PROGRAMA
?Sevilla, 10, 11 y 12 octubre de 2009?
www.forosocialte2009.org
«Por la construcción de un mundo de paz, justicia, ética y respeto de las diversas espiritualidades, libre de armas…» (Objetivos del Foro Social Mundial de Belem , Amazonia-Brasil en Enero 2009)
«Para que desaparezca el hambre hace falta una revolución espiritual» (Federico Garcia Lorca)
Por qué un Foro Social. El Foro de Espiritualidades y ?ticas se enmarca dentro del espíritu del Foro Social Mundial (FSM), y es la respuesta participativa de la sociedad civil española a la necesidad, siempre pendiente, de una autentica transformación social alternativa y, mas específicamente, a la actual crisis sistémica donde aspiramos a debatir y alumbrar los principios y valores sobre los que poder construir otro mundo mejor, necesario, urgente y posible. Aspiramos a ofrecer una alternativa democrática, inclusiva, ecológica, basada en la igualdad, defensa de los derechos humanos, convivencia pacífica y respeto a la rica diversidad de culturas y creencias de una única humanidad desde la sociedad civil a los acuciantes problemas que enfrenta la humanidad.
Por qué de Espiritualidades ?ticas. Vivimos un tiempo en el que cada día se consiguen nuevos avances científicos y tecnológicos. Cruzamos fronteras en el conocimiento que significan un gran poder. Pero todo gran poder necesita un fuerte espíritu que lo controle y gestione. Tenemos un superdesarrollo científico y tecnológico junto a un subdesarrollo ético, social y político que provoca una insoportable desigualdad, injusticia social, y violencia. Vivimos el comienzo de un trascendental proceso histórico de rápidos y profundos cambios que nos obligan a recuperar el equilibrio y la armonía entre la naturaleza, la humanidad y las personas, mediante la unidad de la humanidad y la constitución de un Gobierno mundial democrático, legítimo y transparente.
El actual sistema se basa en el egoísmo, avaricia, vanidad y envidia. No se trata de refundar el capitalismo sobre bases éticas porque el capitalismo, en si mismo, es incompatible con la ética. La orientación hacia la unidad, hacia el ?alma?? común de la humanidad, instaurará las condiciones del ?buen vivir??, de otro modo de vivir basado en maximizar el bienestar social, la satisfacción de las necesidades humanas con el menor consumo y coste, retornando a la visión de la humanidad como parte y fruto de la propia naturaleza.
Cuál es el objetivo del Foro de ?tica y Espiritualidad?. La actual crisis sistémica y civilizatoria (de valores dominantes) nos señala que ha llegado el momento en que todo tiene que cambiar. Desde sus propios cimientos, los valores que conforman el actual sistema. Hablar hoy de valores es preguntarnos qué mundo queremos para nuestros descendientes; qué producimos, con qué lo producimos, para qué y para quienes lo producimos; qué poder, con qué autoridad, reglas e instituciones; qué hay que mantener y qué hay que suprimir del mundo actual. Con la crisis, el miedo y el pánico se enseñorean entre los afectados, y puede arrastrar a lo peor.
Nuestro reto hoy es ORGANIZAR LA ESPERANZA recuperando la utopía y comenzando a construir nuestro otro mundo, donde todo ha de cambiar, comenzando por sus cimientos: los valores, la ética, el espíritu que lo anime desde su más profunda esencia. Ese es, en nuestra opinión, el objetivo del Foro Social de Sevilla en octubre. Ese es el objetivo que el FSM ha marcado para el 12 de Octubre día de la Movilización mundial por la defensa de la Madre Tierra, por la descolonización y la desmercantilización de la Vida.
Cuál es su estructura. Se organiza internamente con los siguientes aspectos o partes:
?? Cuatro conferencias impartidas por Vandana Shiva (India), Francois Houtart (Bélgica), Adela Cortina (España) e Imanol Zubero (España)
?? Una mesa redonda el domingo por la tarde en la que cuatro sectores marginados, excluidos o desempoderados (sin techo, emigrantes, gitanos y violencia de género) dirán su opinión sobre el otro mundo mejor posible que pretendemos construir. El domingo por la tarde
?? El núcleo más importante del Foro: cien talleres en torno a diez ejes o bloques temáticos que se impartirán el sábado 10 por la tarde y Domingo 11 en al mañana y en la tarde. Serán tratados desde la dimensión de valores éticos y/o espirituales, que debe inspirar a cada uno de los temas,.
