IPS
El patio del centro del Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR) en la capital etíope está lleno de gente que asiste a un taller de recepción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), viene a retirar provisiones básicas, asiste a alguna clase o juega al voleibol, el tenis de mesa o el dominó.
Benyamin cuenta a IPS que llegó a Etiopía porque en su país, Yemen, no podía practicar su religión libremente. Tras convertirse del Islam a la fe judía, fue internado en un hospital psiquiátrico. ?Si me hubieran enviado a la corte, podrían haberme condenado a muerte??, añadió.
«Vivir aquí es una forma de muerte psicológica porque no nos permiten trabajar. No tenemos esperanza»: refugiado congoleño en Etiopía. ··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.