales de la Iglesia Romana. El ritualismo vaticano de la Iglesia Romana siempre, por siglos desde su fundación, había marginado y no tomado en cuenta a la mujer en estos rituales. Los conservadores miraban con horror el «sacrilegio» del sonriente Papa Francisco, a quien llaman burlonamente «Papa Piacione», expresión despectiva que alude a alguien que sonríe siempre y se lleva bien con todo el mundo.

2. La negativa del Papa Francisco de residir en el apartamento papal en el palacio vaticano, decidiendo por su seguridad personal residir en la residencia Santa Marta , el hotel cuatro estrellas del Vaticano donde hay muchas personas, y evadir así el aislamiento que rodea al Papa al residir en el Palacio Vaticano. El Papa Francisco quiere estar pendiente de lo que ocurre a su alrededor y fuera de los muros vaticanos. En el apartamento papal estaría compartimentado y vigilado, de cierta forma, controlado y mediatizado, y lo más esencial, desinformado y a merced de las «hienas vaticanas» que ya planean sacarlo del medio.

3. En el encuentro almuerzo con Benedicto XVI en Castel Gandolfo, éste le confió al Papa Francisco que una de las causas que influyeron en su renuncia eran las amenazas que recibió, que le hacían abrigar el temor a ser envenenado, pues ya se había tomado la decisión de matarlo. Fue por ello que Benedicto XVI, en una jugada para neutralizar ese atentado contra su vida, hizo pública su renuncia con lo cual desarmó el intento de matarlo.

4. El alto poder enquistado en la cúpula vaticana es totalmente opuesto a los planes del Papa Francisco de reformar, eliminar, modificar la pompa, el ritualismo y el lujo y ostentación de la Iglesia Católica Romana. (pareciera que Francisco tiene un deseo y pensamiento secreto y es el de permitir otro espacio de poder para la mujer, lo cual tendría un efecto tipo terremoto a lo interno de los ensotanados).

5. La Curia Romana y los grupos de poder rechazan que el Papa Francisco haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el diálogo y las relaciones con el Islam. Lo acusan de ser un relativista teológico.

6. El Papa Francisco marginó a los más altos cargos vaticanos en el acto y ceremonia de lavado de pies el Jueves Santo.

7. Acusan al Papa Francisco de hacer caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica Romana , ya que como Papa está actuando sin consultar ni pedir permiso a nadie para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él.

8. La organización Opus Dei » obra de Dios?? ha prohibido (censurado) a todas sus librerías «Troa» la venta del primer libro acerca del nuevo Papa Francisco.

9. La Fiscalía romana anticorrupción hizo importante decomiso de cientos de cajas de documentos que comprometen y vinculan a las finanzas vaticanas y a importantes personajes con la «mafia» italiana y gigantescas operaciones de blanqueo de capitales y desvío de fondos vaticanos en un complicado mecanismo para hacer desaparecer dineros. Este escándalo podría ser un «Sansón» que derribará las columnas que sostienen la capilla sixtina y todos los edificios de la estructura vaticana.

10. Tanto como el «Opus Dei», importantes e influyentes sectores bancarios, económicos, sectores mafiosos italianos, los propios Cardenales que forman la «mafia y el poder vaticano» se sienten en inminente peligro por el decomiso de estas cajas de documentos, extremadamente comprometedores, por parte de la Fiscalía romana anticorrupción, y por parte del Papa Francisco, que tiene toda la intención de sanear y poner controles a las finanzas vaticanas y a todos los negocios en el que se han movido ?lobbies?? con intereses contrarios a la tradición cristiana.

11. Otra de las situaciones que tienen sumamente enojados y furiosos a estos grupos que siempre fueron ( criptocráticos) el poder tras el poder, es que el Papa Francisco no está de acuerdo en que delincuentes con sotana vivan en terreno vaticano, refugiados, escondidos, evadidos de enfrentar la ley. Por lo pronto ha girado instrucciones para que todo aquel que tenga cuentas pendientes con procesos o acusaciones penales, salga de suelo Vaticano, ya que en su pontificado, el Vaticano no será santuario de infractores de la ley…

Por lo que se ve su pontificado, hasta el presente, es un signo de contradicción y muchos en todo el mundo sentimos algo muy viejo y muy nuevo que es el gusto de pertenecerle y no porque sea argentino. Sentimos también, que cada uno de los once cuestionamientos que le hace el conservadorismo o el ?establishment?? de la curia, afirman solo nuevos pasos para quien desde el Concilio Vaticano II. Pareciera que quisiera caminar al Asís primero