Santiago, septiembre de 2008.
Sr.Director Diario ?El Mercurio??.
Presente:
En la edición del diario de su dirección del domingo 31 de agosto pasado, en la página D 23, apareció un reportaje sobre el teólogo brasileño Leonardo Boff. Tanto el título como el contenido merecen algunas aclaraciones, dada la forma sesgada en que se presenta la información:
1º El teólogo Leonardo Boff, es uno de los pensadores más relevantes de América Latina y, actualmente, se encuentra desarrollando y difundiendo una nueva visión ética destinada a salvar la Tierra.
Una de sus premisas se basa en el Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que involucró a 2.500 científicos de 130 países y que reveló dos situaciones gravísimas: primero, que el calentamiento planetario es irreversible y que ya estamos dentro de él; la Tierra está buscando un nuevo equilibrio. Segundo, que el calentamiento es un fenómeno natural, pero que se aceleró enormemente después de la revolución industrial debido a las actividades humanas, hasta el punto de que la Tierra ya no consigue autoregularse.
2º El hecho de que Leonardo Boff se haya visto obligado a dejar el ejercicio del sacerdocio, no lo priva de su condición de católico y menos de el valioso aporte como teólogo reconocido mundialmente. Su acción se dirige hoy a desatar tres nudos problemáticos que afectan a la humanidad:
a) el agotamiento de los recursos naturales;
b) la conservación de la Tierra;
c) la injusticia social mundial.
El Evangelio y el magisterio de la Iglesia no se oponen a esta opción, sino al contrario.
3º El discurso de Boff es plenamente evangélico, profundo y humanizante. Por tanto, la invitación formulada por Monseñor Luis Infanti, obispo vicario apostólico de Aysén, a la presentación de la carta pastoral ?DANOS HOY EL AGUA DE CADA DIA??, y que defiende este don de Dios destinado a toda persona o ser viviente y no a los intereses de determinados grupos de poder, constituye un acierto que debería ser motivo de alegría para todos, porque es un signo de vida. Por lo que muchos le agradecemos profundamente a este ejemplar pastor, por lo oportuno de su publicación en un tema tran trascendente para Chile y aun la humanidad, por lo que repudiamos las presiones que está recibiendo, de algunos sectores sin duda interesados.
4º Podría calificarse, afirma el reportaje de ?visita irresponsable??; ?desacierto??; ?error pastoral??; ?falta de criterio??; ?los obispos estamos molestos??; etc…, lo entenderíamos, si Leonardo Boff propiciara la economía de mercado, que considera a las personas como cosas y destruye la naturaleza, además de ser excluyente con quienes no le son útiles. O que apoyara a dictaduras militares que torturan, asesinan, ?desaparecen?? personas, comercian con niños y entregan los recursos naturales a las transnacionales, tal como los obispos de América Latina lo han denunciado en sus Conferencias Generales y otros obispos conocen de manera directa.
Boff, en cambio, al igual que Cristo, quiere que en el mundo haya vida en abundancia. Con preocupación especial por ?Cristos Sufrientes?? y bienaventurados del Evangelio.
5º ?Nadie en el Episcopado estaba conforme con visita de este ex sacerdote, pues esto produce divisiones al interior de la Iglesia??, continua ?un obispo chileno en ejercicio, que prefirió mantener su nombre en reserva??, dice ?El Mercurio??. Me permito recordar a ese obispo que ?La Iglesia se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia??, porque ?nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón??. (?Gaudium et spes??, Nº 1), lo que se confirma en la reciente Asamblea del Celam en Aparecida (Brasil) en cuyo documento final n° 84 dice « La naturaleza ha sido y continúa siendo agredida.
La tierra es depredada. Las aguas están siendo tratadas como si fueran una mercancía negociable por las empresas, además de haber sido transformadas en un bien disputado por las grandes potencias…….?? y unas palabras del mismo Papa J.P.II contenidas en el n° 87 del mismo documento reafirman lo anterior ?.. Desde el Cono Sur del Continente Americano, lanzo un llamado a todos los responsables de nuestro planeta para proteger y conservar la naturaleza creada por Dios: no permitamos que nuestro mundo sea una tierra cada vez más degradada y degradante??.
En tal sentido La Iglesia es una comunidad de personas, que se preocupa de la ?casa humana?? tanto como de quienes la habitan, ha denunciado tantas situaciones como por ejemplo, lo sucedido con las 316 mujeres que, de acuerdo al Informe Valech (emanado de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, presidida por el obispo católico Sergio Valech), dijeron haber sido violadas por sus captores.
6º Leonardo Boff, (así como tampoco quienes escucharon sus palabras), no aplaude, ni justifica, ni oculta estos hechos que atentan contra ?el templo del Espíritu Santo??. En consecuencia, siguiendo a Cristo, sólo resta preguntar al periodista autor de la crónica, como también a sus entrevistados detractores de Boff: ?¿Cómo es que ves pajas en el ojo de tu hermano, y no adviertes la viga en el tuyo???.
Herví Lara Bravo
Comité Oscar Romero-Chile.
Y de Coordinación Cono Sur del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (SICSAL).