Estudios de Teología feminista en EFETA

0
282

EFETA

En la Escuela Feminista de Teología de Andalucía (EFETA) creemos que el acceso a los estudios teológicos regulares resulta muy dificultoso para la inmensa mayoría de personas, sobre todo de las mujeres. Estos estudios, además, se desarrollan en un ámbito patriarcal en los centros donde se imparten y por el mismo programa de estudios.

EFETA, inicia ya el quinto año de impartición de los dos cursos de formación sistemática para todas aquellas personas interesadas en la Teología Feminista (por ahora, en lengua hispana), al final de los cuales concede el Título Superior en Teología Feminista

Adjunto enviamos las normas de funcionamiento para el curso 2010- 2011 para que podáis tener una visión global de nuestra Escuela y de los estudios que en ella se realizan. También puedes encontrar la hoja de inscripción, que está colgada en nuestra pagina www.efeta.org y que, en su caso, deberás enviar con los datos personales a secretaria@efeta.org.

Esperamos que te animes a la gran oportunidad de estos estudios sistemáticos de teología feminista en modalidad on line, únicos en este país y en otros del entorno europeo.

Igualmente esperamos verte en algún Seminario Presencial de los que celebramos en octubre en la universidad de Sevilla. Y, finalmente, te sugerimos que visites en nuestra web las páginas de espiritualidad de Umbrales y disfrutes de la belleza de nuestra Galería de Arte.

Recibe con esta invitación nuestro saludo cordial

Mercedes López Herrera,

coordinadora del Comité de Gestión de EFETA

1.- PROGRAMA FORMATIVO.

El programa consta de un total de 74 créditos distribuidos en dos ciclos con el siguiente contenido:


Primer Ciclo

?? Seminario presencial 2 créditos (según programación anual)

?? Introducción a la teología (*) 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la metodología teológica feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la historia de la teología feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la antropología feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la exégesis y hermenéutica feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la teología feminista sistemática 5 créditos 1r semestre

?? Trabajo final de primer ciclo 5 créditos 2º semestre

(*) Para el alumnado que puede acreditar estudios teológicos previos o inició su formación en el curso 2006-07 no constará como obligatoria esta asignatura.

Segundo Ciclo

?? Seminario presencial 2 créditos (según programación anual)

?? Introducción a la antropología teológica feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la cristología feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la mariología feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la teología práctica feminista 5 créditos 1r semestre

?? Introducción a la teología espiritual feminista 5 créditos 1r semestre

?? Memoria final 10 créditos 2º semestre

PROPUESTA DE ITINERARIO FORMATIVO

Desde el Comité Científico se propone de forma orientativa la siguiente distribución de asignaturas para aquel alumnado que no se matricule del curso completo:

Materias de 1er. CICLO :

– Primer bloque: Introducción, Historia de la Teología y Antropología

– Segundo bloque: Exégesis y Hermenéutica, Metodología, Sistemática.

Materias de 2º CICLO:

– Primer bloque: Moral, Mariología y Antropología Teológica.

– Segundo bloque: Teología Espiritual y Cristología.

Como norma general, para matricularse en asignaturas del segundo ciclo es necesario haber

cursado el primer ciclo completo.

2.- INSCRIPCI?N.

?? El plazo de inscripción será del 7 de Junio al 7 de Septiembre de 2010.

?? Para formalizar la inscripción se podrá descargar el archivo Word que se encontrará en la web de EFETA, cumplimentándolo y enviándolo por correo electrónico a secretaria@efeta.org.

?? En caso de que al finalizar el plazo de inscripción, existan asignaturas con insuficiente número de alumnado, la Escuela podrá reagrupar al mismo para asegurar la calidad de la enseñanza.

3.- MATRICULACI?N

?? El plazo de matriculación será del 15 de Septiembre al 15 de octubre del 2010.

?? Las/os alumnas/os que hayan realizado la inscripción, si no reciben ninguna modificación propuesta por la Escuela en relación a la reagrupación de alumnado, harán efectiva la matrícula

cuando ingresen el importe correspondiente a las asignaturas escogidas.

?? Las formas de pago serán las siguientes:

?? Transferencia o ingreso en la cuenta bancaria de EFETA nº 2100 2606 90 0210073316

de ?La Caixa??.

?? Pago a través de Western Union. (en este caso se realizará la gestión a nombre de

Mercedes López Herrera, como Presidenta de la EFETA).

?? En todo caso, las/os alumnas/os deberán remitir copia del comprobante del ingreso de las tasas de matriculación a la administración de EFETA por correo postal (Apartado de Correos 19021- Sevilla ) o documento escaneado por correo electrónico a (administracion@efeta.org)

?? En el comprobante de ingreso de las tasas deberá reseñarse claramente el nombre de la/el alumna/o y el concepto del ingreso ( ejm.: 2 asignaturas de 1er. ciclo).

4.- TASAS.

Tasa por cada asignatura : 120 euros

Tasa por inscripción del Trabajo final de 1er. Ciclo: 120 euros

Tasa por inscripción de la Memoria final: 240 euros

Atendiendo a la situación de crisis económica , durante el presente curso 2010-2011, no se realizarán modificaciones en las tasas establecidas por la escuela.

Las personas interesadas en solicitar beca, realizarán su solicitud a secretaría (secretaria@efeta.org) mediante carta justificativa con los motivos de su petición.


5.- CALENDARIO ACAD?MICO.

Comienzo del curso lectivo: 20 de octubre de 2010.

Finalización del curso lectivo: 21 de marzo de 2011 en convocatoria ordinario

21 de abril de 2011 en convocatoria extraordinaria

A continuación tendrá lugar el plazo de inscripción en Trabajo y Memoria Final.

Durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa no estarán disponibles los servicios de la Escuela

6.- EVALUACI?N Y ACREDITACI?N

La evaluación de cada asignatura se llevará a cabo al final del periodo asignado a cada una de ellas según el calendario y en función de la realización de las actividades propuestas y de la

participación en los foros.

La calificación será exclusivamente APTA/ NO APTA, que implica la consecución o no de los créditos correspondientes.

Las personas que obtengan los 74 créditos (realizando íntegramente los dos ciclos del programa) recibirán el TITULO SUPERIOR EN TEOLOGÍA FEMINISTA.

Los créditos otorgados a los seminarios presenciales serán homologados por la Universidad de Sevilla.

La Escuela está tramitando con diferentes universidades la homologación del valor crediticio de sus asignaturas y ciclos.

NOTA: adelantamos estas normas previas a la inscripción. Para conocer más detalles puede consultar la Guia Didáctica del curso 2010 -2011 que encontrará próximamente en la web de EFETA.