No hay una sola alternativa. Hay muchas alternativas. Algunas vienen de los pueblos originarios como el ?Vivir Bien??. Otras, como el ?Decrecimiento??, se construyen en las sociedades industrializadas que han sobrepasado los límites del planeta. La ?Desglobalización?? es una reacción al proceso de globalización de las transnacionales. El ?Eco-socialismo?? es un intento de repensar las alternativas desde una perspectiva no antropocéntrica. La ?Soberanía alimentaria?? es una propuesta que desarrolla las alternativas concretas que nacen desde los pequeños agricultores, los campesinos y los pueblos indígenas. El ?Eco-feminismo?? aporta la dimensión de las mujeres esencial para superar el patriarcado que se enlaza con el antropocentrismo. Los ?derechos de la Madre Tierra?? buscan construir nuevas formas de relacionamiento con la naturaleza. La propuesta de ?los comunes?? enfatiza la autogestión de las comunidades humanas. La ?economía solidaria??, la ?economía para la vida??, la ?economía de transición???? todas aportan desde diferentes perspectivas. Todas tienen fortalezas, limitaciones, contradicciones y puntos en común. Todas son propuestas en construcción. ··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.