InicioRevista de prensaiglesia catolicaENCUENTRO SOBRE ECUMENISMO Y RELIGIÓN

ENCUENTRO SOBRE ECUMENISMO Y RELIGIÓN

Publicado en

El Litoral (Argentina)

«El diálogo entre profesantes de distintos credos es realizado con espíritu religioso y por esto requiere una verdadera formación ecuménica, el conocimiento mutuo y una oración en común», sostuvo el rector de la Universidad Católica. Organizado por la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam, y las Religiones y la Comisión Arquidiocesana de Ecumenismo y Diálogo de Santa Fe, se llevó a cabo recientemente el Encuentro Nacional de Delegados de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso en la ciudad de Esperanza. El lema del mismo fue «Unidos en esperanza, vivamos el diálogo».

El espacio contó con las participaciones de dos exponentes del catolicismo: Mons. Estanislao Karlic y el Pbro. Gerardo Galetto, quienes reflexionaron sobre el «Ecumenismo y Diálogo Interreligioso».

El obispo emérito de Paraná abordó la temática desde la teología y la antropología, haciendo especial énfasis en la riqueza del diálogo para el misterio de Dios y del hombre. Por su parte, el rector de la UCSF, basándose en el Concilio Vaticano II y las encíclicas de los últimos Papas, resaltó las condiciones y exigencias del diálogo auténtico, mencionando también la experiencia que se está desarrollando con el diálogo santafesino.

En su exposición, el padre Galetto recordó especialmente a Pablo VI quien señalaba que el diálogo como concepto y práctica «supone y exige la inteligibilidad, es un intercambio del pensamiento, es una invitación al ejercicio de las facultades superiores del hombre; siguiendo el ejemplo de Cristo, el diálogo no es orgulloso, no es hiriente, no es ofensivo. Su autoridad es intrínseca por la verdad que expone, por la caridad que difunde, por el ejemplo que propone; no es un mandato ni una exposición».

Oración en Comén

Basado en ciertos ejes como son: la claridad, afabilidad, confianza y prudencia pedagógica, se requiere un «trabajo de preparación intelectual y espiritual para el diálogo en todos los niveles que, además, supone que aceptamos una verdad objetiva que nos trasciende y que buscamos con perseverancia y humildad» agregó Galetto.

En su especificidad, destacó que «el diálogo interreligioso es entre profesantes de distintos credos, realizado con espíritu religioso y que por esto requiere una verdadera formación ecuménica, el conocimiento mutuo y una oración en común». Actualmente, en la Iglesia, encuentra «algunos caminos donde se vislumbran signos de diálogo y renovación como en el movimiento bíblico y litúrgico, la predicación de la palabra, la catequesis, el apostolado de los laicos, las nuevas formas de vida religiosa, la espiritualidad del matrimonio; y la doctrina y actividad social de la iglesia».

Más allá de la participación en éste y otros acontecimientos en los que la reflexión común permite enriquecer el encuentro con otros sectores religiosos y de la sociedad, la UCSF participa de manera activa de la Mesa del Diálogo Santafesino una experiencia de intercambio entre instituciones y credos, «un ejemplo de que el pensamiento religioso, cuando se lo vive en actitud de apertura también aporta a la política en el sentido más noble de la palabra».

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...