Federación latinoamericana para la renovación de los ministerios

0
82

Moceop

E n la casa de Monseñor Jerónimo Podestá y Clelia Luro se reunió 22 al 25 de febrero de 2008 la Federación Latinoamericana de Padres Casados compuesta por 9 países con la participación de Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay y Argentina y con la participación epistolar de Guatemala, México, Colombia, Chile y en donde se redactó el siguiente documento:
La Federación no es un espacio de enfrentamiento, sino de apertura de nuevos caminos e integración eclesial.
Analizando los informes de cada país, encontramos que estamos organizados, que trabajamos para la renovación y pluralidad de los ministerios, valorizando los diferentes caminos.

+ Consideramos que el valor de la integración del hombre y la mujer en un compromiso de vida en común, y la participación de la familia en el movimiento como punto fundamental
+ Que nuestra identidad está en la encarnación de la palabra en nuestra vida real, apoyo unánime a la candidatura del obispo Fernando Lugo.
+ De igual manera, en Ecuador se apoya la participación en la vida social y política, principalmente en las sugerencias a la Asamblea Constituyente.

+ La influencia del Opus Dei en todas las instancias, que han perseguido al movimiento del Perú, causó una situación difícil, por lo cual buscaron apoyo de otra Iglesia para desarrollar su Carisma.
+ Argentina sigue su vitalidad en la línea que dejó Jerónimo y continúa Clelia que coordina el movimiento con el carisma que Dios le ha dotado.

+ La situación de los sacerdotes casados, cerca de 100.000 familias, es de exclusión y auto exclusión hasta ahora. Por eso nos alegramos con la decisión de la quinta conferencia Latinoamericana que ha establecido la relación de fraternidad y mutua colaboración con los sacerdotes casados.(nral 200)

+ Nos alegramos también, que cambie la pastoral de Cristiandad por una pastoral de misión.
+ Que pongan su mirada sobre la situación económica, social, cultural, ambiental, que pesa en estos momentos difíciles sobre nuestro planeta, lo cual exige nuestra participación.
No estamos dejando la Iglesia, nos estamos acercando a la comunidad.
No estamos haciendo a un lado a la Jerarquía, estamos colocando, al hombre al centro.
No estamos desechando la estructura, estamos defendiendo la vivencia.
No estamos haciendo a un lado el logos, estamos permitiendo que el logos se haga carne.??(Jeronimo Podestá mayo 2000)

Mario Mullo Sandoval y Rosita Leiva Valles
Presidentes Clelia Luro de Podestá
Presidenta Vitalicia