Estos diez bloques tratan sobre la construcción de un mundo ecológico, con igualdad de género, imperio de los derechos y deberes humanos integrados en los derechos de la humanidad y del Planeta, realización personal, convivencia pacífica multiétnica y democracia participativa; y los modelos de educación, economía y cambio interior en las personas que lo posibilite para poder superar este periodo difícil en el que nos adentramos
?? Dos actividades culturales simultaneas al final de la tarde del sábado
?? El domingo 11 a las 22.00 habrá un concierto musical
?? El lunes 12 en la mañana habrá once asambleas (sobre los diez ejes temáticos y una para la infancia y juventud)
?? Se clausurará el Foro el mismo lunes 12 de Octubre al final de la mañana con un acto público en algún lugar de Sevilla que se unirá a la convocatoria mundial del FSM para ese mismo día en defensa de la Madre Tierra, por la descolonización y la desmercantilización de la Vida.
Con qué apoyos cuenta A la fecha de hoy somos 89 las entidades organizadoras y colaboradoras (46 organizadoras y 43 colaboradoras) estando pendiente de la incorporación de otras que lo están estudiando o que por cuestiones internas u organizativas aún no han podido integrarse. Entre ellas se encuentran asociaciones y entidades mas enfocadas al cambio interior y otras más enfocadas a la transformación social: universidades, economía social, sindicatos, Ongs, banca ética, grupos de diferentes tradiciones espirituales ?? Se cuenta, asimismo, con el apoyo económico del Ayuntamiento de Sevilla y el Cabildo Insular de Gran Canaria. Se han iniciado contactos con la Junta de Andalucía y otras instituciones
El plazo para formalizar la matricula ya está abierto. INFORMACI?N: www.forosocialte2009.org // forosocial.t.e.2009@gmail.com // Teléfono 663291722 – FIBES Avda Alcalde Luis de Uruñuela, 1 – 41020 Sevilla Tel 954 478 707-700 // Fax 954 478 720 congreso@fibes.es // www.fibes.es
PATROCINADORES Ayuntamiento de Sevilla – Cabildo Insular de Gran Canaria – FIBES
COMIT? ORGANIZADOR 1. Amigos de Ouzal y África. Córdoba – 2. Andalucía Acoge – 3. Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz, Aspa. Andalucía – 4. Asociación Banca ?tica-Fiare-Sur.Oikocredit – 5. Asociación Brahma Kumaris. España – 6. Asociación Crisol. Sevilla – 7. Asociación Cultural Karl Rahner. Granada – 8. Asociación Cultural. Via Libre. Sevilla – 9. Asociación de mujeres ecologistas. Andalucía – 10. Asociación De Mujeres Gitanas Akherdi ? Tromipen. Sevilla 11. Asociación de Psicología Ayurveda de Euskadi – 12. Asociación Digmun. Ceuta – 13. Asociación Gandhiji. España 14. Asociación interreligiosa ?Encuentro de Caminantes?. Gran Canaria – 15. Asociación Interser. (budismo comprometido del maestro zen Thich Nhat Hanh). España – 16. Asociación para la Fijación de Impuestos en las Transacciones Financieras para Ayudar a los Ciudadanos, ATTAC. España – 17. Asociación Zen de Andalucía – 18. Campus de la Paz. Universidad Oberta de Cataluña. Barcelona – 19. Centro Fe-Cultura Loyola. Gran