Foro Social Mundial: Bilbao

0
99

foro social.jpgIndymedia

Cientos de miles de mujeres y hombres, y cientos de organizaciones, redes, movimientos y sindicatos de todas las partes de mundo, con toda la riqueza de su pluralidad y diversidad y de sus alternativas y propuestas, estamos luchando contra el neoliberalismo, la guerra, el colonialismo, el racismo y el sexismo.
Somos de todas las edades, pueblos, países, culturas y creencias, pero estamos unidos y unidas por la fuerte convicción de que OTRO MUNDO ES POSIBLE.

En esos mismos días en que se reunirá en Davos el «viejo» mundo, con sus economistas, expertos e ideologías que producen violencia, explotación y precarización laboral, exclusión, pobreza, hambre, recorte de libertades, degradación ambiental y negación a las personas de todos sus derechos, el movimiento de movimientos alzará sus voces y cuerpos para actuar juntos y juntas a lo largo del mundo por el Foro Social Mundial del 2008.

El Foro Social Mundial es un encuentro abierto en el que los movimientos sociales, las redes, las ONGs y otras organizaciones de la sociedad civil opuestas al neoliberalismo y a un mundo dominado por el capital o cualquier forma de imperialismo se juntan para pensar, debatir ideas de manera democrática, formular propuestas, compartir sus experiencias de manera libre y crear redes para actuar eficazmente. Desde su primer encuentro mundial en el año 2001, ha tomado la forma de un proceso mundial permanente que busca la construcción de alternativas a las políticas neoliberales.

Este octavo Foro Social Mundial no será, por primera vez, un acto centralizado en un lugar del planeta. Los movimientos sociales, colectivos y organizaciones sindicales que hemos promovido este proceso nos movilizaremos de manera local a lo largo y ancho de la
Tierra durante esta semana próxima de enero, juntos, con una diversa pero unida voz de resistencia. Así, unidos en torno a la Carta de Principios del Foro, los movimientos sociales vascos aquí presentes nos sumamos a esta construcción global del Foro Social
Mundial 2008 y convocamos a partir del 21 de enero una serie de charlas, mesas redondas, concentraciones o acciones a lo largo de esa semana, que culminarán el 26 de enero con una manifestación en Bilbao, que convergerá con las actividades que se desarrollarán en todos los lugares del planeta.

La fecha del 26 de enero es elegida porque se quiere hacer coincidir el Día Global de Acción con la cumbre de Davos, para mantener la resistencia a esta importante reunión neoliberal de las élites. Mientras se reúnen, desde todos los rincones del planeta y desde el teatro Arriaga de Bilbao, nos manifestaremos contra sus políticas. ¡ACTUANDO JUNTAS Y JUNTOS POR OTRO MUNDO!

——————————————————————
Sábado 26 ¡Neoliberalismoaren kontra: otro mundo es posible!

16:30 Kalejira desde la Plaza Circular hasta la plaza del Arriaga. Organiza la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi.

17:30 h MANIFESTACI?N FINAL en la Plaza del Arriaga
Convocan todas las organizaciones