InicioRevista de prensatemas socialesEn qué hemos convertido la Navidad##Antonio Barros Manzano

En qué hemos convertido la Navidad -- Antonio Barros Manzano

Publicado en

El País

Un año más ha llegado la Navidad y los hombres y mujeres de buena voluntad y bolsillo cada vez más depauperado, nos echamos a temblar ante lo que se avecina. Como viene siendo la tónica habitual, los alimentos se ponen por la estratosfera (pues por las nubes ya estaban) y el belén lo montamos en familia haciendo números, reuniendo las tarjetas, por si, con suerte, a alguna de ellas le queda en reserva el crédito suficiente para hacer frente a los gastos obligados.

Nuestro modelo de sociedad nos impone la apariencia, y eso, señores, se ha de pagar, no sólo con dinero sino con la propia salud que nos vamos dejando en cada puente festivo, o en las fiestas emblemáticas, donde una buena demostración de superficial apariencia hace mella entre ateos, agnósticos, laicos, católicos, anarquistas antisistema y otros grupos o confesiones que haciendo por unos días una gran hermandad, nos lanzamos contra cualquier escaparate que tenga algo que vendernos, comemos hasta la extenuación y bebemos más que los peces del villancico.

Para colmo, los políticos, omnipresentes, nos «deleitan» cantando villancicos sobre los mismos escaños desde los que un rato antes ladraban como perros unos contra otros. También el Rey dará su tradicional discurso, todo ello mientras el pavo, el besugo, el cordero, o el conejo de Zapatero esperan en la mesa con los langostinos congelados y la mantelería con velas de colores y motivos navideños, comprados en la tienda de los chinos de las que cada barrio dispone, Dios les bendiga.

En fin, que un año más pasaremos lo mejor que podamos este trago en que hemos convertido la Navidad. No obstante, desde esta sección de cartas al director aprovecho para desear a todos salud y suerte, que con el cambio climático, que es otro más de nuestros logros, la vamos a necesitar.

Últimos artículos

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

Noticias similares

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...