Canaria – 20. Cias (Coordinadora del trabajo social de la Compañía de Jesús en España) – 21. Circulo Sierpes. Sevilla – 22. Colectivo de emigrantes Culturas del Mundo. Sevilla – 23. Comités de Solidaridad Oscar Romero. España – 24. Comunidad Bahai . Andalucía – 25. Confederación Española de Religiosos, CONFER. España – 26. Espacio de Salud Integral. Sevilla – 27. Asociación en Defensa de la Sanidad Pública. ADSP – 28. Federación empresarial andaluza de sociedades laborales, FEANSAL – 29. Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional, FAMSI – 30. Foro Social de Gran Canaria – 31. Fundación Ramos de Castro para el estudio y promoción del Hombre. Zamora. – 32. Fundación ?La paz es posible?. España – 33. Fundación Europea para la cooperación Norte-Sur, FECONS, Andalucía – 34. Fundación Zendo Betania. España – 35. Grupo Dojo Zen. Sevilla – 36. Iniciativa Cambio Personal, Justicia Global. España – 37. Junta Islámica. España 38. Justicia y Paz. España – 39. Misión Obrera. Compañía de Jesús. España – 40. Movimiento interreligioso de Sevilla, MIS. Sevilla – 41. Mujeres Progresistas – 42. Mundo sin guerras. España 43. Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible, CIMAS – 44. Promoción Claretiana para el Desarrollo- Bética (Proclade Bética). – 45. Sindicato Obrero del Campo, SOC. Andalucía 46. Somosuno, Murcia – 47. Universidad Hispalense. Sevilla – 48. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
COLABORADORES ? 1. Accorema. Burgos ? 2 Amigues i amics de la UNESCO de Tortosa» Unesco Tortosa. ? 3 Alianza Andaluza contra la Pobreza ? 4 Asociación CIC Bata.Màlaga ? 5 Asociación Cultural Arias Montano. Sevilla. ? 6 Asociación Cultural Prembodhi Yoga Sevilla ? 7 Asociación de Amigos de África. Andalucía. ? 8 Asociación de teología feminista Effeta. España ? 9 Asociación Ecuménica Internacional. España ? 10 Asociación Elin. Andalucía y Ceuta. 11 Asociación Gune. Zumaia-Pais Vasco. ? 12 Asociación Madre Coraje. . 13 Asociación Morejona templo Zen. Morón de la Frontera. Sevilla – 14 Asociación Nacional de Educación Prenatal, ANEP. ? 15 Asociación Patio de las Culturas. Canarias. – 16 Asociación Unesco para el Diálogo Interreligioso e Intercultural en Màlaga. ? 17 Asociación Universitaria de estudios de las mujeres
Ateneo Popular de Sevilla. ? 18 Atzavara-arrels» (Asociació per la cooperació entre cultures i la inserció de persones en risc de exclusió). Tortosa.. ? 19 Audir (Asociación Unesco para el dialogo interreligioso). Barcelona
Blog Espiritualidad y Política. ? 20 .Centro Arrupe de Sevilla . ? 21 Centro Laza. Tudela. ? 22. Círculo Niguma. Escuela Kagyu de budismo tibetano. España. – 23 Comisiones Obreras CCOO. ? 23 Comunidad Budista Laica Soga Gakkai España. ? 24 Desde Fuera del Armario Diáspora. Huelva . ? 25 Fisc Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María. Andalucía. ? 26 Foro Espiritual de Estella. Navarra. ? 27 Foro Humano ?Alianza para la nueva humanidad??. ? 28 Foro Social del Puerto de Santa María. ? 29 Fundación Illary. Madrid.
30. Fundación Valores. España. ? 31 Grupo de Acogida de Taizé. Sevilla. ? 32 Grupo de investigación «Escritoras y escritura» de la Junta de Andalucia. ? 33 Hermandad Obrera de Acción Católica, HOAC.Sevilla. ? 34 Iniciativa Carta de la Tierra. 35 Intermón Oxfam. Andalucía y Canarias. ? 36 Mesa Interreligiosa de Alicante, MIA. ? 37 Ojo Fotográfico. Barcelona. – 38 Ongd Solidaridad don Bosco. Andalucía.- 39 Pagan Federatió International España. – 40 PRODENI (Asociación pro derechos del niño y de la niña). España. ? 41 Proyecto Honduras. Sevilla. ? 42 Revista Alandar. Madrid.- 43 Sahaya Yoga. España..- 44 Seminario Galego de Educación a paz. Galicia. ? 45 Sevilla Acoge. ? 46 Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas, SEE. ? 47 Unión General de Trabajadores UGT. ? 48 Universidad de Cádiz
BLOQUES TEMÁTICOS
1. ?ticas, espiritualidades y ecología:
Estado de la Tierra, causas de tipo cultural-ético-espiritual, estilos de vida, biodiversidad, policultivos frente a monocultivos (también monocultivos de la mente), familia de la tierra, espiritualidades de vida en defensa de la Tierra, del antropocentrismo al biocentrismo y cosmocentrismo, métodos y medios ecológicos de curación y sanación etc
2. ?ticas, espiritualidades y derechos del cosmos, de los seres vivos, de la humanidad y de los seres humanos:
La vida (en todas sus dimensiones) como fundamento del derecho, promoción del respeto y defensa de la vida, formas de violencia, negación de derechos civiles y políticos-sociales, económicos y culturales- derechos de los pueblos o de solidaridad, derecho a emigrar, Leyes de extranjería, derechos de la naturaleza y de la vida en general, derecho a una muerte digna etc.
3. ?ticas, espiritualidades y Crecimiento – Decrecimiento:
La locura del crecimiento, felicidad y riqueza, indicadores alternativos al PIB/PNB, salir de la economía y entrar en la sociedad del decrecimiento, simplicidad y responsabilidad frente a consumismo, las trampas del crecimiento sostenible, sociedades de decrecimiento, justicia global (comercio, deuda, AOD, cooperación internacional etc), etc.
4. ?ticas, espiritualidades y Culturas vivas:
La diversidad frente a los monocultivos de la mente, el otro/a como ventana al mundo, locales y universales, identidad negativa y conflicto, la identidad de la familia de la tierra, la conformación de la economía por parte de la cultura y viceversa, guerras o diálogos culturales y guerras o diálogos de religión, el imperio y el ocaso de las culturas, las culturas y tradiciones religiosas ante el hecho de la muerte etc .
5. ?ticas, espiritualidades y Democracias vivas:
Democracia participativa versus democracia representativa, gobernanza, movimientos altermundialización y la construcción de una ciudadanía global, organizando la resistencia, formas de autogobierno y autoorganización, reinventar la ciudadanía, el gobierno, las instituciones y gobernanza mundiales, democracia de la Tierra, Estados y religiones, etc.
6. ?ticas, espiritualidades y Género:
Género, espiritualidad y religión, visiones androcéntricas versus visiones igualitarias, modelos alternativos, género y globalización, análisis estructural y sistémico de la perspectiva de género (saliendo de los análisis domésticos), percepciones femeninas a la hora de definir los problemas mundiales y aportar soluciones, etc.
7. ?ticas, espiritualidadeses, Paz y violencia:
Construcción de un mundo de paz, libre de armas, especialmente las nucleares, sin violencia de ningún signo o nivel y en búsqueda permanente de vías de solución pacifica a los conflictos, etc.
8. ?ticas, espiritualidades y Educación :
Promoción de una educación a todos sus niveles (desde la infancia hasta la tercera edad; formal e informal;??) que haga crecer a personas, colectivos, sociedades y pueblos en la asimilación vital de los valores y de la creatividad necesaria para construir un mundo justo, pacifico, reconciliado, respetuoso con toda vida, en relación armónica con la naturaleza y el cosmos y abierto a todas las dimensiones del ser humano, etc.
9. ?ticas, espiritualidades, Interiorización – personalización:
Promoción, desde el respeto a la diversidad, de los diferentes caminos de interiorización o personalización (silencio, meditación, contemplación, oración??) individuales o colectivos, de una manera tal que ayuden a una mayor implicación en la transformación social a favor de la justicia, la paz y la integridad de la naturaleza, etc.
10. Espiritualidades y éticas a favor de la paz y la justicia en la actual situación española:
(Importante: solo en aquellos aspectos no recogidos en los ejes anteriores)
10 talleres por cada bloque (30 personas por taller)
Metodología: Se realizarán dos sesiones de talleres en la tarde del sábado y en la mañana del domingo, ofreciendo cinco talleres en cada bloque temático, o sea, 50 talleres por sesión. Los talleres de la mañana del domingo se repetirán por la tarde. El total de talleres será, por lo tanto, de 150.
AVANCE DE PROGRAMA
PONENCIAS Lugar: Auditorio (Sala Ándalus) y Sala Itálica . Interconectadas
Sábado 10 Octubre: Mañana: conferencias inaugurales
?Espiritualidades y éticas par otro mundo mejor posible??
11.00-12.30h- Vandana Shiva, India. Premio Nobel Alternativo de la Paz (junto con el acto de apertura)
13.15-14.15h- Francois Houtart, Bélgica. Universidad de Lovaina y Foro de las Alternativas
Tarde:16.00?17.30h
?El sujeto personal necesario para otro mundo mejor posible?? Adela Cortina. Univ. de Valencia
Domingo 11 de Octubre:Mañana: 10.15-11.15h
?El sujeto social necesario para otro mundo mejor posible?? Imanol Zubero. Universidad de Bilbao
MESA REDONDA Lugar: Auditorio (Sala Ándalus) y Sala Itálica . Interconectadas
Domingo 11 de Octubre: Tarde: 16.30-18.00 ?
?El otro mundo mejor posible visto desde los excluidos, empobrecidos y desempoderados??
Sectores representados:
?? Inmigración
?? Violencia de género
?? Sin techo
?? Gitanos
ACTIVIDADES CULTURALES. Además de los talleres, ponencias, mesa redonda y concierto, se realizarán algunas actividades de carácter cultural-lúdico?celebrativo. Se comunicarán oportunamente.
Sábado 10 de Octubre 19.45-20.30h
ESPACIOS DE INTERIORIZACI?N. Se ofrecerá un espacio para diferentes maneras de interiorización (meditación, música, yoga, expresión corporal,…) Se comunicará todo oportunamente
Domingo 11 de Octubre. 9.00-10.00h
Inscripción (sólo matrícula)= 23 euros
Inscripción (matrícula + 4 comidas) = 58 euros
COMEDOR Las cuatro comidas durante los días del Foro se realizaran en algunos colegios muy cercanos al Palacio de Congresos sobre los que se informará oportunamente. El precio por comida es de 9 euros.
TRANSPORTE
Autobús: Línea 27. Desde Plaza de la Encarnación (centro ciudad). Duración aproximada: 40 minutos
Trenes de cercanía: Directo: Estación de Sta. Justa-Palacio de Congresos Duración: 6 minutos
Circular: desde Estación de Sta. Justa – San Bernardo – Virgen del Rocío – Palmete. Padre Pio – Palacio de Congresos Duración: 17 minutos
Lunes a Viernes: cada 20 minutos. Directo y circular. Desde 5.57 horas a 22.27 horas
Sábados, domingos y festivos: cada media hora. Solo Directo. Desde 6.57 horas a 22.27 horas
Doble Individual
1.- MELÍA LEBREROS (4*) 91.00 ??
80.50 ??
2.- HESPERIA SEVILLA (4*) 83.50 ??
75.00 ??
3.- TRYP MACARENA (4*) 91.00 ??
80.50 ??
4.- SEVILLA CONGRESOS (4*) 85.00 ??
75.00 ??
5.- V?RTICE (4*) 80.00 ??
75.00 ??
6.- NH PLAZA DE ARMAS (3*) 86.00 ??
80.50 ??
7.- SAN PABLO (3*) 59.00 ??
59.00 ??
8.- HOTEL DON PEDRO 79.00 ??
9.- HOTEL DON PEDRO
Albergue Juvenil Sevilla
62.00 ??
Para otras opciones de alojamiento, le rogamos se ponga en contacto con Adriano Congresos a través de e-mail foroste2009@adrianoviajes.com
o fax ( 954 216 741) y le ofreceremos la opción que mejor se adecúe a sus necesidades.
Hoteles Precios por habitación y noche
Las tarifas de alojamiento incluyen el desayuno y el IVA